Abundando en lo que tú dices.
Esto de la alta fidelidad es un mundo aparte...en el que a un amplio porcentaje de sus "Iconos mediáticos", ( entiéndase vendedores expertos y articulistas "hi -end"), habría que dar de comer aparte también. Resumiendo mucho, con los riesgos que eso supone: para una sala de 12 metros, si se vive en sociedad, osea, con vecinos arriba, abajo, a derecha e izquierda ( mi caso), hay altavoces de tamaño estantería con tímbricas exquisitas, por precios que oscilan entre 400-600 euros la pareja. ¿Diferencias con los altavoces "vip"?..pues en honor a la verdad las hay, pero cuando realmente se perciben en plenitud...los vecinos desean tu muerte lenta y sufriendo lo máximo posible. La linealidad en la respuesta es la diferencia fundamental entre un altavoz de "alto standing" y uno que sencillamente está bien hecho. Quiero decir que a volumen normal de escucha ( no digo bajito, digo normal, adecuado a la norma, a la ordenanza ética de convivencia, no escrita)..los timbres de ambos tipos de altavoces, ( los "fashion" y los bien hechos, sin más), son mas que correctos, variando la "personalidad sonora" que cada fabricante haya querido dar. ¿ Ejemplo?, unos Castle para quien guste de un timbre "dulce",( todas las cajas colorean en un sentido u otro...cuesten lo que cuesten, incluso la sala Mozart del auditorio de mi ciudad...colorea,en el buen sentido, pero ése es otro tema del que se podría hablar largo y tendido).
Resumiendo, para quienes nos sentamos a escuchar música en salas reducidas y paladearla sin tener un calibre de precisión en la sesera, hay maravillas a precios razonables.
A veces, leo en revistas del ramo comentarios que me recuerdan a la princesita del cuento...que durmió encima de 5 colchones de plumas..y notó un guisante que le pusieron en el suelo.
Ah !!..para cuando se necesita descargar adrenalina ( me ocurre de vez en cuando), por 150-200 euros, hay "cascos" que te dan una calidad de escucha y decibelios..increíblemente buenos, ( los míos unos AKG).
Última edición por Cableagnóstico; 15/06/2008 a las 14:15
Totalmente de acuerdo CA.
Saludos
Alf
Ojo, cuidado con eso, por favor .
Porque cuando unos cascos suenan bien de verdad, se corre el riesgo de pasarnos con el pote, que es una tentación muy placentera . Puntualmente, está muy bien, yo también caigo en la tentación y de veras que disfruto... pero por sistema o en una escucha muy prolongada, podemos tener problemas en el oído y serios : hay que ser prudentes, no es coña .
Ahora, como el sonido real que puede dar un buen sistema (sala+cajas+vecinos), si ello es posible, para mi, nada .
Saludos .
Tienes razón, así es como yo lo hago.
Por abundar en mi comentario de "escucha normal",me refería a horas normales y sin llegar a ese punto de volumen medio "sostenido"...en el que se acoplan por vibración hasta el cenicero y la mesita en la que está.
Se trata de armonía, en todos los sentidos.
Última edición por JCe; 20/06/2008 a las 11:48
Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125