Altavoces con geometrías poco usuales
Hola:
El otro día estaba buscando información acerca de los subwoofers REL, pues tarde o temprano tendré que hacerme con uno de esos trastos, y me encontré con una página de "Mejores altavoces por precio":
http://blogs.chron.com/soundvision/a..._bannanas.html
Esa página es interesante, pero la mención de unos "Radialsträhler" picó mi curiosidad. La traducción literal del alemán es "Emisores radiales", así que pulsé uno de los links y me encontré con un altavoz que recuerda vagamente a una flor exótica o, más prosaicamente, a una licuadora:
http://www.stereophile.com/images/ar.../1004mbl.1.jpg
El precio de una pareja de "eso" puede llegar a 200 000 $ (¡Virgen santa!). Se trata de los MBL 101E. Las reseñas dicen que proporcionan una muy buena imagen de la escena en toda la habitación de escucha (si está acondicionada, claro).
Obviamente, no pienso comprar un par, pero ¿Alguien ha tenido el privilegio de escucharlos?
Saludos.
JL
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
Hace un año aproximadamente, los importadores abrieron un local pequeño en el centro comercial de la Moraleja y tenían en exposición un único equipo formado por los altavoces y electrónicas más altos de gama de MBL.
El equipo era muy ostentoso y hortera (lleno de oro por todos lados...) y las electrónicas eran absolutamente impresionantes. El precio del equipo completo rondaba los 180.000€
Me habían hablado maravillas de su sonido y me habían llegado a decir que probablemente eran los mejores altavoces del mundo... Mi experiencia en aquella pequeña sala sin tratar, es que eran una castaña. Pero las condiciones eran realmente malas.
La única gracia, es que podías estar en cualquier punto de la sala, que se oía igual. Por lo demás, no destacaría nada.
Lasvegas os podrá contar que en China vendían altavoces basados en el mismo concepto y que si no recuerdo mal, no llegaban a los 300$. Lo que no sé, es que tal sonarían estos y desde luego los acabados dejaban mucho que desear.
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
Cita:
Iniciado por
Guser
La única gracia, es que podías estar en cualquier punto de la sala, que se oía igual.
Eso es exactamente lo que hacen las fuentes omnidireccionales, tengo medidas de una fuente omni de laboratorio en la misma sala que unas nautilus 802 y se ve perfectamente.
En la publicidad de esas cajas te venden que los instrumentos musicales son omnis y eso no es cierto.
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
Cita:
Iniciado por
luegotelodigo
Eso es exactamente lo que hacen las fuentes omnidireccionales, tengo medidas de una fuente omni de laboratorio en la misma sala que unas nautilus 802 y se ve perfectamente.
En la publicidad de esas cajas te venden que los instrumentos musicales son omnis y eso no es cierto.
Cierto, desde el punto de vista de la publicidad, es más veraz (si tal cosa puede afirmarse de cualquier publicidad) lo que dice el fabricante de altavoces electrostáticos SoundLab, que como para grabación se usan micrófonos cardioides, la curva espacial óptima de unos altavoces también ha de ser cardioide y, a ser posible, con emisores lineales.
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
Cita:
Lasvegas os podrá contar que en China vendían altavoces basados en el mismo concepto y que si no recuerdo mal, no llegaban a los 300$. Lo que no sé, es que tal sonarían estos y desde luego los acabados dejaban mucho que desear.
1.- Los precios salían desde los 700$, nada de los 300$. Dos modelos uno a 700$ y otro a 1100$.
2.- El sonido al igual que las Mbl, un tanto particular por su construcción supongo. En mi sala sin tratar era curiosisimo que en cualquier punto había escena, un tanto rara eso sí, pero había. En el punto de escucha no sé como iría la cosa pues sólo la pudimos probar "ahí tirada" entre otras muchas cajas. Eso si, no era de las peores que probamos entre unas 8 o así. Seguramente eran las 3ªs mejores que sonaban.
3.- Los acabados eran entre buenos y muy buenos llegando a la exquisitez en algunos detalles. No sé quien te diría eso por que sé perfectemente que no las llegaste a ver personalmente. Pero en fin... supongo por qué te lo dijeron.
Montandolas tras desembalarlas:
http://lh3.google.com/rugari/Ru3FL6W...%C3%ADtica.jpg
Dispuestas para funcionar:
http://lh4.google.com/rugari/Ru22bKW...%C3%ADtica.jpg
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
El precio, es el que me dio Norman, pero debía ser para un modelo de exposición o vete tu a saber... y los acabados, de las fotos que nos envío del mismo. Pero vamos, que es irrelevante. Por eso decía que tendrías más información tú.
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
Otro ejemplo más de caja con una geometría bastante particular a lo totem-pole, aunque no tanto como las cajas que fueron diseñadas casi a la vez que ellas: las Nautilus.
http://img170.imageshack.us/img170/9474/imgp3192ys8.jpg
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
Cita:
Iniciado por
Guser
El precio, es el que me dio Norman, pero debía ser para un modelo de exposición o vete tu a saber... y los acabados, de las fotos que nos envío del mismo. Pero vamos, que es irrelevante. Por eso decía que tendrías más información tú.
Lo que ocurre es que hay 3 marcas distintas (que yo sepa) que hacen cosas parecidas. Y el precio que yo aporto es tb el de Norman, pero ya sabemos que el precio desde fábrica... no es el de Norman.
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
Y que os parecen mi nueva adquisicion:
http://www.roundsound.com/photos/ref...ce-3-black.jpg
Bonitas puede que no sean, ¡ pero como suenan ! :-*:-*:-*
Saludos a todos.
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
!Las Anthony Gallo Reference MC 3¡... (o algo parecido)
Tengo curiosidad por saber su precio ...
Saludos
Re: Altavoces con geometrías poco usuales
3.750 € de P.V.P.
Saludos, Profesor.