A menos ohmios mas................
-
experto
Re: A menos ohmios mas................
Regístrate para eliminar esta publicidad
Aquí tenemos la respuesta en frecuencia de las Spendor de Stereophile:
¿Qué vemos? Pues lo vemos todito todo.
Esa caida "de libro" desde 100 Hz en adelante, para que sea fácil obtener graves a base de acercar a la pared.
Ese pico entre 100 Hz y 200 Hz para resaltar esos graves que nos gustan.
Valle entre 300 Hz y 700 Hz y subidita a 1 Khz en adelante. Sonido detallado. Piano agradable. Vamos que está muy pero que muy bien pensada esta curva. Una integración de woofer/tweeter muy bien apañada para mi gusto.
Y luego para no dar la "brasa" cortamos a saco por encima de 8 KHz. La percusión metalica no va a sonar real. ¿Y a quién le importa? La bateria de Art Blakey sonando "de verdad" es un coñazo monumental. Pero "amarfilada" para evitar "fatiga auditiva", tenemos ese Blakey "domesticado" al que podemos escuchar.
¿qué agudos nos van a sonar "de la muerte"? Los de la flauta, uhhhmmmm ¡Que bonito suena! Los tlin-tlin-tlin del piano de Bill Evans. guuuuuaauuuu, que suavidad.
Que me pasé 4 años escuchando unas Tannoy M1 ¿que quereís que os cuente?
Que está todo inventado. Que "eso" es una ecualización.
No es lo único que importa del diseño de una caja de altavoz. Pero en un 5" dado que lo demás va a piñon (caida espectral, dinámica, distorsión, difusion de la respuesta fuera del eje), solo nos queda la ecualización.
Y termino la parrafada con otra afirmación de la review de Stereophile. Hacedle caso que lo dice John Atkinson, no Wynton Capulling:
"There were no smoking guns to be found in the S3/5se's measurements, though it is fair to point out that its maximum loudness will be limited by increasingly nonlinear behavior compared with larger, more sensitive speakers. But when used within its dynamic limits in a small, not too absorptively furnished room, the little Spendor S3/5se will give, as AD found, excellent performance."
Se puede repetir, se puede ampliar. Se puede trufar con chistes. Pero estas dos frases DEFINEN un 5" de CUALQUIER fabricante serío.
Y esto no vale muchos cientos de euros. Lo siento.
-
-
experto
Re: A menos ohmios mas................
Por rematar la jugada. Vuelvo a poner la conclusión de Atkinson (es el último parrafo de la review, ¡Hay que leerla entera!):
"There were no smoking guns to be found in the S3/5se's measurements, though it is fair to point out that its maximum loudness will be limited by increasingly nonlinear behavior compared with larger, more sensitive speakers. But when used within its dynamic limits in a small, not too absorptively furnished room, the little Spendor S3/5se will give, as AD found, excellent performance.
"
¿que quiere decir aquí en terminos de potencia requerida?
Que se pueden poner los watios que te de la gana, que nada ganas. El cono de 5" tiene un límite de comportamiento lineal que no está a muchos watios de "alimentación" (o "ataque"). A partir de ahí van a distorsionar como "gorrinas en celo". Y la curvita guapa de respuesta en frecuencia a 1 W se va al carajo. Esa curva no es eterna. No es estática, cambia dinámicamente con el "ataque" del ampli.
Esta claro: volumen bajo (pero joder, a ver si nos aclaramos que es sonar bajo, que 80 dB puede ser técnicamente sonar bajo y perceptualmente ser un ruido insoportable), pocos watios (o los que te de la gana, porque no los vas a usar), puestos cerca de la pared, sala pequeña, sentarse cerca (también es relativo), colocarlos no muy lejos uno de otro (sin formulas del tipo raiz de pi por la distancia a la ventana y tal y cual sino....a oido) y "es lo que mejor va a sonar".
La escasa dinámica la corregimos con la ubicación entre ellas y con respecto a nuestro sofá. Y aqui paz y despues gloría.
Nos ponemos un disco bien dinámico y a disfrutar.
Y con bien dinámico me refiero a esto:

grabado con métodos de "pureza audiofila" por Mark Levinson en persona. Sin aditivos ni conservantes.
¡Hala! A buscar los graves del contrabajo a ver donde están. Y la escala dinámica de un piano ¿Era esoooooooo?
¡Ah! Y se me olvida. Con estas características la impedancia de las cajas, que sea 4, 6 u 8 Ohm, es irrelevante salvo que tengamos una autentica basura de ampli. Que los hay.
-
asiduo
-
principiante
-
experto
Re: A menos ohmios mas................
guajolote,
sin miedo.
Tu Onkyo según el manual tiene cosas como una gestión dinámica de potencia de 160W a 3 Ohm. Vamos que en 20 m2 no hay nivel sonoro que se le resista.
Para mi entender, a esa distancia de 2.5 metros y un salón de 20 m2 un monitor 5" o 6" te va a ir bien. ¿cinco o seis pulgadas? Tus gustos.
No separes mucho las cajas para que se perciba bien el efecto estereo.
Yo tengo un Yamaha estereo de 60W canal. Las Tannoy con ese ampli sonaban como tenían que sonar.
Y con el ampli Marantz de 30 W lo mismo.
Y con el ampli de una micro-cadena Technics de (como mucho) 15 W igual.
Las Wharfedale que citas son otro ejemplo de monitor 5 pulgadas. Este es front-reflex y con woofer de kevlar. Otra ecualización "distinta". Ni mejor ni peor.
Se venden bien y se recomiendan. Supongo que por algo será.
-
honorable
Re: A menos ohmios mas................
Buen dia a Todos,
Wynton, te agradezco todo el tiempo dedicado a analizar con tanto detalle mis cajas.
El completo review de Stereophile lo lei durante el proceso de compra por recomendacion de un amigo forero. El es un reviewer mexicano y entre sus observaciones estaba la caida de los agudos de estas cajas, aunque para ser sinceros, no nos preocupo esta situacion ya que dudo que a mi edad pueda escuchar hasta los famosos 20 khz.
Como en su momento lo comente con nuestro amigo Mozart, estas cajas me llegaron de oportunidad a un precio de regalo. Coincido en que su precio de venta publico es altisimo y dificilmente las hubiera elegido por ese motivo, ademas que en mi pais este tipo de productos llegan al doble o al triple de su precio del mercado exterior.
Ojala y tengas oportunidad de escucharlas alguna vez. En casa las he escuchado con 3 amplificadores diferentes y el sonido cambia completamente en cada uno de ellos. Primero las probe con un Onkyo integrado de 100 watts, despues con un Denon 2805 de 100 watts y finalmente con una etapa y previo Odyssey de 110 watts.
Con el conjunto Odyssey, su sonido es fantastico. Yo soy el primer sorprendido. Por ahi anda un hilo donde Mozart comento sobre estas cajas:
==========================================
Aquí estoy de vuelta Carlos.
Me he pasado la tarde escuchando cajas Spendor: S3, SP 2/3 y S3/5 SE (special edition).
Y tengo buenas noticias para ti: las S3/5 son unas cajas extraordinarias !!!!! De lo mejor que he escuchado en ese tamaño de cajas, pues son casi como una caja de zapatos; y sin embargo que maravilloso sonido -potente y detallado- sale de ellas. Sonido natural y, como he dicho, extremadamente detallado. Las voces (Por ejemplo el aria Non piu andrai de las Bodas de Figaro) son reproducidas como SOLO lo hacen las cajas BBC: Spendor, Harbeth y Rogers. Con el segundo movimiento de la sonata nº31 de Beethoven en la versión de Piotr Andersewzky para Virgin quedaba expuesta cada nota de manera nítida, a años luz de las cajas probadas ayer, tanto las Quad como las Dynaudio ... y a diferencia de estas últimas sin pérdida de naturalidad. El agudo está presente. No es del tipo de caja que lo suavizan de manera antinatural para que resulte delicado. El grave sin embargo muy escaso, aunque también es verdad que fueron desprecintadas para la audición, o sea que cero rodaje. Me aseguran que ganan mucho en graves con el rodaje, lo cual podré comprobar por mi mismo porque se han quedado en mi casa. Van a pasar conmigo una temporadilla. Así que ya os iré contando más cosas.
Ah, y el acabado en rosewood !!! que creo que se traduce como palo de rosa, no?
Son cajas que en principio requieren wattios. Sin embargo mi integrado Musical Fidelity A3.2 (115 W) las movió con holgura, con lo que el MF A300 de tu amigo (150 W) estaría sobrado.
Tras probar éstas pasamos a las Spendor S3, los monitores de la serie S, a la cual pertenecen mis columnas S8e. Con todo y que están bien y no hacen nada mal, no son los monitores excepcionales, refinados y detallados que son las S3/5.
En todo caso, teniendo en cuenta el precio, no deja de ser un offtopic incluir esta crónica en este hilo: pasan de los 1.400 € teniendo en cuenta el plus que cuesta el acabado en la madera citada (yo pago ese plus porque es una madera supernoble). Así que por 400 y pico de euros yo se las estaría quitando ahora mismo a tu amigo de las manos (aunque posiblemente las de tu amigo no sean las SE).
==========================================
Saludos
Carlos
-
principiante
Re: A menos ohmios mas................
uenos dias a todos.
Muchas gracias por contestar wynton y solucionarme las dudas que tenia. Ahora me queda claro.
Si no es mucho abusar, y sabiendo que tengo que oirlos primero, Te pongo otros candidatos que tengo en mente por si no encuentro los Wharfedale DIAMOND 9.1 – para comparar:
TANNOY FUSION 1 – Sensitivity 87dB (2.83 volts@1m)
KEF Q-COMPACT – Sensitivity (2.83V/1m) 89 dB
Epos EL3 230 - Sensibilidad: 87dB/1W/1m
Aunque me gusta la musica de todos los estilos, lo que mas oigo es jazz y blues.
Imagino que sera cuestión de escucharlos todos. Las marcas te parecen acertadas para este tipo de música? Bueno y nada mas, voy a dejar aquí el tema porque me parece que esto ya es un poco "off-topic". Un saludo a todos y gracias por compartir eso conocimientos.
-
experto
Re: A menos ohmios mas................

Iniciado por
guajolote
Si no es mucho abusar, y sabiendo que tengo que oirlos primero,
No es que abuses, es que aquí empieza tu criterio. La teoría básica para consumidores de monitores 5" es lo que se ha contado aqui y no mucho más.
A mi me encanta el jazz y con mis Tannoy M1 me lo pasé pipa varios años. No tienen ese agudo que hace creible una percusión metálica, sino que son "suaves". Es un gusto como otro cualquiera. Supongo que las Fusion 1 que ofertan ahora se pareceran mucho. Así a la vista parecen las mismas con otro maquillaje.
Como tienes 20 m2, si no te supone mucha pasta yo iría a por las Tannoy Fusion 2. O al menos trataría de probar ambas. Es decir, no descartes los 6".
Las Kef Q1: Pues igual, que mucha gente está encantada con ellas. Las Q-COMPACT ni idea.
Las Epos el forero Demy quedó enamorado de ellas.
Si es que hay muchas cosas razonables en este tipo de cajas.
Resumiendo: agudos "realistas" --> tipo B&W 601 o JMLab equivalente.
Sonido BBC (agudos de "seda"): Tannoy.
Wharfedale y Kef:Ni idea. Pues ya nos contarás.
Y por cierto, uno o dos dB arriba o abajo en sensibilidad ni te preocupes.
-
principiante
Re: A menos ohmios mas................
Gracias Wynton y demas personal. Me han sido de gran ayuda tus consejos. Ahora, una vez acotado el tema, ya estoy preparado para las audiciones. Ya contaré como me ha ido por si le puede servir a algun otro forero. Un saludo
Temas similares
-
Por innotus en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 28/08/2012, 13:03
-
Por MAlagueño en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 15/03/2010, 22:46
-
Por gumesindo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 23/05/2008, 23:57
-
Por Anonimo070120193 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 06/03/2008, 15:42
-
Por kiriku en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 19/04/2007, 08:33
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro