Buenas,
Por fin me animo a subir fotos de mi sala no dedicada, es un salón para mi uso personal y disfrute, donde tengo mis instrumentos una mesa de estudio y mis equipos en una casa nueva y desde que empecé a investigar y aprender por el foro hace ya unos 3 o 4 meses, puedo decir que ya la tengo casi montada.
He pensado en escribir este hilo con los pasos que he ido tomando y con imágenes de las mediciones por si hay algún compañero que se inicie en esto igual que yo y le puede servir de ayuda.
El equipo, en cuanto a los altavoces es bastante humilde (Conjunto Magnat y Mivoc), pero el AVR creo que es bastante bueno, me decidí sobre todo por uno que tuviese Audissey XT32, ya que después de mucho leer e investigar sobre la ecualización, llegué a mi conclusión que sería buena inversión el tener una buena calibración. No deja de ser automática, pero de momento así se va a quedar, la verdad es que hay una gran diferencia tanto en cine como en música al pasar de DIRECT a Calibrado.
En uno de los primeros hilos que subí, ponía algún plano y escribía sobre si sería buena idea el meter columnas tan grandes para el espacio (Magnat 2000). Finalmente, me decidí a comprarlas en Wallapop de segunda mano y de casualidad, el que las vendía era un forero de por aquí que además vivía cerca mía.
consulta foro.png
A continuación muestro la sala un poco desnuda, con la primera configuración, en modo 3.0, sin cortinas ni alfombras.
Llevaba algunas semanas con las Magnat sin montar y estaba ya un poco ansioso jaja.
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Como comentaba algo más arriba audissey mostraba una gran diferencia entre el modo direct y calibrado, pero aún calibrado, el sonido no era limpio, el grave con muy poca pegada, las voces poco claras y los instrumentos bastante mezclados en general. En modo direct, en algunas canciones me vibraba todo.
Semanas más tarde, ya monto alfombra y cortina y el equipo pasa a ser un 5.0 (frontales Magnat 2000, central c252 y surround 102).
Lo primero decir que el surround para mi, en cine es fundamental, esa atmósfera de inmersión que crea.... menudo cambio, incluso siendo unos discretos Magnat 102.
La cortina y alfombra, algo han ayudado, empieza a sonar algo mejor todo en general, para mi gusto, me sigue faltando pegado en los graves, pero las voces y los instrumentos empiezan a ser más claros.
La verdad que en cuanto a las gráficas, no hay existe apenas diferencias en las curvas de ecualización entre la sala desnuda y el haber colocado alfombra y cortinas.
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Y a continuación, viene el último cambio, o más bien adquisición y el estado actual.
Debido a la ausencia de pegada que me dan los graves, me decido por meter el Mivoc. Tras pasar calibración, la rueda del volumen del SW la tengo a menos de 1/3, así que potencia creo que tiene de sobra. La verdad es que los graves han mejorado muchísimo en presencia, para nada emborronan las demás frecuencias, diría que es otro dispositivo fundamental tanto para música como para pelis, que aquí ya si que el cambio es más que notable. A todo el que tenga dudas en si poner SW o no, desde mi punto de vista SI rotundo.
[IMG]![]()
![]()
![]()
![]()
[/IMG]
[IMG][/IMG]
Al colocar el Mivoc entre el mueble y las columnas, he separado éstas un poco más, por lo que el triángulo equilátero con el punto de escucha ahora es casi perfecto. La variación en la gráfica de ecualización, pese a que la derecha ahora pasa a estar más pegada a la pared lateral no ha cambiado apenas, donde sía hay cambios es en los niveles, dejándome el delantero derecho 1.5db menos que el izquierdo, imagino que por la ganancia que le dará el estar más pegado a esa pared.
No tengo la imagen de los cortes, pero me deja las columnas a toda banda, central y surround 80hz
El crossover en el SW lo tengo en 180hz, pero audissey me lo deja en 120hz y yo lo he puesto en LPE + Main.
No entiendo porqué me dice que el subwoofer está a unos 40cm más de lo que realmente está.
