Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 55

Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #33
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Audyssey, Stereo, Dynamic EQ.. opiniones y usos

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Creo que das en el clavo atcing. Yo no sería tan extremo al hablar de que no existen diferencias, lo que si es cierto es que esas sutiles diferencias se pagan "a millón". Quiero decir que, con toda probabilidad, entre un equipo de 400 euros y uno de 3000 si exista una diferencia abismal pero, a partir de aquí, las diferencias van siendo objetivamente mucho menores mientras que lo que se incrementa exponencialmente es el precio.
    Insisto, que esas diferencias de calidad de sonido entre componentes en numerosas ocasiones no existen, ni siquiera pagando "ese a millón" que comentas. Es algo totalmente corraborado desde un punto de vista objetivo: Es el cuento chino del que muchos comerciales viven en este mundo para poder seguir vendiendo productos que desde el punto de vista objetivo en realidad no son sónicamnete superiores que otros de "cuatro duros·"



    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Ayer volví a pasar el Audyssey modificando la posición del micro y orientándolo un poquito hacia adelante porque había leído que, en ocasiones, conviene hacer esto para evitar un exceso de "ecualización aguda" que intenta paliar el exceso de graves de la sala si el sofá está pegado a la pared trasera y hay una esquina cerca (como es mi caso). Comparando la gráfica de equalización que tenía antes con la nueva, es cierto que existía alguna sutil diferencia entre los 10 y 20 hz. Me había bajado algún decibelio en alguna frecuencia, pero lo cierto es que el sonido global percibido es casi idéntico.
    Eso me lleva a pensar sobre todo este tema de las ecualizaciones que, en los últimos años, se han desarrollado enormemente, sobre todo a partir de la "facilidad" para obtener gráficas de respuesta. Y es que, en realidad, no se si eso de la "búsqueda de la planitud" no es también un cierto cuento. No dudo que las gráficas obtenidas por distintos sistemas de ecualización (externa o automática) y/o la utilización de elementos que acondicionen la sala pueden diferir, pero mi pregunta es si, a partir de un punto dado, estas diferencias son perceptibles o no.
    Me gustaría saber vuestra opinión mucho más experta que la mía al respecto, pero, a bote pronto, mi intuición me dice que también en este caso debe haber una cierta "mitología".
    Lo cierto es que el oído humano tiene muchas limitaciones y no es capaz de percibir todas las diferencias que se pueden visualizar de forma gráfica a partir de mediciones electrónicas.
    Cuando los amplificadores tenían tan sólo un boton de graves y otro de agudos. Si subías un solo punto, pongamos de graves, no notabas nada. Empezabas a notar algo si subías dos.
    Cuando salieron los ecualizadores de 8 o 9 bandas, tenías que modificas ostensiblemente las palanquitas para que el sonido comenzara a percibirse distinto. Desde luego, con subir un decibelio en una frecuencia concreta... te quedabas igual. Eso es algo que he vuelto a comprobar cuando en mi actual AV he puesto en marcha el EQ gráfico. En todo caso, las modificaciones son muy sutiles.
    LUego tenemos el AUdyssey MultiEQ que te hace un cálculo para el lugar de audición a partir de la medición de 8 puntos del área y a través de la ecualización en no se cuantísimas frecuencias (mucho más que 9, desde luego).
    Ahora nos venden el X32 que supera ampliamente al anterior. No lo dudo, pero, de verdad ¿sus resultados son tan notorios?. No lo se porque a mi me parece imposible que lo sean. SEgun creo, toma medidas en 32 puntos, pero 6, 8, 32 o 100, lo que el programa calcula es una media respecto de esos puntos. Si los puntos estan próximos serán mediciones próximas y si están separados serán distintas por lo que la media resultante (sobre todo si la sala es muy heterogénea en respuesta) probablemente no sea la óptima para ningún punto en concreto.
    Si tomamos mediciones próximas, francamente, ¿puede existir alguna diferencia apreciable entre que sean 8 o 32?. En cuanto a las "bandas de frecuencia", el número de estas una vez leí que en el x32 era enorme mientras que en el anterior era mucho más reducido pero, vuelvo a lo mismo, ¿puede el oído humano percibir la diferencia?. A mi ya me costaba apreciarla cuando el botón de graves se desdoblaba en las 4 primeras bandas de un equalizador gráfico. Y, desde luego, me cuesta mucho más cuando el Audyssey que tengo desdobla esas bandas en no se cuántas más. Pero, ¿podemos afinar tanto?.
    No tengo ninguna duda de que la respuesta gráfica del comportamiento de uno y otro sea diferente (tampoco creo que sea completamente distinta, porque entonces estaríamos hablando de que todo esto es algo que, simplemente, no funciona), pero es "apreciablemente distinta".
    A lo mejor eso explica que atcing (creo que eras tu, ¿no?), después de jugar un tiempo con todas las opciones encuentre que el mejor sonido es el que obtiene toqueteando ligeramente cuatro frecuencias del ecualizador gráfico
    Por favor, que nadie se moleste y se de por aludido con estos comentarios. yo soy el primero que en mas de una ocasión me he dejado llevar por los vendedores o por los comentarios en un foro, gastándome mucho más de lo que podía (y sobre todo, debía) permitirme. Ya digo que, además, entiendo que esta afición es así y que es fácil caer en acciones no del todo lógicas (como, por otra parte, ocurre en cualquier actividad humana que comporta "apasionamiento" y yo, desde luego, no soy ningún modelo en ello), pero también creo que es justo reconocer que en todo esto existe mucha "tontería". ¿no creeis? .
    Sobre la sala, está demostradísimo que ésta tiene mucho más peso en el sonido percibido que toda la suma del resto de componentes (incluido las cajas, si tienen un mínimo de calidad).. luego la EQ es lo más importante de un sistema... y no sólo para ecualizar a target "splano" sino para ecualizar a curva a gusto: un imposible sin el uso de ecualizador, donde el balance tonal que te va a llegar a punto de escucha de todo el sistema es pura lotería/suerte. Por ese motivo la EQ cada día gana más peso para los que quieren sistemas de muy alta calidad y ajustados a gusto. De hecho es ahí donde más interesante es invertir.

    La diferencia entre las respuesta en frecuencia en cajas en anecocia no es muy grande (pues casi todas las cajas están dentro de un +/-3dB; aunque "a oido" esas diferencias son más que evidentes para cualquier oido incluso poco entrenado)... pero una vez las ubicas en sala por culpa de ésta se crean picos y valles tan acusados que a misma resolución la gráfica mostrada puedes pasar de esos +/-3dB de en anecocia a más de +/-15dB en sala (desviamientos que entre fuentes, amplificadores sin aplicar EQ , ni cajas en sí misma, no existen jamás).


    Yo soy de los que defiendo la EQ manual, o automática potente, y ajustable por el usuario, ya que son las únicas donde tienes control del target al cual tiendes para poder ajustar tu sistemna a gusto, ya que aunque casi todas las EQ automáticas suelen mejorar de promedio, no tienes control de frecuencia como para dejarlo a tu gusto. El problema es que con un EQ gráfico de 9 bandas (aunquee ya mejoras, sobretodo en auriculares cuya respuesta en graves no acusa de picos y valles acusados como sí ocurre en una caja en sala), para un sistema caja/sala necesitas EQ con filtros del tipo IIR o FIR (que son los únicos filtros que puedes reducir picos resonantes correctamente sin alterar frecuencias colindantes, al tener ajuste de ancho de banda y frecuencia donde actúan precisa; algo que un ecualizador gráfico de antaño no puede ajustar).

    Un saludete
    Última edición por atcing; 18/09/2013 a las 16:10
    hemiutut y DELAPUENTE han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Funciona bien Audyssey Dynamic Volume?
    Por igor76 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/01/2012, 14:24
  2. busco amplificador hifi stereo y altavoces''¡¡consejos y opiniones
    Por felipehermoso3 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/11/2011, 16:20
  3. Sony Cuales son Mejor ( Edge LED Dynamic Edge LED Intelligent Dynamic LED )
    Por forodvd2011 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/11/2010, 20:37
  4. Dynamic Audissey y similares
    Por jucarmu en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/01/2009, 13:27
  5. Dynamic Range Control (DRC)
    Por alter-ego en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/08/2007, 19:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins