Gracias Josema por tu intervención.

Las columnas en cuestión se apoyan en un suelo de mármol mediante tres conos de desacople, por lo que pienso que ese extremo debería estar corregido.

Ayer probé la configuración "small" en el receptor A/V, pero el sonido "encogió" y resultó apagado, como proviniente de una microcadena. Al pasarlo de nuevo a rango completo sonaba francamente mejor. Pero sigo echando en falta una mejor definición de las frecuencias medias y las más altas.

En este y otros foros se lee frecuentemente que las cajas B&W poseen unos graves "descontrolados", pero en este caso yo no lo apreció así. Los graves reproducidos de un violonchelo o de un órgano de tubos, o de un bombo son bastante fieles a lo experimentado por mí en las salas de conciertos. No parecen apabullar. Pero las voces o las percusiones resultan frías, sin matices cálidos.

Sé que ningún audiofilo está satisfecho del sonido estéreo que reproduce un receptor A/V. Además, no sabría decir si el receptor que poseo (Harman AVR 3550) podría ser considerado más o menos "musical". Por ello, la cuestión en estos momentos sería conocer si mi sistema es lo que es y da lo que da, o si cabe sacarle más partido. En segundo lugar me gustaría saber si sería mejor cambiar la amplificación o las cajas. En fin, que creo que me he cansado demasiado pronto del sonido que obtengo y necesito un salto de calidad, pero, ¿a qué precio?. Gracias de nuevo.