Aislar sonido de home cinema
Hola!
Antes de nada presentarme ya que es mi primer post:). Os voy a comentar mi caso a ver que os parece:
Acabo de comprar casa y estamos interesados en poner un Home cinema. Nuestra duda es lo que puede molestar a los vecinos y queremos ver las opciones que tenemos para aislar algo el sonido. Tengo claro que no voy a usarlo como estudio de sonido ni que vamos a poner a tope las películas, simplemente ver películas a un volumen que consideramos "normal", aunque entiendo que ver una película con explosiones y demás puede ser mas molesto. Tras leer varias paginas todo el mundo coincide en que para un aislamiento total hay que hacer una cámara dentro de otra, cosa que no va a ser nuestro caso, nosotros lo único que queremos es no molestar en exceso a los vecinos, dicho esto os comento nuestro caso particular con un plano.
Vivimos en un primero por lo que abajo no molestamos a nadie y solo tenemos contacto directo con nuestro vecino, al que da nuestra pared del salón y con el vecino superior, el resto son paredes nuestras y ventana a la calle con cristales climalit que aislan bastante. Así que por lo que he leído creo q con aislar el techo y la pared que da al vecino directamente no molestaría al vecino a la hora de ver una película. Es asi? También decir que el suelo tiene ahora una fina capa de corcho que mantendrá y sobre el vamos a poner tarima flotante de entre 8 o 12mm de grosor.
En la imagen que adjunto he marcado en verde las paredes nuestras y que dan a mi casa, en rosa la pared que da al vecino, en azul los altavoces y en rojo la pantalla.
http://s2.subirimagenes.com/otros/pr...40176salon.jpg
Como digo arriba, no me interesa silencio absoluto, solo no molestar a los vecinos si veo una película a las 10 de la noche.
Gracias y un saludo!
Re: Aislar sonido de home cinema
Se me olvidaba comentar que las opciones factibles que barajamos es poner aislante acústico como lana de roca, fibra de vidrio, corcho... y después tapado por 1 o 2 capas de pladur de unos 10-12mm tanto en el techo como en la pared que da al vecino.
Un saludo!
Re: Aislar sonido de home cinema
Yo uso amplificador estéreo conectado al tv desde 1990 y AVR 5.1 desde 2002 y en este tiempo 3 viviendas diferentes y en diciembre me mudo otra vez a lo que será mi cuarta vivienda.
Siempre he tenido vecinos, ahora vivo en una casa y resto pisos.
El AVR hay que usarlo con sentido común y a partir de las 22:00 h quizás algo más según épocas de año, como digo es usarlo con cabeza.
Yo no haría nada especial en paredes.
Re: Aislar sonido de home cinema
Cita:
Iniciado por
Chopenhauer
Se me olvidaba comentar que las opciones factibles que barajamos es poner aislante acústico como lana de roca, fibra de vidrio, corcho... y después tapado por 1 o 2 capas de pladur de unos 10-12mm tanto en el techo como en la pared que da al vecino.
Un saludo!
Con eso basta, pero yo no haría nada hasta haberle preguntado al vecino si le molesta el sonido. Si lo haces que sean dos capas de pladur.
Re: Aislar sonido de home cinema
Hola!
gracias por vuestras rápidas respuestas!
ManuelBC: no pongo nunca muy alto las películas pero tengo dudas de si con el subwoofer y demás con alguna película de acción pueda molestar. Nunca me ha molestado ningún vecino y no se hasta donde puedo llegar a molestar yo al poner una película en el home cinema.
DiasDePlaya: Tengo la suerte de esa posibilidad ya que tengo cierta confianza con el, ademas de que el verá que lo hago por su bien, así que preparare un dia una película con bastantes sonidos y pasare a su casa para ver si realmente molesto o no.
En cuanto al material aislante con cual os quedaríais?
Gracias y un saludo!:)
Re: Aislar sonido de home cinema
Cita:
Iniciado por
Chopenhauer
Hola!
gracias por vuestras rápidas respuestas!
ManuelBC: no pongo nunca muy alto las películas pero tengo dudas de si con el subwoofer y demás con alguna película de acción pueda molestar. Nunca me ha molestado ningún vecino y no se hasta donde puedo llegar a molestar yo al poner una película en el home cinema.
DiasDePlaya: Tengo la suerte de esa posibilidad ya que tengo cierta confianza con el, ademas de que el verá que lo hago por su bien, así que preparare un dia una película con bastantes sonidos y pasare a su casa para ver si realmente molesto o no.
En cuanto al material aislante con cual os quedaríais?
Gracias y un saludo!:)
Lana de vidrio, creo que es el mejor absorbente de sonido. Pero para aislar es mucho más importante el pladur, mientras más capas mejor, incluso sin ningún aislante. Es la masa la que aísla, mientras más pesado el muro mejor aislación. Es un error frecuente confundir aislante acústico con absorbente acústico. Los mejores absorbentes aislan muy poco, los mejores aislantes casi no absorben.
Re: Aislar sonido de home cinema
Pregunta tonta , ¿y no hay otra habitacion disponible o adecuable?
Si ese muro con el vecino es solo de un ladrillo y posiblemente estrecho, todo lo mencionado servira poco. Lo unico usar el sentido comun, invitar al vecino a ver una peli contigo a tu volumen normal, para que vea el mismo que no eres un loco del sonido y usar el sentido comun como te han dicho.
Por ejemplo apartir de las 22:00H, pues activar el ARC del AVR y ya habras ganado algo, perdiendo dinamica, claro, pero podras ver la peli sin problemas.
Muy importante, que los altavoces fronales esten lo mas desacolpados posible del suelo, para eso hay picos y demas cosas, sobre todo el SW que es el que mas se oira en casa del vecino.
Es posible que el posicionamiento del SW tambien incida en lo que oiga el vecino, quizas se pueden evitar las frecuencias que retumban mas fuerte con eso. Ahi los expertos tendran ideas. Un SW ecualizado molesta mucho menos, tanto dentro como fuera de la sala.
El acondicionamiento de paredes absorbe por lo general las frecuencias medio-altas, las del SW, pasaran como el cuchillo por la manteca, ni la lana roca lo para, piensa que ni lo para un muro de ladrillo, apartir de cierto SPL. S2
Re: Aislar sonido de home cinema
Cita:
Iniciado por
newbi07
El acondicionamiento de paredes absorbe por lo general las frecuencias medio-altas, las del SW, pasaran como el cuchillo por la manteca, ni la lana roca lo para, piensa que ni lo para un muro de ladrillo, apartir de cierto SPL. S2
La lana de roca es un absorbente de sonido, no un aislante de sonido. Los absorbentes nunca paran el sonido, no son para eso. Es un error frecuente no distinguir entre absorbentes y aislantes. Por ejemplo el vidrio es un gran aislante, lo mismo que el concreto.