perdonad, creo que se ve mal el menasje y no he podido corregirlo![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno, ha llegado el momento de levantar polemica...
Ahi que te va:
En que nos basamos para decir que algo es totalmente o muy fiel a la señal original, si en teoria no estabamos cuando se registro...? me explicare mejor, y por supuesto corregid/disculpad mi osadia si levanto ampollas con mi pregunta entre los masters y expertos que circulan por aqui...
es decir: pongamos un tema, una cancion q nos/me guste muchismo y que se grabo, digamos, hace 15 años (o 2 meses, no importa). Cuando yo la escucho en mi equipo o en diferentes y la comparo, me puede gustar mas el sonido de uno u otro, o puedo percibir que hay mas detalles; pero que referencia tengo yo de que suena con absoluta fidelidad, si yo no estaba cuando y donde la grabaron! y en cualquier caso, la memoria auditiva del ser humano es poco mas que inexistente, vamos que cero pataterorl. Vamos que podriamos crear una imagen sonora espectacular, pero de ahi a afirmar que es como la original... podriamos saber como era la original (siempre hablando en terminos de percepcion auditiva)? en lo de 'restituir la señal original' ya no entrare que si no me echan...
. Bueno, que empieze el follon!
Saludos a todos!
perdonad, creo que se ve mal el menasje y no he podido corregirlo![]()
es q como soy relativamente nuevo x aqui aun no controlo todo lo q se ha dicho, seguramente muchas de las cuestiones q me surgen son, casi diria, universales en cuanto hurgas un poco en esto y seguramente ya estaran hace mucho tiempo aqui planteadas :; con respecto al punto 1, gracias x la precision y en cuanto al 2 y al 3, totalmente de acuerdo, hasta donde mi experiencia m deja llegar! pero supongo q a veces es demasiado facil perderte en especificaciones, equipos, caracteristicas, comentarios... y a veces te distrae de lo q verdaderamente importa: lo que a ti te gusta, y te suena bien, no?
![]()
un abrazo
Hola a todos
Ayer fue la verbena de mi pueblo.
Noche de San Juan en un pueblo e Cataluña, pues hoguera, petardos, y llevar a los niños a la verbena del pueblo donde regalaban coca.(bollo con azucar de pastelería, no la otra)
Grupo musical de bateria, sintetizador, bateria, y dos jovencitas teñidas de rubio, muy monas con minifalda cantando.
Equipo profesional de cajas activas.. etc, era una actuación en directo... es eso lo que pretendemos escuchar en nuestro equipo hifi en casa??, la emoción de ese directo?? yo creo que no
Decir cual fue la grabación original y reproducirla,.. si a veces nos llega más escuchandolo en la radio de la cocina...
Al final todo tiene que ver con que los equipos nos haga sentir orgasmos emocionales, y que nos haga disfrutar de la música, olvidandonos de si este agudo o este grave en particular...
Probablemente un concierto en directo de instrumentos sin amplificar (cuerda viento, percusion) sí sea mejor que lo que escuchamos en casa, aunque si te toca sentarte en una esquina pues tampoco..
Sólo eso
Saludos
¿EIN? ??? ¿Y eso que suena tan mal, qué es? ¿Un nuevo formato de audio quizás?Iniciado por jorgitox
yo pa' calentarme empiezo con unos sonidos de rhodes y cuando llega el momento! acabo con un ta ta ta chaaaaaan tararatachan chan chan! rollo fanfarria y con muchos muchos arreglos![]()
![]()
![]()
![]()
Los cañonazos de 1812 son muy apropiados
no os salgais del hilo que estaba muy interesante.
Me ha gustado el planteamiento ese de "fiel al original".
¿y quien sabe como es el original?. ¿Alguien estuvo hace 500 años con betoven (ya se que lo he escrito mal) en su casa mientras tocaba o grababa?.
Y tambien lo de la "musica en directo". Estoy de acuerdo con le forero que a comentado lo de la verbena. En el Racó de mi barrio, el directo del grupo que toca en directo es una pena. Mis focal junto a mi NAD da mas calidad.. (es por decir algo).
Pienso qeu muchisimos directos, nos malos, igual que muchisimos equipos... Y que para que un directo iguale a un equiop de referencia, ese directo tiene que estar al milimetro de clavado..
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
No sé, yo acabo de renunciar a mi abono de ópera en el Real. He llegado a la conclusión de que prefiero escucharme la ópera con mi equipillo cuando me apetezca y esté de ánimos para escuchar. Además en general se escucha mejor en mi equipo que subido allí arriba en el tercer piso del teatro y además de lado.
Y más al hilo de este hilo, la alta fidelidad como que no existe. Bueno, dentro de límites claro. Es más fácil cuando se reproduce uno o unos pocos instrumentos acústicos y voces, pero pierde sentido con masas orquestales y corales, cuya escucha incluso en directo varía según el punto en el que se sitúa el oyente.
Pero tampoco hay que tener un equipazo de la leche para disfrutar de la música. Lo que sí es importante es la grabación.
Viva la escucha en casa !!!!!!!![]()
![]()
![]()
Nulla die sine musica
Hola Mozart
No puedo estar más de acuerdo contigo., y con shinji
Todos sabemos que la escucha en directo tiene ese gusanillo del "en vivo".
Pero poder escuchar en casa de forma relajada y cuando a uno le venga en gana, y con sus interpretes favoritos en "escena", y de una forma decente. Es un lujo que esta al alcance de muchos. Nos emperramos en otras cosas y no nos damos cuenta de que en realidad somos unos privilegiados en esta época que nos toca vivir. Es que con un equipo medianamente bueno tenemos algo que hasta ahora era impensable.
Saludos cordiales.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
Así es APP, y si se tiene un homecinema como el tuyo es que yo no pisaría un cine en la vida![]()
Nulla die sine musica
callar , callar.. que al final acabaremos viendo las pelis en el monitor del PC en DivX, y escuchando musica por los altavoces caseros de 5w. del PC en mp3 con el Winamp.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Lo que dice Mozart me ha llegao...
Y lo digo por la enorme decepción que me llevé viendo star Wars III en el cine, en cuanto a sonido e imagen, es verdad que estaba sentado en un lado, pero como en mi home cinema ... nada
y eso que no tengo proyector, sino pantalla de 42 pulgadas, que cuando me agencie uno...
OFF TOPIC: Pink Panther, en cuanto a tu pregunta, sí las llevaban, y además de campaña, piensa que el 80% del público era de la tercera edad, (coincidió que llovía y metieron dentro de su local la verbena), y no es cuestión de provocar ningún ataque al corazón a nuestros mayores.
Un abrazo
Muy interesante lobolopez, lo único es que el que el audiófilo-cotilla que se lee tu post espera que finalmente le cuentes con qué equipo finalmente te hiciste![]()
![]()
Saludetes
PD: Por cierto que el título de este hilo es el mismo de una estupenda película de John Cuzak.
Nulla die sine musica
bien observado, mozart
y por otra parte, no dejo de estar asombrado, casi emocionado de la felicidad que irradia lobolopez con su equipo; casualmente segui sus vicisitudes (como tantas otras) hasta que adquirio al fin su cacharrito, y todo contento elEn fin, se te ve tan feliz q felicidades, hombre y casi que envidia me das, mira lo q te digo
y por cierto, con respecto al titulo del post, y si le pusieramos ALTA FELICIDAD?
Saludos