Experiencias con resultado feliz
-
aspirante
Experiencias con resultado feliz
Hace aproximadamente 2 años un amigo terminó de armarme un amplificador estéreo valvular, hecho sobre la base de un sintoamplificador “Trío” de “Marantz” de (suponemos) la década de los 50´
Se tomó para esta prueba sólo la etapa de amplificación, a la que se le cambió solo una mínima cantidad de componentes, agregándole unos preset (reguladores) para cada válvula a fines de igualar las cuatro. La configuración es en Puss-Pull, entregando aproximadamente 12 Watt por canal.
Luego revestí la chapa original con unas maderas y un frente de aluminio pintado, la verdad no tenía la menor esperanza que este aparato funcionara o sirviera de algo.
En un principio había colocado un atenuador (o pre-pasivo) entre la fuente de sonido y el amplificador, siendo este atenuador reemplazado por un potenciómetro de un grabador de CD Marantz, logarítmico y de excelente calidad.
En realidad entre el proceso de armado y estos cambios lo estuve probando con monitores de muy baja (o ninguna calidad) por el temor de que algo malo pasara y pudiera afectar a las cajas con las que lo probara.
Luego de algunas pruebas y ver que nada malo pasara, me decidí a llevarlo a la casa de un amigo que tiene en su poder unas cajas Celestino Monitor 11. Estos monitores son de tres vías y sensibilidad de 89 DB.
Fijamos fecha para un día Sábado, ese día por la tarde, partí con mi amplificador, envuelto en un plástico negro (porque me daba vergüenza mostrarlo).
No les cuento cuando llegué a la casa de mi amigo y lo vió!! Se puso colorado por la fuerza que hacía para no reírse! Y yo, bueno cuestionándome la idea que había tenido.
Lo conectamos (no tiene llave de encendido a propósito) y dejamos unos 15 minutos para que tome temperatura de trabajo, había llevado unos CD buenos, para la escucha.
Finalmente nos ubicamos, puse el cd y le dí volumen… Sorpresa total de ambos, fué algo completamente inesperado, un sonido extraño, mezcla de dulzura y detalle. Por supuesto que la prueba siguió con los discos de mi amigo, por primera vez estaba escuchando un violín y me daba cuenta que eran cuerdas y madera lo que percibía (Joshua Bell). En fin que a partir de esa fecha lo tengo revalorizado de otra manera.
El problema grave que tenía es que no conseguía cajas de buena o muy buena calidad, que tuvieran al menos 89 DB de sensibilidad (por lo limitado de la potencia del ampli) que fueran usadas (por el costo) y que estuvieran en buen o muy buen estado.
La buena noticia es que el Miércoles conseguí unas Polk SL50 en muy buen estado, detalles mínimos entregando un par de los monitores que me sobraban y unos pocos billetes.
Así que hoy estoy disfrutando de escuchar válvulas en unas buenas cajas, a las que apenas pueda subiré la sensibilidad (calculo que alrededor de 91 Db) modificando el filtro.
Bueno eso, que estoy muy contento y lo quería compartir. Las fotos, por si alguien las quiere ver están en la página de Flickr, la dirección en el post Mejor ampli & fuente para Monitor Audio RS6 / RS8 -favor no reírse en voz alta-
Cordiales
Temas similares
-
Por sanco en el foro Tertulia
Respuestas: 147
Último mensaje: 30/05/2007, 19:22
-
Por chusmo25 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 18
Último mensaje: 26/11/2005, 21:36
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 15
Último mensaje: 11/07/2005, 08:30
-
Por Golind en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/12/2004, 10:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro