A ver si lo sé explicar . La potencia es la intensidad (amperios) al cuadrado por la resistencia (o la diferencia de potencial -voltios- por la intensidad), ya que IR=V .

O sea : P en vatios es = IR x I siendo IR=V (simplificando por lo de la corriente alterna)

Si la resistencia (impedancia) disminuye, para mantener la misma tensión hay que suministrar más corriente (amperios) hasta donde llegue la fuente de alimentación . Por eso, se puede "quemar" un amplificador si nos pasamos bajando la impedancia, porque para mantener la tensión viene un cargamento de amperios que algunas fuentes no soportan (las baratas) y por eso se activan los circuitos de protección . Sería como pasar un coche de vueltas y no se nos corte la inyección .

Como I= V/R, si R baja para mantener el mismo amperaje, V debe de aumentar en la misma proporción y por eso, unas cajas de igual sensibilidad pero a 4 ohmios suenan en principio más.

Otros efectos colaterales, es que un ampli suele presentar unas tasas mucho mayores de distorsión a 4 ohmios que a 8 ohmios . Pero atacar unas cajas a 4 ohmios no debería de quitarnos el sueño si no pasamos de 2/3 o medio volumen .