Hola,

Cita Iniciado por azvore
* *me ha quedado claro es que tengo que poner un diferencial y un magnetotermico pero ¿de que caracteristicas?,un polo,dos polos?,amperios?.....
El diferencial bipolar, el magnetotérmico puede ser unipolar pero mejor que corte ambos polos, bipolar entonces, tambien,
un valor estandar de la corriente máxima del diferencial puede ser 25 A, su intensidad de defecto o de actuación 30 mA, el PIA lo encontraras con valores de 6, 10, 15, 20 A..., en cualquier caso siempre una corriente de corte inferior a la del diferencial que proteje, creo que 10 ó 15A estará correcto


Cita Iniciado por azvore
*
Y entre el cuadro y el equipo no habria que que poner un Fusible?.
No es necesario, es un elemento más de protección pero de su función ya se encarga el PIA, si deseas ponerlo, pues bien, y si no tampoco pasa nada,

Cita Iniciado por azvore
*
Podria utilizar el magneto termico como interruptor para encender y apagar el equipo o pongo un interruptor en la linea?
Pues algo como lo anterior, perfectamente puedes utilizar el PIA como interruptor común, un interruptor simple se podría añadir pero resulta algo superfluo, más si cabe cuando no van a conmutar cargas de alta corriente a pleno rendimiento sino que lo hacen cuando el equipo esta ya apagado o en Stand-by,

Saludos.