Re: A la linea de flotación
Cita:
Iniciado por Diapasón
El concepto de sonido mejor o peor es subjetivo. Sin embargo, hay algo seguro: el CD permite un sonido más fiel al original que el vinilo.
Diapason ¡Que te pierdes!
Del texto que has puesto solo la primera frase ya me ha llamado mucho la atención. Porque es totalmente cierto.
Como todos podemos entender una cosa es el contenido y otra el continente.
Ejemplo: es mejor método de almacenamiento de información un disco duro que un libro. Ahora bien megas y megas de disco duro con la contabilidad de mi empresa no tienen la misma capacidad de entrener que una buena novela.
Objetivamente el CD-audio es mejor continente que el vinilo: no tiene discusión, con un CD puedes almacenar información sonora a una resolución que un vinilo no alcanza por mucho cariño que le pongamos a la reproducción de nuestros vinilos y al ajuste de platos.
Otra cosa es que alguien diga: me gusta más como suena el vinilo que el CD. Perfecto. ¿Por qué no? Son gustos. Y además puede que el uso que se haya hecho de este mayor potencial del CD no sea adecuado por motivos técnicos. En este foro Yota está haciendo un trabajo admirable en hacernos ver el trabajo de los ingenieros de grabación y su tremenda importancia en nuestro disfrute.
Diapason, olvidate de la fidelidad a la música. Son todo "trucos". Muy bien puestos pero trucos. Tu que prefieres, ¿una tormenta en medio del mar "de verdad" o la del "parque de atracciones"?. Algunos irán a por el tifón de verdad y la mayoria iremos a por las olitas de la piscina. Pues la música en casa es igual. Cada uno acaba siendo fiel a sus gustos...
No creo que el formato 16 bits sea inmejorable. Ahora bien, técnicamente supera nuestra capacidad auditiva. En consumo doméstico la señal PCM 16 bits/44.1 KHz tiene carrera para rato. Porque casi nadie "oye" la necesidad o la mejora de mayores resoluciones. Y si no hay mejora no hay atractivo.
Respecto a los vinilos: para la mayoria (y me incluyo), son un rollo. A limpiarlos cada poco, llenos de "fritos". A poner la aguja en el track que quieres escuchar.
¿y el CD? con rallajos lo sigues oyendo. Comodo. Cambias de pista con un click del mando. Reproducción random. Cambiadores automáticos.
Re: A la linea de flotación
Cita:
Iniciado por wynton
Objetivamente el CD-audio es mejor continente que el vinilo: no tiene discusión, con un CD puedes almacenar información sonora a una resolución que un vinilo no alcanza por mucho cariño que le pongamos a la reproducción de nuestros vinilos y al ajuste de platos.
Otra cosa es que alguien diga: me gusta más como suena el vinilo que el CD. Perfecto.
Este es un *tema que me tiene por la calle de la amargura porque la teoría no acompaña a la práctica . Me explico .
Técnicamente y sobre el papel, el formato Cd es superior al vinilo . Creo que si coges cualquier dato medible no hay mucha discusión posible (vale, aceptamos la enmienda de la respuesta en frecuencia en la que podría ganar el vinilo) .
No entramos en las valoraciones sentimentales, prácticas o emotivas. Lo único válido, es la calidad sonora y/o auditiva .
Y aquí ya está el lío organizado . Porque en mi caso, es que me suena mejor el vinilo que su equivalente en Cd ¿la razón es por una coloración agradable al oído? Si es que no lo sé, pero me suena mejor, en el sentido de digamos más agradable o confortable a pesar de los huevos fritos . Y lo que es más, tras horas de escucha con cascos, me da la sensación que soporto mejor las sesiones vinileras que las CDteras, sí, eso que llaman "fatiga auditiva".
¿Entonces? Pues ahí estoy yo intentando encontrar una explicación que no encuentro, quizá no la haya, pero como soy un cabezota, cuando algo no me cuadra busco respuestas, porque yo no creo en brujas ni en fenómenos extraños en estas cosas (en otras sí, que a veces uno no entiende cómo porras ciertos señores pueden llegar a ciertos puestos de responsabilidad, pero eso es otro tema *:P ).
Podría ser por un tema que luego expondré pero eso de que grabes un vinilo en un CD y poniendo el vinilo nadie sea capaz de distinguirlo (yo no lo he probado, pero pongamos que es así), pues la verdad es que dejaría en pelotas la teoría que intento elaborar .