Muchas gracias a los dos por contestar!!

Espero no salirme demasiado de la tematica de este foro, pero voy a tratar de explicar algo mas en detalle lo que es mi equipo para asi ir tirando del hilo. Aunque quiero recalcar, que con la nueva posicion de mis amplis he ganado en calidad de sonido.

Bien, veamos. Mi campo es la guitarra electrica, actualmente no utilizo pedales ni lo que vienen siendo lo mismo, procesadores de efectos. Utilizo lo que vendria a ser los canales de un amplificador, pero en formato rack, ilustro:

Mesa Boogie Triaxis Pre Amplifiers


Explico un poco este tipo de aparato. Aqui controlamos lo que vendrian a ser los canales del amplificador: canal limpio 1, Canal limpio 2, Canal cruch, canal saturado... luego regulamos la ganancia de cada canal, presencia, bajos, agudos...

He tenido amplificadores con control de Reverb, en un futuro no descarto un multiefectos, no obstante, en principio hasta donde pueda, prefiero no añadir Reverb de amplificador si no que prefiero controlarla con la propia sala. Aqui añado porque es importante, he utilizado amplificadores añadiendo reverb del mismo en esta sala que comento, y el problema del que hablo y motivo del post, ha seguido ahi.

No es que busque una sala especialmente resonante, ni con lleverb, en absoluto. Solucionar problemas, o mejorar mezclas, sonidos con reverb es una horripilante solucion y solo hace que enmascarar problemas. Anteriormente al cambio, era bastante peor el sonido, ahora ha mejorado, aunque creo que tiene bastante margen de mejora.

Vamoa a hablar de los altavoces ahora. Utilizo un 2 x 12 de Mesa Boogie




Como vemos, es la version cerrada en la parte trasera, lo que hace que sea mas contundente todavia el sonido.

Quizas en grabacion, entenderia andar con experimentos de donde poner el ampli, colocacion de micros en tal o cual, buscar con otro tipo de micros a lo lejos, varias pistass... pero sinceramente, como sala de ensayo (por asi decirlo)tambien doy por hecho, de como cualquier otro tivo de cajas o altavoces, va a influir su colocacion, su eq (cosa que evidentemente manipulo para dejar el sonido como quiero), etc. De ahi este hilo.

Estoy pensando seriamente en poner difusion en la pared trasera, que tendre pues como unos 2,60m, ya tendria que estudiar desde que freq quiero que actue debido al instrumento que uso, pero bueno, eso es otro tema.

Y luego tambien añadir, que la muchos guitarristas tambien son muy psicopatas del sonido y de "su tono", y yo soy uno de ellos. No es extraño en el mundillo andarse uno cambiando de instrumento, amplis, pedales etc para dar con el sonido que a uno le gusta. Pero como apuntaba anteriormente: este problema lo sufro especialmente en esta sala. Es llevar el mismo equipo a otro lugar que utilizo tambien, y el sonido ser super dulce, super abierto y super envolvente. Aunque como digo, algo ha mejorado ya aqui modificando la posicion.

Bueno, no me enrrollo mas. Muchas gracias por vuestras aportaciones, me estan siendo muy utiles. Es un placer comentar estos temas con vosotros.

Saludos.