16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
Estimado foro: navegando he encontrado el siguiente "testimonio" que ahondará más en nuestras inquietudes.
"El concepto de sonido mejor o peor es subjetivo. Sin embargo, hay algo seguro: el CD permite un sonido más fiel al original que el vinilo.
El sonido del vinilo le gusta a mucha gente que se ha acostumbrado a él, porque la señal en el vinilo está ligeramente comprimida. En un sistema analógico perfecto debería de haber una respuesta perfectamente lineal frente a un estímulo. Eso no sucede porque todos los sistemas de captación de señales analógicos están sometidos a fenómenos de saturación de señal con señales intensas. En otras palabras: en un vinilo los picos de sonido se redondean ligeramente. El resultado es que no se logra un almacenamiento fiel del sonido original. Sin embargo, esa ligera compresión de la señal le gusta mucho a muchas personas.
Por otra parte eso se puede simular perfectamente en un CD, y de hecho se hace para conseguir un sonido mas "cálido."
No es cierto que a los oyentes les guste la música reproducida con la máxima fidelidad, respetando al máximo el sonido producido por los músicos. Por ejemplo, a la reverberación se le pone casi siempre un filtro pasa alto para evitar el rebote de sonidos graves y mejorar la claridad del sonido. Esa reverberación no se parece en nada a la reverberación natural de una sala donde suelen predominar los graves por ser menos absorvidos por las paredes.
El formato CD a 16 bits es casi inmejorable. Lo que es notablemente mejorable es el modo de trasladar una lista de ceros y unos al movimiento de la membrana de un altavoz.
Dadme un buen sistema reproductor de CD´s y me río yo de los 24 bits.
La industria se orienta en la dirección equivocada por la desinformación del consumidor. Resolver a base de 24 bits el funcionamiento defectuoso de las interfases digital-analógicas es matar moscas a cañonazos.
En algún momento se tendrá que imponer el sentido común. ¿O tal vez no?
Un saludo "
Gabriel Aulaga
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
EMMO, la calidad final va a depender principalmente de cómo se haga y del ingeniero mucho más que del formato.
El CD se oye estupendamente si está bien hecho, eso es incuestionable . Y teóricamente, al menos en los parámetros medibles de forma objetiva, no debiera ser comparable al vinilo porque sería muy superior el Cd al vinilo.
Sin embargo, a la hora de la verdad, muchos (y yo soy uno de ellos) se han metido de momento la teoría donde les cabe y sostienen que no, que se oye mejor el vinilo . Te pones el mismo Cd y el mismo vinilo y siempre igual (ambos comprados), eliges el vinilo pese a ser mucho menos práctico.
¿Por qué? Pues la verdad es que no lo sé de forma científica pero sí creo saber por dónde pueden ir los tiros.
También existe mucha gente que afirma que un vinilo grabado en CD son indistinguibles . Puede ser, no lo he probado, pero eso indicaría que un vinilo "cabe" en un CD .
Pero esto no acaba ahí . Sostienen que además ese CD grabado del vinilo (que como he dicho era indistinguible del vinilo) se oye mejor que el original CD comprado . Toma ya .
Entonces esto que podría tener una cierta relación con mis gustos iniciales tendría como única explicación que el vinilo aporta una coloración que no está en el original que nos resulta agradable . Si esta fuera la explicación, la pregunta sería por qué no se pone esa coloración en los CDs que compramos ya pregrabados.
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
No, no te falla la memoria, es del todo correcto y añado a lo dicho por ti que se oyen muy bien y, de nuevo, mi agradecimiento. Pero es que no tengo el Cd de ambos . 8)
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
Matías... no mientas hombre!!
Saludines...
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
La grabación del Jazz at the Pawshop, disco que poseo en su versión XRCD, que hizo Alf no puede ser más pésima. Se oyen sin ton ni son palomitas típicas de un plato mal ajustado y la separación de canales es digna del peor de tus transistores analógicos.
En resumen una pérdida de tiempo que no vale ni para escuchar más de 2 cortes.
Coméntale a tu colega que ajuste su equipo mejor para hacer esas grabaciones por eso de no gastar dinero en CD-Rs tontamente.
Saludos
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
Que TENÍA, tenía en vinilo y en SQ . Que me robaron :'( junto con otras muchas joyas vinileras :'( :-[
Y todavía no lo había repuesto en CD ni nada porque los tenía grabados en una cinta de casette (una Scotch de color azul) .
Entonces, me pasaste las dos versiones, en CD del vinilo y la SQ sacada de la cinta en Cd DTS ¿recuerdas? Y se oye ENMO mejor la "vinilera" (obviando la cuestión multicanal, por supuesto).
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
No estoy yo de acuerdo con eso que dices, Josema. Ese CD procedente del vinilo se oye muy bien pero me acabas de dar una idea .
Podemos comparar los dos discos a ver qué conclusiones se sacan ¿qué opinas?
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
Cita:
Iniciado por |Merlin|
Una cosa, me gustaría saber porque Josema tiene unos discos que yo a él no le envié. ¿El KUÑAAAOO también los tiene?.
¿Y tú por qué tienes una foto mía que yo a ti nunca te envié?
JAJAJA... :D por la boca muere el pez.
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
No los tiene que yo sepa . El de jazz lo llevé un día en una de esas audiciones a casade Alberto y el de Pink Floyd fue oído en mi casa un día .
Re: 16 BITS, LECTOR CD O PLATO?
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Podemos comparar los dos discos a ver qué conclusiones se sacan ¿qué opinas?
Joder!!! Me parece una idea fenómena.
¿En mi casa y así oyes la bonita etapa?... :-*