Para mi gusto sigue faltando más pegada con los graves en las próximas semanas tengo pensado fabricarme unos paneles absorbentes caseros de los que ya se ha hablado por el foro en algún que otro hilo para cubrir casi toda la pared que tengo encima del sofá y más adelante, cuando cambie la tele por otra más grande, haré lo mismo en la pared de la TV.
Pues bien, una vez presentado lo que tengo, planteo algunas cuestiones.
1. Para mi gusto, el central, se queda algo corto en cine, normalmente tengo que subirle los db al canal central para que se oigan mejor los diálogos, no es tanto problema de calidad como de volumen. Otro aspecto que le he notado que no me convence del todo es en escenas de explosiones o golpes, que no me suenan demasiado coherentes. ¿Se puede deber esto al tamaño de los driver que monta este central? ¿Aportaría algo el poner algún central con drives de 6" por ejemplo?
2. En cuanto a conseguir mayor pegada con el grave, la colocación de paneles absorbentes ayudará en esto?
Ya no me enrollo más, perdón por el ladrillo, pero he pensado que sería una buena forma de comentar impresiones según iba metiendo cambios.
Actualización enero 2019
Por fin, después de un tiempo, he podido construirme los paneles, he sacado tiempo para actualizar el hilo y yo mismo me voy a responder a todas las cuestiones que planteaba hacía tiempo.
Todos los problemas que le encontraba al equipo o la sala, es decir, la falta de contundencia en graves, de claridad de instrumentos, separación, de que si el central lo notaba como que le faltaba.... absolutamente todos estos problemas han desaparecido una vez colocados los paneles.
Para música estéreo, si pongo las columnas en toda banda, el SW puedo decir que es completamente innecesario, de hecho, aunque lo active, ni lo noto, cuando antes de tener paneles, las columnas por sí solas no me daban pegada ni grave suficiente, de hecho, veo que ya comentaba en su día más arriba, que veía el SW completamente necesario tanto para cine como para música. Pues para música ya no!.
En cine, imprescindible, he probado a ver escenas con y sin SW y vaya diferencias.
En estéreo, con algunas canciones, parece que estuviese escuchando en 5.1. Han venido amigos a casa que ya conocían mi equipo y sonido antes del acondicionamiento y tras estar un rato escuchando música y comentarles que estaba en estéreo 2.0 han flipado.
En cuanto al central, antes pensaba que se me quedaba corto porque tenía que subirle ganancia y muchas escenas de disparos o explosiones no me parecían coherentes... pues problema resuelto también una vez colocados los paneles!! Es cierto que le sigo teniendo que subir manualmente 4 o 5 db, pero el sonido de todo el conjunto ahora parece el de un cine de verdad. Hace poco probé un central más grande, más caro y supuestamente mejor y tras probar ambos, decidí devolverlo y quedarme con el Magnat, ya que lo único que me aportaba el nuevo es que era más grande y quedaba más bonito.
Como podréis ver en las imágenes a continuación, no es que haya realizado un acondicionamiento demasiado agresivo, pero es que la sala es semi dedicada. En el siguiente enlace, podéis seguir a los que os interese, el desarrollo de los paneles y cómo los compañeros me han ayudado a saber qué hacer. https://www.forodvd.com/tema/180906-empezando-con-rew/
En el hilo empiezo a interesarme por cómo hacer mediciones de mi sala y acabo acondicionándola jajaa.
Muchas gracias a todos los participantes por vuestra ayuda!!
En definitiva, animaros a todos los que podáis a acondicionar al máximo de vuestras posibilidades, porque ahí es donde está la diferencia.
Con mi equipo, bastante modesto, y 200€ aprox. de acondicionamiento, creo que tengo un sonido que, aunque hubiese gastado infinitos €€, estoy convencido al 100% de que no hubiese podido conseguir. Al final, la física manda.
Un saludo.
P.D. Me sigue faltando la TV!! Entre los paneles frontales he dejado hueco para meter una de 65 o 75 pulgadas, que ya esperaré a decidirme este año cuando salgas las nuevas OLED, ya que las de este año he leído tantas cosas que no me ha dado confianza tirarme a por ninguna.