Ampli A/V como etapa de potencia
Hola a todos, poseo un amplificador A/V, el cual quisiera utilizar en un futuro como etapa de potencia de cuatro canales. El ampli tiene entradas "ch input" por lo que he supuesto que si de un previo saco la señal y la introduzco en estas entradas podre utilizarla como etapa de potencia, ¿me equivoco?. Si efectivamente puedo utilizarla como etapa, tengo dos mandos de volumen, el del previo y el del ampli A/V, ¿en que posición deberé de colocar el mando de volumen del ampli A/V para despues manejar el volumen con el previo?. Gracias de antemano.
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
tienes un integrado y quieres usarlo como etapa multicanal... casi mejor que lo vendas y compres una etapa multicanal, y no te andes con jaleos. Por supuesto que se puede hacer, pero el resultado va a ser malo, ta que un ampli AV no está pensado para ello.
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Hay bastante gente que multiamplifica con amplificadores A/V y no creo que les de tan mal resultado. Tu respuesta es completamente lógica, compraría una etapa multicanal pero la señora hipoteca no me deja :(
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Hola Vilayez:
Si ese integrado AV tiene entradas para las etapas de amplificación, esas señales no pasan por el previo del AV, es decir que su mando de volumen del integrado no actua sobre la señal.
Saludos
Alf
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Las unicas entradas que tiene mi ampli son las entradas "multi ch input", no se si te refieres esas Alf.
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
En principio debería de funcionar, pero debes colocar el potencimetro del receptor a un nivel "alto", para que al actúar sobre el del previo responda sin tener que manipular los controles del receptor...lo que no se es los niveles de ruido que pudiera generar el tener siempre alto el potencimetro, además de un desgaste más rápido de los componentes del mismo, piensa que no es un elemento dedicado......
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Gracias a todos por vuestras respuestas. Se que no es la mejor solucion la que planteo pero sería algo provisional y mas que nada para experimentar.
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Pues eso las entradas de ese ampli integrado pasan por la seccion de previo, y lo que tendrías que hacer es poner el control de volumen al máximo, pero ... con ello se aumenta la distorsión... no merece la pena.
Y lo que se suele hacer es diferente es usar un ampli estéreo de calidad con entrada preparada para el acceso directo a etapa para amplificar los canales frontales (asi es como lo tengo ahora). Pero no se dan casos en que una persona tenga dos amplis integrados AV y uno lo use como etapa de potencia, el resultado es malo. Y sobre todo hay que tener en cuenta la calidad de los amplis ha ido incrementandose a lo largo del tiempo así que mejor vendelo y comprate otro.
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Mismamente el NAD 320BEE podria servir como etapa o como previo por separado ¿no es asi?.
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Pues si, en la gama de NAD de los integrados estéreos se puede usar como etapa o como ampli intgrado. El cambio de etapa a ampli integrado es algo engorroso, ya que hay que quitar un puente para usarlo como etapa y volver a ponerlo para usarlo como integrado. Pero son amplis estéreo, los amplis integrados AV no disponen de estas características, al menos de los que conozco. El único que se podría acercar sería un korsun, pero este no lo considero como un ampli integrado de AV, no lleva decodificadores y creo que no se puede saltar la seccion de previo igualmente. Pero de los denon, yamaha... de esos no conozco ninguno que de la posibilidad.
Para eso mejor esta el plinius que lleva una entrada especifica y un conmutador de que permite activarlo o desactivarlo, o bien los integrados de krell que permiten poner cualquier entrada como esclava, etc..
Re: Ampli A/V como etapa de potencia
Creo que David tiene razón en que necesitarías tener main in para poder usar tu a/v de etapa. Yo he ido haciendo lo contrario. Tengo un a/v Marantz SR 5400 y ahora lo tengo practicamente de previo pues le he conectado una etapa estereo a las cajas delanteras y una etapamonofonica (Estereo puenteada) pata la caja central y en su momento compraré un previo mejor aunque ahora no me preocupa por que el procesado del 5.1 ni si quiera se o encargo al ampli a/v pues me lo hace mi dvd que tiene bastante mas calidad por lo que el a/v lo tengo de etapa de los traseros y de selector de fuente y volumen