Review de gestión de movimiento

Buenas, como parecía que la V10 ya estaba en la FNAC, me he ido para allá DVD de barridos en mano. Por desgracia, resulta que en el de CAllao no la tienen. Pero ya que estaba, he probado el DVD en CASI TODAS LAS TELES.

Me voy a poner profesional para que podáis repetir las pruebas por vuestra cuenta.

Primero, el DVD cabronazo: http://www.megaupload.com/?d=TWTC44S7

Las teles escena por escena

1.- Barrido de favelas de Hulk.


A) Alianza del tembleque. O sea, todas las teles menos las desglosadas.

Se aprecian temblores clarísimos, sobre todo en los tejados.

B) Samsung serie 6 de este año (que solo se diferencia de la 7 en el DLNA)

Temblores cero. Tiene una banda como de un dedo de alto que pixela en la parte de abajo y una superficie pixelada más grande en la esquina inferior izquierda

C) Phillips de 1700 euros

Temblores cero. La banda pixelada es más pequeña. La esquina, bien gracias.

D) Phillips de 2500 euros (las 2 de 42)

Temblores cero. La banda es casi imperceptible. La esquina, bien.

E) Sony de 1700

Temblores cero. Banda casi imperceptible. Esquina bien.

F) Panasonic PZ85 y PZ800

Temblores cero. Banda aún más imperceptible. Esquina bien.

2. Barrido vertical sobre ladrillacos

A) Alianza del tembleque. Temblores tolerables.
B) Las desglosadas arriba. Perfecto.

3. Tipo barbudo caminando con caballos de fondo

A) Alianza del tembleque. Lo filpas con un caballo blanco que tiene la manta negra. Temblores brutales.

B) Samsung 6

Sin temblores. El personaje que se mueve tiene como un pequeño halo de distorsión alrededor.

C) Phillips 1700

Sin temblores. El personaje tiene de nuevo un pequeño halo de distorsión, pero mejor que en la Samsung

D) Phillips 2500

Sin temblores. No conseguí distinguir el halo.

E) Sony

Sin temblores. No conseguí distinguir el halo.

F) Panasonic. Sin temblores y sin halo que pudiera ver.

4. Barrido horizontal sobre unos frescos con letras fijas en el centro

A) Alianza del tembleque. Temblores y a veces tirones.

B) Samsung. Sin temblores, pero es como si las letras estuvieran escritas sobre un rectángulo traslúcido que pixela brutalmente todo lo que queda debajo.

C) Phillips 1700. Sin temblores, pero de nuevo el rectángulo de pixelación.

D) Phillips 2500. Sin temblores. Rectángulo de pixelación mucho más moderado.

E) Sony. Sin temblores. Algo de pixelación entre las letras, pero mucho menos.

F) Panasonic PZ85-PZ800. Sin temblores. Cero pixelación alrededor de las letras, pero una minúscula distorsión si te fijas mucho en los contornos (deforma ligeramente el fondo, pero solo te das cuenta si estás en plan cabrón)

Resto de escenas (incluyendo la mítica de las velas).

Alianza del tembleque: Adivinad.

Las desglosadas en otros apartados. Sin temblores ni errores que yo pudiera apreciar (quizá un halo en la de las columnas en la Samsung).

Conclusión

Las Pana "buenas" reconocen casi a la perfección las partes de la imagen que se mueven y las que no. El desentrelazado del DVD es casi perfecto.

La Sony solo se lía un poco cuando tiene letras fijas encima de un fondo en movimiento.

La phillips cara también tiene buen procesador de movimiento, aunque algo peor que la Sony. De nuevo falla en la escena de las letras sobre los frescos.

La phillips "barata" simplemente está un paso por debajo del modelo superior en todas las escenas problemáticas.

La Samsung no tiene nada claro qué coño se mueve y qué no, por eso tiene halos, pixelados, etc.

Y yatá

Ojo, todas con la misma fuente! Sin hacer nada raro. Meter en reproductor, darle play y punto pelota.

Mmm... LG en LCD no recuerdo si me fijé, la verdad. Pero en plasma kk (y JVC tb kk). La Samsung de plasma era de la alianza del tembleque.