¿Por qué es importante grabar y manipular el audio a 32 bits coma flotante?
-
especialista
¿Por qué es importante grabar y manipular el audio a 32 bits coma flotante?
En otro hilo comentábamos sobre la importancia de grabar, y sobre todo manipular los datos digitales de audio a la mayor profundidad de bits posible. En dicho hilo comenté que últimamente se está utilizando 32 bits con coma flotante. Las razones son muchas, pero he encontrado en un foro foráneo un post de un programador que aporta otra dimensión a la importancia de esto.
El post se hizo en un hilo en el que se hablaba de que cualquier manipulación de un fichero de audio, incluyendo un cambio de volumen o uno de frecuencia de muestreo se ven positivamente afectados por un paso anterior a 32 bits coma flotante. Así, en vez de pasar una grabación a 24 bits directamente a 44.1/16 con su correspondiente dithering para optimizar el sonido se realizaría un paso intermedio en el que el fichero a 24 bits lo pasaríamos a 32 bits coma flotante y este lo convertiríamos luego directamente a 16 bits al bajar de frecuencia de muestreo. Con ello obtenemos mejor calidad.
Dicho sea de paso, lo mismo se aplicaría a cualquier manipulación que hiciéramos de un fichero originalmente grabado a 44.1/16. Lo convertiríamos a 32 bits coma flotante antes de manipularlo para luego volverlo a traer a 16 bits.
Algunas de las razones tras esto las explica el post ya mencionado del programador que cito y traduzco a continuación:
"...32 bits coma flotante suministran 24 bits de resolución de audio real y 8 bits de información para escalación permitiéndo que los 24 bits se deslicen para arriba y para abajo dentro de un campo de acción de 256 bits. Si lo estoy entendiendo correctamente, a 6 dB por bit, esto ofrecería un rango dinámico de 1536 dB, 153 órdenes de magnitud. Si habéis visto alguna vez la película "Planeta Prohibido", estamos hablando de un órden de magnitud similar al que se le atribuía a la máquina Krell!
Me parece que estos extremos dinámicos son principalmente útiles cuando se está manipulando el audio digital en una Estación de Trabajo Digital (DAW en inglés) o en algún tipo de procesador. Sé, de la experiencia programando programas de ordenador en mi trabajo, que las ecuaciones que encajan en una curva de mayor órden pueden rápidamente comerse un montón de rango dinámico. Por ello es a menudo muy útil implementar muchas funciones de transferencia con una tabla de búsqueda en vez de utilizar una ecuación polinómica de alto órden, dado que la entrada y la salida de una función de transferencia usualmente cubre tan sólo una fracción del rango dinámico requerido para resolver la ecuación".
¿Comentarios?
Temas similares
-
Por matias_buenas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 123
Último mensaje: 26/06/2016, 02:45
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/05/2005, 03:16
-
Por amg72 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/11/2004, 10:43
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro