ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
Bueno, yo no sé si este tema ya ha salido alguna vez o anda por ahí. Si así fuese, porfa que alguien me lo comente y lo borro. Es que me parece interesante que opineis y aconsejeis a la gente de como debe estar acondicionada una sala para que un equipo suene bien.
Hablo de colocación de los altavoces, tamaño de la habitación según tamaño de cajas, cortinas, alfombras etc etc. Vamos, lo que se os ocurra pero también, asequible. No quita que a alguien le apetezca contar como se prepara una super sala; pero tened en cuenta al aficionado medio.
Eso si, sed mas prácticos que teóricos.
salu2
Re: ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
Pues como no tengo mucho tiempo un primer consejo para mantener a punto nuestro salón en este tema es el evitar cualquier tipo de artículo que pueda reflectar el sonido en las paredes. Cosas típicas que suelen estropear el sonido son grandes espejos, grandes cuadros con cristales "protectores", etc...
Tampoco recomiendo escuchar música en sofás, siempre prefiero butacas que no lleguen hasta la altura de la cabeza y que no pesen demasiado....
Re: ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
Yo tengo poco experiencia en este sentido, y voy probando cosas, escuchando comentarios, etc.
Yo tengo en la sala A/V el típico tresillo de un sofá y dos butacas, y a pesar de estar las cajas ajustadas con un sonómetro no distinguía claramente las traseras en audiciones 5.1.
Hace poco adquirí una mecedora (de esas antiguas) y ha mejorado muy pero que muy notablemente la audición siendo mucho mas envolvente y nítida aparte de la comodidad de la misma.
Haz caso a josema, y si usas surround, intenta rehusar las audiciones en esos sillones con orejeras y que te envuelven por todos sitios.
saludos
Re: ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
Actualmente ando enfrascado de lleno en el proyecto de acondicionamiento (y aislamiento) de lo que será mi futura sala dedicada, ahora que por fin me darán las llaves de mi propia casa.
Después de mucho leer, de preguntar a la gente y de haber probado con anterioridad alguna que otra solución modesta donde vivo ahora, la cosa será mas o menos así:
- PAREDES: Irán recubiertas en su totalidad por pladur creando una cámara de unos 10cm rellena de lana de roca. Posteriormente sobre el pladur, moqueta.
- TECHO: Talla, con cámara y lana de roca.
- SUELO (y aquí vienen mis dudas): Había pensado en poner algún tipo de parquet sobre el que luego pondría alguna que otra alfombra, pero he oído que el parquet puede hacer como la caja de madera de una guitarra y estropear el sonido, así que no se...
Quizá si pusiera ese parquet que va directamente sobre el suelo de terrazo consiguiese el equilibrio entre un suelo "bonito" y unos cuantos dB's de aislamiento para el vecino de abajo...
Por otro lado aún estoy pensando en alguna solución para aislar la puerta...
Re: ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
Hola Dogville,
Pincha aquí abajo y encontrarás un montón de información y consejos sobre el acondicionamiento de salas. Es especialmente interesante el "curso" en varias entregas que ha dado el forero arodriguez.
http://foro.mundohifi.com/viewforum.php?f=6
También en este mismo foro hubo hace dos o tres meses un hilo sobre el tema.
Saludetes
Re: ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
mal asunto con el pladur.................. aunque vaya relleno ,te dara unas resonancias ,que ni un pandero,suelo de parquet tampoco lo mejor es un suelo firme con moqueta,y en su defecto alfombras,el techo tampoco con sobretecho de escayola o similar ,otra caja de resonancia ,cuanto mas inerte todo mejor ,saludos.
Re: ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
Hola Deimos.
Las medidas que describes pueden aportar mejoras en la transmisión del sonido de tu sala al exterior, aislandola. Pero en lo que es acústica pura, digase, escucha dentro de la sala de la música, a mi modesto entender y por haberlo sufrido en mis propias carnes no es adecuada. El pladur es uno de los recubrimientos más perjudiciales que existen en lo que ha acústica se refiere. Te recomiendo que no lo utiilces, sin ninguna duda te arrepentiras. Te lo digo por experiencia. Hombre, el suelo si es parquet siempre pudes poner una alfombra gruesa, aunque un recubrimiento de baldosas, más solido, es a todas luces más eficaz, aunque sea menos acogedor. Sobre el techo no hay comentarios.
Yo, el tema de la puerta, entiendase aislamiento, lo he solucionado añadiendo una lámina de pladur a la puerta y colcando aislante en el interior. Este pladur puede no ser perjudicial si se le dá la solidez suficiente cuando se pega en la puerta.
Saludos
Re: ACONDICIONAMIENTO DE LA SALA DE AUDICION
Bueno... yo ya tenía claro que el pladur así, descubierto, es acústicamente un problema, pero pensé que una vez enmoquetado no supondría problema alguno, y así, tendría un buen aislamiento acústico de cara a las habitaciones colindantes.
¿Vosotros habíais probado a revestirlo con algún material? Si es así, ¿os sigue pareciendo una mala opción?
Añado, por si no se me ha entendido del todo bien. El resultado en capas de una pared sería el siguiente:
[Tabique] - Lana de roca - [Pladur] - Moqueta.