Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 374

APO, software de ecualización multicanal

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    Yo probé un poco el APO, y me decante por usar UCs + DSPs por:

    -No tener que usar un htpc.
    -La mecánica de ecualizacion prueba/error. Me pareció más intuitivo el UC que el APO (una vez lo sabes usar, cuando tocas algo sabes que tiene un efecto inmediato y cual es).
    -La rutina de enchufar/desenchufar altavoces. Con los UCs es sólo enchufar/desenchufar RCAs de los pre-outs, no da ninguna pereza hacerlo.
    Con el APO no se sí hay algún software que te permita mandar tonos a los altavoces que quieras, supongo que sí, facilitaría mucho las cosas.
    -No tenía claro sí el APO actuaba cada vez que hacia una modificación.Para aprender no está de más saber que los cambios que se producen son sólo errores/aciertos por tu parte , y no que el software no actúe por lo que fuere(con los UCs no hay tu tía, funciona sí o sí).


    Sí usas htpc como fuente y existe un software que te permita seleccionar a que altavoces mandar los tonos y ahora que sabemos como ver sí APO esta actuando o no, la decisión me parece clara.
    Ni siquiera hacen falta esos tonos. Por ejem: pones una peli y te vas al txt del central. Pues sobre la marcha puedes añadi/modificar filtros que en el mismo instante que guardes se harán efectivos incluso mientras reproduces.

    Así se ve de primera plana el trabajo que está haciendo.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 13
    Ubicación
    Moraira - Alicante
    Mensajes
    174
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: APO, software de ecualización multicanal

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Ni siquiera hacen falta esos tonos. Por ejem: pones una peli y te vas al txt del central. Pues sobre la marcha puedes añadi/modificar filtros que en el mismo instante que guardes se harán efectivos incluso mientras reproduces.

    Así se ve de primera plana el trabajo que está haciendo.
    Si es que los que tenéis oído sois unos aventajados. Jajaja.

    Eso es lo ideal indudablemente; dejarlo bien directamente como te gusta.

    Me refería a si te enfrascas con mediciones para aplanar la curva y partir de una base supuestamente "correcta" antes de retocar para dejar a tu gusto.
    Proyector . Sony HW 50
    Videoprocesador DvDo iScan Dúo
    Altavoces Jamo D500 7.1
    Avr Denon 2106
    EQ externa Ultracurve + DSP

+ Responder tema

Temas similares

  1. Superguía de Ecualización
    Por Tocinillo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 462
    Último mensaje: 27/12/2024, 17:06
  2. Ecualización de FOCAL SW700V
    Por Quenlla en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/12/2013, 11:24
  3. Ecualización sistema 100% cine
    Por javiersc en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 02/01/2013, 21:53
  4. Ecualización parametrica
    Por nelo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/06/2006, 00:55
  5. Las bondades de la ecualización
    Por Salberdi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/03/2005, 09:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins