ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
Quien me puede dar su opinión de estas cajas. Que tal de agudos, de medios, de graves. Vamos una opinión en general a ver si coincide con mi oido. Es que estoy pensando en quedarmelas pero me gustaria que vosotros que habeis oido más cosas me digais si merece la pena porque son caras, unos 2300 euros, o si hay algo por ese precio que este mejor.
A mi me gusto mucho la transparencia de los medios y agudos, no se si sera por el tweter tan raro que lleva.
Bueno a ver quien me cuenta algo
Saludos
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
Bueno, las estuve escuchando a principios de año, mientras buscaba unos frontales...su precio era lo que me paraba un poco...al final no me las compre (por precio, que no por ganas). ¿ Su sonido?, a mi personalmente me gustó mucho, como comentas los medios y los agudos maravillosos ( aunque a veces agresivos) , además creaban una imágen sorprendente...te envolvuelven totalmente. Los graves se confían a un woofer ( son híbridas )y en el caso concreto de mi audición me parecieron un poco "excesivos" me comentaron que era la grabación...no sé....tenía mis dudas. Donde si le veo yo el problema a ML es en la electrónica de ataque, aunque en el comercio me comentaron que se podían atacar con cualquier ampli.........que no eran muy complicadas....
Como alternativa me propusieron Sonus Faber, pero es que por ese precio -entre los 2000/2300 euros hay muchas cjas que dan la talla: Vienna, Sonus Faber, Audiovector, Focal, Bw, demasiadas para no tenerlas en cuenta. Mi consejo que tomes el tiempo necesario, que ya es una compra "importante" y merece lapena realizar las audiciones necesarias...
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
No se si te esta refiriendo a esos Wilson plateados con forma de papelera norteamericana. Si es asi, los he escuchado y encontre que tenian unos medios muy claros, pero ahi terminaban sus cualidades positivas.
Por lo demas, los agudos eran agresivos, tenian falta de bajos y a los 10 minutos de escucha me sentia con los oidos agotados por toda esta agresividad. Mi conclusion fue que su sonido 'claro' es el resultado de que deben de estar reforzados en las frecuencias que rondan el 1kHz y los 4 o 5kHz. Esas frecuencias puede que den claridad al sonido, pero son las que mas lo cansan, especialmente en torno a los 4kHz.
Asi que, esto altavoces no me parecen nada especial y yo no me gastaria lo que cuestan, ni mucho menos, en ellos.
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
Exacto, gracias jdpbili, son esas mismas y la verdad que sonaban bien, lo que ocurre es que por ese precio no se si habran cajas que alcancen ese sonido tan amplio y claro que como tu bien dices tienen estas cajas. A mi me parecio tambien que la espacialidad que tienen estas cajas no las tienen otras como dynaudio o SF.
Saludos.
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
yo he escuchado una gama mas alta de este tipo de cajas, y la verdad es que me encantaron, sobretodo por eso que comentais, la espacialidad. es como si las cajas desapareciesen. pr hay un par de problemas con estas cajas, el primero es que necesitan una sala bastante grande, y el segundo es que son MUY delicadas para la amplificacion (eso es lo que me dijeron). Para ir sobre seguro, antes de comprarlas pruebalas con tu amplificador, por si acaso
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
En efecto tradcionalmente ML, como Apogee, y otras cajas "especiales" han tenido fama de muy difíciles de amplificar....son muy exigentes. En concreto este modelo que comentamos me di¡jeron que era fácil de amplificar.....pero no se que pensar. Se tratra de un modelo híbrido, con una impedancia nominal de 5 Ohmios creo recordar....no sé si bajará mucho o no...pero siempre me queda la duda....Yo personalmente opino que no son aptas para amplificarse con cualquier cosa, sino que requieren grandes dosis de potencia y corriente.....si alguien pudiera dar su esperiencia amplificando Martin Logan, estúpendo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
Bajo ohmniaje, baja sensibilidad, gran tamaño de caja, uso de panel, etc... son puntos a valorar a la hora de amplificar una caja. Te puedo asegurar que esa caja ni de coña se amplifica fácilmente si lo que quieres es extraer todo lo que puede dar. Sobre todo en los extremos, haciendo hincapié en los graves.
Si te compras esa caja, cosa que me parece perfecta pues conseguirás un sonido muy atractivo acuérdate de mis palabras y vete a por un amplificador en estado sólido que al menos ofrezca 150 vatios a 8Ohmn y que sea capaz de duplicar en 4Ohmn.
Re: ALGUIEN HA ESCUCHADO LAS MARTIN LOGAN MOSAIC
Hola. Hace poco pude escuchar las Martin Logan Ascent y como se ha dicho anteriormente no es una caja fácil de amplificar. Este modelo iba acompañado de un integrado a lámparas A+T y un lector Meridian G08 y el sonido que proporciona es grandioso en transparencia e imagen.
De todas formas el tamaño de la habitación es crítico con estos paneles aunque posiblemente los modelos "benjamines" pueden ser más domésticos en cuanto a necesidades acústicas.