
- Aislamiento con "hueveras", ¿ Pero esto se hace a nivel "profesional" *?
Aislamiento con "hueveras", ¿ Pero esto se hace a nivel "profesional" *?
-
Pasaba por aquí...
Re: Aislamiento con "hueveras", ¿ Pero esto se hace a nivel "profesional" *?

Iniciado por
atcing
Más que absorber (algo hacía por las pequeñas cámara de aire que tenían los salientes EMHO que por el material en sí), su efectividad residía en la "difusión" (aunque nada que ver con un panel estudiado típico); y claro, el "repartir" la onda + lo poco que absorbía el sonido resultante era bastante diferente vs la pared lisa (aunque no trabaja de manera uniforme). Lo curioso era si en vez de colocarlos planos (tal cual se ve en las fotos), lo colocabas de lado jugando con el ángulo respecto la pared y jugabas con éste (es como vas variaba el sonido)
Un saludete
La absorción es mínima, pero algo hace efectivamente. Respecto a la difusión, el hecho de la forma que tiene no quiere decir que sea efectivo como difusor. El efecto por el que un difusor difunde el sonido (lo "abre" en ángulo dependiendo del tipo, optimiza el campo reverberante y mejora la espacialidad) se basa en la interferencia de ondas, es decir, por la diferente secuencia de profundidades (la anchura, profundidad máxima y separación entre ranuras determina la frecuencia efectiva de difusión) las ondas rebotadas se desfasan una respecto a la otra en celdas contiguas, generando esa interferencia que puede incrementar la presión (interferencia constructiva) o anularse entre ellas (interferencia destructiva) dependiendo de la fase de cada onda (por las distintas distancias recorridas, dadas las distintas profundidades).
Un panel con una distribución regular en profundidad, poca interferencia de ondas hará como para mejorar el campo reverberante. Si lo colocas de forma irregular como bien dices, en distintos ángulos, con distinta profundidad, etc, ya no estás empleando "cartones de huevo" sino que estás creando algo más parecido a ese difusor, pero de nuevo, para ello hay soluciones más adecuadas, hasta una simple librería en la que coloquemos objetos, libros, discos, etc, de forma irregular, a distintas profundidades, etc.
Saludos.
Última edición por lemg; 27/05/2016 a las 09:05
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por paniyo en el foro Hardware
Respuestas: 39
Último mensaje: 25/02/2014, 13:29
-
Por poseidon2727 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 6
Último mensaje: 29/08/2010, 12:43
-
Por jmoran en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 31/03/2010, 19:53
-
Por justerini55 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/08/2008, 20:46
-
Por Pecci en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 07/04/2005, 10:22
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro