Re: Adaptador 45 rpm REGA
Aportar, lo que se dice aportar, poco.
Evidentemente utilizan unos materiales "más nobles" que los pobres adaptadores de plástico. El Rega es de aluminio, en otros fabricantes es de acero, etc. De entrada supone un coste mayor en "materiales".
En segundo lugar, el mecanizado. Obviamente de más calidad que el plástico "moldeado", "inyectado" o como lo hagan. Es decir, tenemos dos motivos para un precio superior: material y mecanizado (o mano de obra, como se quiera decir).
El tercer motivo, relacionado con los dos anteriores: mejores materiales + mejor acabado = mola más. Si a esta ecuación le sumas una marca o logo reconocido, mola mucho más.
Desde luego en un plato "aparente" no está de más un adaptador "aparente", pero no aportan mucho más que un buen acabado, una marca y apariencia. Tampoco hacen una función de "clamper" o similar.
Re: Adaptador 45 rpm REGA
Pues muchas gracias por la respuesta. Al verlo de un material mas "solido", pensaba que podria tener que ver con los equilibrios, vibraciones, etc... que pudiera sufrir el plato al ponerle un adaptador que no fuese el suyo... pero si no hay estos motivos... comprare uno mas baratito o esperare a encontrarlo muy bien de precio.
Mil gracias!
Re: Adaptador 45 rpm REGA
El accesorio que se coloca sobre el disco, "sujetándolo" al plato bien mediante presión o peso, para reducir vibraciones y pequeñas ondulaciones y alabeos (ojo, no los exteriores más acusados) se llama Record Clamp, Clamper, Platter Puck o estabilizador de discos, etc.
Hay diseños que son "ligeros" y otros más pesados...a mi siempre me da mucho respeto en los platos más económicos. Yo tengo uno " a rosca " (el eje del Plato tiene rosca) y permite ajustar la presión sobre el plato.
http://www.project-audio.com/inhalt/...ecordclamp.jpg