Re: Ajustando la phase...
Lo normal en subwoofers down-fire (que apuntan al suelo) es invertir la fase estando en la escena frontal. Lo mejor sería buscar un punto intermedio entre 0 y 180 (45, 90...) si tienes esa posibilidad. Si solo puedes seleccionar 0 o 180, ponlo en 180.
Seleccionando la fase óptima evitarás cancelaciones o realces en frecuencias. Lo ideal sería reproducir una secuencia de frecuencias graves y comprobar si se cancela o realza alguna de forma importante, vas cambiando fases y comprobando. Elige la que mejor respuesta te de.
Saludos
Re: Ajustando la phase...
Cita:
Iniciado por
Keef
Lo normal en subwoofers down-fire (que apuntan al suelo) es invertir la fase estando en la escena frontal. Lo mejor sería buscar un punto intermedio entre 0 y 180 (45, 90...) si tienes esa posibilidad. Si solo puedes seleccionar 0 o 180, ponlo en 180.
Seleccionando la fase óptima evitarás cancelaciones o realces en frecuencias. Lo ideal sería reproducir una secuencia de frecuencias graves y comprobar si se cancela o realza alguna de forma importante, vas cambiando fases y comprobando. Elige la que mejor respuesta te de.
Saludos
Hola no sabia que los que apuntan al suelo ivan mejor en reverse, gracias por la info, pues el ampli solo tiene normal o reverse pero el sub tiene una ruleta de 0 minimo y 180 maximo, no puedo saber la crifra exacta de 45 o 90 pero si aproximarla.
entonces una escena con graves y si alguien me va girando la phase en el sub mientras lo escucho mejor, no? si se cancela sonara menos fuerte el grave , no? y si se realza mas fuerte?
Una ultima duda, si pongo musica en el pc va en estereo + sub tambien serviria esto para la prueba, no? lo digo por que en canciones de bombo continuo es como mas facil notarlo por ser todo el rato igual.
Re: Ajustando la phase...
Acabo de hacer pruebas y en el punto de escucha mientras otra persona movia progresivamente de 0º hasta 180º, con una pista mp3 de mucho bombo, lo que alcanzo a ver es que segun mas subo hasta llegar a 180º mas suena el bombo, llegando al final de 180 retumbando mas.
Podria probar a poner el sub a 180º y pasar el ypao para que ajuste mejor el level?
lo dejo entonces en 180º? es que lo unico que soy capaz de deducir es que hay mas grave como si suviera el level, que opinais?
Keef veo en tu firma que tienes los 9.1, que opinas sobre ellos small o large? con small me olvidaria de la fase, no?
Re: Ajustando la phase...
A ver, empezando por el final. Los 9.1 en small y cortados en 80hz (o 100Hz, si te gusta más), pero con eso no te olvidas de la fase del sub. :-). La respuesta en fase del sub puede estar influenciada por el resto de altavoces, pero también por las condiciones de la sala.
La fase en el AVR déjala en normal. La fáse en el sub vas probando hasta dar con la ideal. Ojo, que en 180º te esté dando graves más potentes con un track de un bombo no quiere decir que se la fase idónea. Ten en cuenta que el bombo de esa pista suena siempre en una/s frecuencia/s concretas, que puede que incluso se realcen en fase 180, pero qué pasa con el resto de frecuencias? Yo te sugiero que te descargues un tono que recorra todo el rango de graves, desde 20 hasta 150hz, o mejor tracks idependientes de frecuencia única, e ir probando frecuencia a frecuencia. Te puede pasar que en una fase concreta se te realce una frecuencia pero se cancele otra por completo. Tienes que encontrar la fase en la que "todas" las frecuencias que reproduzca el sub suenen sin cancelaciones ni realces, o al menos lo más aproximado. Si no puedes hacer esto, entonces elige la fase que mejor grave te de como has hecho.
Mira, para descargarte tracks de frecuencias te sugiero esta página:
Focal Tools
A divertirse!!!
Re: Ajustando la phase...
Ok gracias por la ayuda, entoncea el ypao no ea muy fiable, no? Porque siempre me sale large en todo.
Pues ire probando esas frecuencias una por una y si la fase esta mal habra frecuencias que se anularan, y apenas se eacucharan? Si todas suenan lo mas altas posibles estaria la fase correcta, seria asi?
Una ultima cosa yo el cross lo tenia de siempre a 80hz al igual que el coche pero lo puse a 120hz por que lei por el foro que para cine es obligatoria por el canal .1 ya que s i no se pierden frecuencias, que seria lo correcto entonces?
Re: Ajustando la phase...
Exacto, ese es el procedimiento en cuanto a la fase.
Independientemente del corte, el subwoofer siempre va a ser el destino del canal .1 (LFE). Esa pista (LFE) lleva información de subgraves y puede subir hasta los 120hz, pero es una pista que no se ve afectada por el crossover del AVR, sino que llega "entera" al subwoofer. Es el resto de canales, los que van a los demás altavoces, los que se ven afectado por el corte. En cualquier caso, establecer el corte en una frecuencia u otra no es una norma y debes hacerlo en base a obtener el mejor sonido, que siempre será el que más te guste a ti. Con los Diamond 9.1 como frontales, yo no bajaría de 80hz en el corte, pues son unos altavoces que aún sonando muy, muy bien, no tienen cono suficiente como para bajar a los abismos.
Saludos
Re: Ajustando la phase...
Bueno pues llevo casi 2 horas haciendo pruebas y no saco mucho en claro.
Me baje esas frecuencias de la 20 a la 160 y por mas y mas pruebas que hize no llego a sacar diferencias audibles, ya que si la diferencia de volumen con esas frecuencias fuese grande lo notaria pero como no noto un gran cambio de volumen no consigo saber cual suena un poco mas y claro el levantarme del punto de escucha par ir al sub y regresar hace mas complicado el asunto. Ahora entiendo para que sirve un mando a distacion de sub. Seria de gran utilidad tenerlo para cambiar la fase.
Bueno estube probando otra cosa, voy a poneros los datos y decirme si sacais algo en claro de ellos.
Por cierto ahora los resultados con el ypao me dan diferentes a pasado de darme siempre el cross de 60hz a 160hz y de todo en large a el centro en small, y lo unico que cambio fue el cable del sub que venia cutre por un Oehlbach, sera eso?
Bueno pues pase el ypao un monton de veces variando la fase del sub poco a poco y apuntando resultados.
Solo cambio en el ampli la phase el resto salio asi: fron y sur:Large , center:small , cross:160
Esto lo cambiare solo lo indico por ser lo que me dio.
Phase sub: ypao phase ampli
- 0º - Normal
- 36º - Normal
- 72º - Normal
- 90º - Reverse
- 126º - Reverse
- 144º - Normal
- 175º - Reverse
- 180º - Normal
Re: Ajustando la phase...
Una curiosidad, por que el ampli en el ajuste Distance , para hacer retardos, pone distancia al sub?
Esta poniendo un retardo al sub? lo digo por que hasta donde se el sub no debe de poner retardo
Re: Ajustando la phase...
Cita:
Iniciado por
YaviZ
Una curiosidad, por que el ampli en el ajuste Distance , para hacer retardos, pone distancia al sub?
Esta poniendo un retardo al sub? lo digo por que hasta donde se el sub no debe de poner retardo
Sí, sí, el sub es el altavoz al que más le afectan los retardos. Ten en cuenta que lleva su propia amplificación y circuitería (cross, volumen, etc.) y todo eso es susceptible de crear retardos. Es bastante normal que las distancias asignadas a los subs sea bastante dispar de la real.
Re: Ajustando la phase...
Cita:
Iniciado por
Keef
Sí, sí, el sub es el altavoz al que más le afectan los retardos. Ten en cuenta que lleva su propia amplificación y circuitería (cross, volumen, etc.) y todo eso es susceptible de crear retardos. Es bastante normal que las distancias asignadas a los subs sea bastante dispar de la real.
Yo es que hasta donde sabia, en mi coche tengo un activo y los retardos me los pusieron en las vias delanteras, el sub que va en el maletero me esplicaron que no se le aplican retardos, en todo caso invertir la fase si fuera necesario que en mi caso no lo fue.
Esto es una fuente con previos a la que van 2 amplis uno para woofer y tweet y otro pa el sub, entiendo entonces que aqui al no usar ampli interno todo va igual, pero en el yamaha sera diferente por lo que comentas.
La verda que me extraño la distancia me pone 1 metro mas lejos que los altavoces y no sabia porque.
Re: Ajustando la phase...
Hablamos de retardos, pero incluye retardos negativos. En tu caso, si te aleja virtualmente el subwoofer en realidad te está adelantando el sonido, es decir, el subwoofer llega con un pelín de retardo respecto al resto al punto de escucha, por eso lo "aleja" 1 metro del resto y el sistema le envía la señal un poco antes y lo equilibra para llegar al mismo tiempo que el resto al punto de escucha. Pero hablamos de milisegundos probablemente.
Re: Ajustando la phase...
Cita:
Iniciado por
YaviZ
Bueno pues llevo casi 2 horas haciendo pruebas y no saco mucho en claro.
Me baje esas frecuencias de la 20 a la 160 y por mas y mas pruebas que hize no llego a sacar diferencias audibles, ya que si la diferencia de volumen con esas frecuencias fuese grande lo notaria pero como no noto un gran cambio de volumen no consigo saber cual suena un poco mas y claro el levantarme del punto de escucha par ir al sub y regresar hace mas complicado el asunto. Ahora entiendo para que sirve un mando a distacion de sub. Seria de gran utilidad tenerlo para cambiar la fase.
Usa REW para hacer las mediciones, ahí logras gráficos que te muestran todo muy claro.
Re: Ajustando la phase...
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Usa REW para hacer las mediciones, ahí logras gráficos que te muestran todo muy claro.
Hola, puedes decirme mas sobre esto? que necesito y como lo hago?
Re: Ajustando la phase...
Cita:
Iniciado por
YaviZ
Hola, puedes decirme mas sobre esto? que necesito y como lo hago?
Necesitas un micrófono de medición, un computador y el software REW. En este mismo foro hay una guía muy completa de uso de REW. Ese programa es fantástico y muy potente, tiene muchas herramientas.