A menos ohmios mas................
-
Re: A menos ohmios mas................
Regístrate para eliminar esta publicidad
Aunque parezca un poco paradójico, unos graves (que son los que más vataje tiran) controlados y limpios los suele dar una caja de suspensión acústica de recinto cerrado . Además, elimina las posibles turbulencias que muchas veces se originan en los puertos bass reflex cuando no ese famoso silbido de algunos diseños bass reflex delanteros cuando se da caña (por eso se ponen en algunos caso atrás) .
Pero el problema, es que el cono del altavoz ha de vencer las resistencias internas del aire y ser capaz, entonces de tener resistencia ¿resistencia física dije? Eso requiere un motor con fuerza ¿motor con fuerza dije? eso requiere un potente imán y bobinado que hay que llenar de corriente ¿cómo? ¿llenar de corriente dije?
Pues ahí tienes el cóctel . Pero como eso, efectivamente, exige amplis con entrega de corriente contrastada, pues ya le has puesto la zanahoria al departamento de marketing de turno . Miel sobre .... ya sabes.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
-
asiduo
Re: A menos ohmios mas................
Eso Wynton, investigar...., no se que me pasa, siempre que escucho algo, me suenan mejor las cajas duras, de hecho tengo unas Epos ... he de decir que esceptuo las Triangle, por las que siempre he tenido especial debilidad.
Matias, lo que dices es una verdad como la copa de un pino y explicado de forma concisa y clara.
Sl2
-
asiduo
Re: A menos ohmios mas................
Hola de nuevo todos.
Pues como decia Winton cuando decia de no meter aqui tambien la sensibilidad para no liarla,pues la voy a liar.
¿Tiene alguna relacion los Ohmios y la sensibilidad de un altavoz?
Cuando alguien dice cajas "duras",¿Que las hace duras?¿La impedancia?¿La baja sensibilidad?¿Ambas cosas?
Como he comentado en otro post,el sabado estuve escuchando unas Maria Moya con las siguientes especificaciones:4 Ohmios y 92 db de sensibilidad,con estos datos,¿como las llamariais?¿faciles o dificiles de atacar?
Un saludo.
-
honorable
Re: A menos ohmios mas................
Entonces, en definitiva ¿es más sencillo hacer una caja dura de baja impedancia y baja sensibilidad que suene bien que una caja de alta impedancia y de alta sensibilidad que suene igual de bien? ¿Y por eso generalmente las cajas de gama media alta tienen esos valores de baja sensibilidad y baja impedancia? ¿O me he liado?. Claro que si ademas requieren de mas amplificación, que listos son los fabricantes, entonces es dificil que suenen mal, porque a mejor ampli mejor sonido, si pongo el liston alto para que los amplificadores de gama media-baja no puedan con ellas, me evito el que me cataloguen mis cajas como mediocres. ¿No?
-
experto
Re: A menos ohmios mas................

Iniciado por
Reme
Entonces, en definitiva ¿es más sencillo hacer una caja dura de baja impedancia y baja sensibilidad que suene bien que una caja de alta impedancia y de alta sensibilidad que suene igual de bien? ¿Y por eso generalmente las cajas de gama media alta tienen esos valores de baja sensibilidad y baja impedancia? ¿O me he liado?. Claro que si ademas requieren de mas amplificación, que listos son los fabricantes, entonces es dificil que suenen mal, porque a mejor ampli mejor sonido, si pongo el liston alto para que los amplificadores de gama media-baja no puedan con ellas, me evito el que me cataloguen mis cajas como mediocres. ¿No?
Hacer monitores 5" que suenen razonablemente bien es fácil. Sobre todo gracias a que las grabaciones que se venden hoy en día ayudan.
Un monitor pequeño es más fácil de colocar y que suene bien que uno grande. Es más apropiado para salas pequeñas. Dada la perspectiva de las "soluciones habitacionales" españolas (e incluso europeas) le auguro larga vida al port-reflex dos vías, 5 o 6 pulgadas.
Ahora bien ¿que pasa con la dinámica, cuando la haya en el disco (que muchas veces ni dinámica ni ná)?
Pues que a base de watios no salen las cuentas. El cono de 5 pulgaditas se "ahoga" y empieza a chillar como una "perra". Entra en compresión.
Así que si la caja da 82 dB a 1 W, no va a dar 95 dB de pico limpios ni de coña. Si fuera así, lo vuelvo a decir, U2 iría de gira con 140 KW y dos Dynaudio Audience 42. ¿Sabeís la pasta que se ahorrarían en transporte?
Y que pasa con cajas de gran dinámica. Que "nuestras soluciones habitacionales" se comen la dinámica a base de resonancias.
La dinámica la da la caja. Tiene un límite superior, que vendrá impuesto por la sala o por la caja. Más allá hay una full total de sonido.
Y por lo tanto la dinámica hay que buscarla "por abajo" y en el disco (por supuesto).
Y estoy hablando de la dinámica de verdad. De que la música suena a veces bajito. No de un compresor de nivel con los tiempos de ataque y relajo muy bien puestos y que hace que las cajas de los baterias parezca que disparan balas.
Eso último es muy divertido, pero no es música.

Iniciado por
idu
Como he comentado en otro post,el sabado estuve escuchando unas Maria Moya con las siguientes especificaciones:4 Ohmios y 92 db de sensibilidad,con estos datos,¿como las llamariais?¿faciles o dificiles de atacar?
Para mi gusto son de las facilonas. Alta sensibilidad = fácil.
La sensibilidad se mide en función de la tensión de alimentación, nunca de la potencia, que no la sabes a priori. Y se usa como tensión de referencia 2.83 V, que es la tensión que en 8 Ohm produce un consumo de 1 W.
Si unas cajas de 4 Ohm tienen una sensibilidad de 91 dB/2.83 V, esa sensibilidad es la que se obtiene con un consumo de 2 W. No de 1 W sino de 2 W.
Si unas cajas de 8 Ohm tienen una sensibilidad de 88 dB/2.83 V, para alcanzar 91 dB necesitan (esto es un burdo ejemplo, la realidad es más compleja) 2 W. Eso supone raiz de dos más tensión, 4 V.
¿Qué caja hace entrar al ampli antes en clipping? ¿la más sensible de baja impedancia o la menos sensible de alta impedancia? Porque el consumo de potencia es idéntico para que suenen igual.
NOTA: Esto son experimentos "mentales". La realidad se debería aproximar a esto pero es mucho más compleja.
-
experto
Re: A menos ohmios mas................

Iniciado por
matias_buenas
Aunque parezca un poco paradójico, unos graves (que son los que más vataje tiran) controlados y limpios los suele dar una caja de suspensión acústica de recinto cerrado . Además, elimina las posibles turbulencias que muchas veces se originan en los puertos bass reflex cuando no ese famoso silbido de algunos diseños bass reflex delanteros cuando se da caña (por eso se ponen en algunos caso atrás) .
Pero el problema, es que el cono del altavoz ha de vencer las resistencias internas del aire y ser capaz, entonces de tener resistencia ¿resistencia física dije? Eso requiere un motor con fuerza ¿motor con fuerza dije? eso requiere un potente imán y bobinado que hay que llenar de corriente ¿cómo? ¿llenar de corriente dije?
Pero se supone que una buena caja cerrada debe llevar un altavoz de graves guapo-guapo, no un mini-cono. Mejor aún, una caja cerrada mejor se hace sobre un tres vías.
Un recinto cerrado con un altavoz de 5" es un "suicidio comercial". Esa "pegada" que tan cachondos nos pone se pierde sin remedio.
Los diseños de ahora van por otro lado. Un cono de 5" no es que sea duro, es que para que mueva aire (potencia) tiene que pegarse unos viajes pallá paca mucho mayores que un 10". Resultado, baja sensibilidad. Mucho movimiento implica mucha tensión de alimentación y baja linealidad en el seguimiento de la vibración a la forma de onda de la tensión. Distorsión.
Un minimonitor es para escuchar bajito, así que ¿para qué queremos watios? ¿Para calentar la casa?
Ya lo dijo Confucio tras "audicionar" unas Dynaudio:
"Cuanto a tús conos veas vibrar, pon tus oidos a taponar."
-
honorable
Re: A menos ohmios mas................

Iniciado por
wynton
Un minimonitor es para escuchar bajito, así que ¿para qué queremos watios? ¿Para calentar la casa?
Buen dia a Todos,
Wynton, sin afan de generar polemica inutil, has escuchado unas cajas Spendor S3/5 bien atacadas ?
Por recomendacion del amigo Mozart, compre un par y las alimento con amplificacion Odyssey y cableado de DH Labs. Estas cajas son exactamente lo contrario de lo que comentas.
Este fin de semana instale mi sistema en un nuevo mueble y ubique las cajas segun la formula de Cardas. Para probar, empece mi sesion audiofila con "It's Time" y "Enhanced" de Michael Buble. Despues "Live in Paris" y "Look of Love" de Diana Krall. Para terminar, "Brothers in Arms" de Dire Straits.
Te puedo asegurar, que ahora estoy dudando si incluyo un SW o no al sistema. Conforme se han ido rodando, los bajos de las Spendor han mejorado. Y es exactamente a alto volumen cuando sacas lo mejor de estas cajas. No se si es la amplificacion de Odyssey o las bondades de las Spendor, pero las voces de Buble y Krall son una delicia.
Saludos
Carlos
-
experto
Re: A menos ohmios mas................

Iniciado por
Carlos_Villegas
Wynton, sin afan de generar polemica inutil, has escuchado unas cajas Spendor S3/5 bien atacadas ?
Ni bién atacadas ni mal atacadas. No las he escuchado.
¿Tú has medido con un sonómetro la presión sonora y con un polímetro la tensión en bornes de las Spendor?
¿Qué tienen las Spendor? ¿un 6 pulgadas? ¿Un 7 pulgadas?
¿que son columnas? ¿monitores?
Los graves de todos los 5 pulgadas o 6 pulgadas del mundo se parecen demasiado. Las diferencias están en el ajuste de puerto reflex, la resonancia del altavoz (un poquito pallá, un poquito pacá), el tamaño de la caja, el ajuste del tweeter (esto sobre todo).
Y cada solución tendrá sus ventajas y sus incovenientes.
No me voy a poner a escuchar todas las cajas de altavoces del mundo para intuir de que pie cojea cada una.
Milagros....a Lourdes.
Que en este tipo de diseños de caja "dura" está todo inventado.
Y la física es la física. Vamos que los conos de graves no son "cuánticos" ni relativistas.
Enhorabuena por tus cajas. Seguro que están muy bien.
-
honorable
Re: A menos ohmios mas................
Wynton me he quedado exactamente igual. No termino de ver que intentas decir con todo eso.
-
Re: A menos ohmios mas................

Iniciado por
wynton
Un cono de 5" no es que sea duro, es que para que mueva aire (potencia) tiene que pegarse unos viajes pallá paca mucho mayores que un 10". Resultado, baja sensibilidad. Mucho movimiento implica mucha tensión
Eso es correcto . Por eso, con la típica minicadena no mueves las cajas, lo he comprobado . Pero eso de que no bajan ...
Ya he dicho en otros hilos que soy propietario de unas AR 4xa, cerradas (y que por cierto, a ver si las arreglo el altavoz de agudos) y no las mueve un ampli de 35 w . O lo hace de tal guisa que suenan fatal , ya buscaré el hilo donde lo contaba. Pero atacadas con un poco más de garbo (y eso lo tiene ya cualquier integrado de hoy y no muy caro) suenan muy aceptablemente (son de los 70) y mucho ojito con sus graves . Claro, es que son los inventores de la suspensión acústica en las cajas .
¿que por qué "chupan" mucho y suenan "poco"? Creo que está muy claro y se ha explicado antes perfectamente : el principio de conservación de la energía y que "ahí donde no hay harina, todo es mohína" 8)
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
honorable
Re: A menos ohmios mas................
Buen dia Wynton,

Iniciado por
wynton
¿Tú has medido con un sonómetro la presión sonora y con un polímetro la tensión en bornes de las Spendor?
No.

Iniciado por
wynton
¿Qué tienen las Spendor? ¿un 6 pulgadas? ¿Un 7 pulgadas?
¿que son columnas? ¿monitores?
Las Spendor S3/5 son unos mini monitores con driver de Ø5 1/8", caja sellada, sensibilidad de 84 dB, impedancia de 8 ohms. Aqui te adjunto una imagen:

Aqui te dejo un review:
http://www.enjoythemusic.com/magazin.../spendor35.htm
Saludos
Carlos
-
especialista
Re: A menos ohmios mas................
Mis dos frontales son de menor sensibillidad (aunque de iguales ohmios, 8) que la central y las envolventes. Por ello tengo que darles mas caña. Por cierto, son cerradas.
A juzgar por las diferencias de volumen entre los canales quiza anden por los 85 o menos decibelios de sensibilidad. Las demas, unas JBL creo tecordar que tienen 89dbs.
Por cierto, mis frontales son de 3 vias y los altavoces de graves de 10".
-
asiduo
Re: A menos ohmios mas................
Hola a todos.
Una sensibilidad de por ejemplo 87 db y otra de 91 db ¿es mucha la diferencia?
Es que no entiendo bien eso de X db con un Watio y a un metro de distancia.Si con solo un Watio tenemos por ejemplo 90 db a un metro de distancia,con 50 Watios,serian ¡¡¡¡¡¡4500 db!!!!!
¿Alguien me aclara esto?
Y para terminar,¿Hasta donde se dice que es una sensibilidad alta o baja?¿a partir de 89 db es sensibilidad alta?
Un saludo
-
Re: A menos ohmios mas................

Iniciado por
idu
Hola a todos.
Una sensibilidad de por ejemplo 87 db y otra de 91 db ¿es mucha la diferencia?
Sí . Mira, imagina dos cajas exactamente iguales, de impedancia a 8 ohmios y una de 87 dbs que llamamos caja A y otra de 90 dbs, la B . Eso significa la presión sonora medida en dbs que da la caja cuando es atacada con 1 w de potencia a 1 m de distancia . Ojo que la presión sonora disminuye con el cuadrado de la distancia .
Bien, pues si atacamos la caja A con 100 w de potencia sonará EXACTAMENTE IGUAL que al atacar la B con sólo 50 vatios, o sea, LA MITAD.
Y es que el comportamiento de los dbs no es lineal o aditivo, sino logarítimico, de tal forma que para subir sólo 3 dbs la presión sonora, necesitamos DOBLAR la potencia .
Repito : caja A de 87 dbs atacada con 100 w = caja B de 90 dbs atacada con 50 w.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
experto
Re: A menos ohmios mas................
Hola Carlos,
¿Quién va a dudar ahora de las ventajas de un monitor 5"? Nadie. Son un chollo de ubicar. Ideales para 20 m2 o menos. Es decir, si tu sala son 15 m2, las B&W 800 y pico superdiamante plus-plus de cinco drivers 14" no van a sonar mejor que tus Spendor. Van a sonar de pena. ¿Necesito oirlas? Yo creo que no.
De los graves de la música y los 5". Un 5" no baja a menos 50 Hz con sonoridad equilibrada. Salvo pegado a la pared. Pues ya está. Tengo una sala pequeña, acerco los monitores a la pared y ¡milagro! percibo 40 Hz de modo apreciable. Pues trabajo terminado con todas las ventajas del mundo y solo un inconveniente.
¿Ventajas? Tengo TODO en rango de frecuencias de la música. TODO. Salvo excepciones patológicas (conciertos de organo de iglesia pretendiendo ser reproducidos con "realismo" en un dormitorio), no hay música de relevancia por debajo de 40 Hz. Ni electrónica ni eléctrica ni acústica. Las resonancias de sala no se ven acentuadas más de lo necesario. Resuenan donde la caja no llega; uno por otro el resultado es equilibrado. Si percibís un grave muy muy acentuado ya os digo yo donde resuena, entre 80 Hz y 120 Hz más o menos.
¿Inconvenientes? No tienen rango dinámico del "de verdad". Pero es que un rango dinámico del de verdad ¿quién lo quiere? No nos engañemos, la compresión de nivel de las grabaciones nos gusta.
¿Por qué no lo tienen? Venga, en vez de repetir yo el argumentario lo pongo en ingles de Stereophile y a ver si hay más suerte.
Review de tus Spendor (pero Special Edition, es decir la misma caja pero de bobinas "amarfilantes"):
http://www.stereophile.com/loudspeak...879/index.html
"But can a little speaker be made to sound like a big one? Generally, no. Moving a 5" plastic cone back and forth 41 times a second is not the same as reproducing the lowest note of an electric bass, and loudness is not the same as scale. Like it or not, in 2003 as in 1903, the only way to move a lot of air is to move a lot of air.
But the Spendor S3/5se does one of the nicest end runs around the laws of physics I've heard: It's capable of sounding much bigger than it is, and its bass shortcomings—inevitable but less severe than you'd think—are offset by the speaker's very good balance. The S3/5se packs drama, scale, and freedom from worry into something the size of a box of Kleenex."
Ya está dicho. No tengo muy buena dinámica, pero tengo un excelente equilibrio tonal. Si me da la gana ponerlo, que hay monitores 5" que encima no son de respuesta razonablemente plana.
¿Pero qué piensas? ¿Qué Spendor ha encontrado el "Santo grial"?
Durante unos añitos en mi antiguo salón de 18 m2 disfrute como un enano con unos monitores 5" que aparte de ser baratos, seguro que se baten en duelo con tus Spendor y salen en tablas.

¿Y qué dicen las reviews de los M1 (premio EISA del año que salieron, por si a alguien le ponen estas cosas)?
Pues lo mismo que de tus Spendor:
http://202.186.86.35/audio/story.asp...10/01tannoy_m1
http://www.hifichoice.co.uk/archive/...rintreview.htm
¿Buena "imagen" de "escena sonora"? Pues se debe a que apenas hacen resonar una sala pequeña, con lo cual no hay el exceso de graves que "emborrona" el sonido.
¿Razonable bajada de graves? Claro, se aprovechan de la acustica de los recintos cerrados (nuestros saloncitos).
Una u otra cosa la equilibramos al gusto moviendo cerca o lejos de la pared las cajitas.
Se pueden poner encima de baldas de Ikea y no pasa nada. No van a sonar muy mal.
Las diferencias de sonido entre cajas 5" son de "ecualización". Ahí es donde el fabricante pone su saber hacer. No se trata de emplear "componentes audiofilos", que nada aportan, sino ajustar el pico de la resonacia de la bocina de graves para darle esos +3 dB a 100 Hz que tanto fardan; ajustar el crossover para que haya una transición limpia. Darle un poquito de brillo a 1 KHz o 3 KHz o 7 KHz y darle la "analítica" o el "toque antifatiga" haciendo descender al tweeter de 15 KHz en adelante menos o más bruscamente. Nada exótico. Recetas como las de Arguiñano.
En el review de las Tannoy M1 de Hifi-Choice hablan de esas diferencias de "caracter" entre diseños de monitores. Y aquí para gustos los colores.
Sobre Spendor. ¿Llevan esto?
" small but superbly well-made wooden enclosure with a plastic-dome tweeter and a plastic-cone woofer, both made by KEF"
Es decir que la "pasta" se va en la madera de la caja y los drivers son "del montón". Pues una pena. Un poco caro para mi gusto. La madera sobre el MDF tampoco va a suponer una mejora del copón. Estética si, pero ¿sonora?
Puestos a ir a lo básico de 5" casi mejor el papel, mejorandolo con algún tratamiento su elásticidad. Relación calidad/precio imbatible. Y si los de Spendor le llegan a poner un bass reflex bien ajustadito, para mi gusto le quedarían aún más guapas.
De todas formas, a 1250$ el par, salvo que dividan el precio entre 5 yo pasaría de "BBC-dip touch". Hay cosas iguales por menos.
Temas similares
-
Por innotus en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 28/08/2012, 13:03
-
Por MAlagueño en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 15/03/2010, 22:46
-
Por gumesindo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 23/05/2008, 23:57
-
Por Anonimo070120193 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 06/03/2008, 15:42
-
Por kiriku en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 19/04/2007, 08:33
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro