ANIMO!!!
16 menos de 1000![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
¡¡¡¡ llevo 16 !!!!!!
De momento solo he utilizado el EAC y confirmo que se conecta a bases de datos externos y "rellena" todos los campos, pone la caratula, etc.
No he conseguido en las extracciones pista a pista que lo haga a un Bitrate "fijo", selecciono uno (de los predeterminados) pero parece que con una serie de cálculos internos aplica el Bitrate más adecuado a la grabación, pero no me puedo quejar por que el resultado es muy bueno.
En cambio las extracciones que hago "sin pausas", es decir Cue+Flac, si que aplica un Bitrate "constante" (lógico ya que la pista es única). Podría extraer de aquí una a una las pistas, pero visto el resultado, estoy contento igualmente.
El tamaño medio viene a ser unos 300-350 MB por disco, los hay que no llegan y otros que se pasan, pero esa es la media (creo que es un tamaño aceptable).
Juan DP
ANIMO!!!
16 menos de 1000![]()
Hasta ahora la base de datos había dado con todo, pero he buscado uno para ponerla a "prueba" (la que uso es gratuita) y no encuentra.
Pedro Iturralde & Cuarteto Amalgama, Vivencias
Es un disco patrocinado por CAJAM*RC14 (los bancos si quieren que paguen por ser mencionados, después de "todo lo que están haciendo por este país"), y grabado en TOWER TRACK de Murcia.
Desconozco como funciona esto de las BBDD y si son las discográficas las que pasan los datos...pero este es un disco "casero" por decirlo de alguna manera, en comparación con las grandes discográficas.
Pero bueno, se edita a mano y no pasa nada.
Juan DP
Si, con algún disco te pasará. Pero bueno, son los menos. A mí me habrá pasado en tres o cuatro discos solamente. Lo que tú dices, se edita a mano y ya está.
Lo que me pasó ayer (y se me ha pasado consultaros), es que ayer extrayendo el disco de la BSO de la película "La Misión", en la penúltima pista se "atascaba" y no hubo manera, así que decidí "saltarme" la pista y dejarla pendiente.
El caso es que el disco no está ni sucio, ni "rayado", ni nada parecido, simplemente con señales de uso normal. Se me pasó guardar el log de éste (por el error), pero creo recordar que daba "error de sincronización"....
¿ Alguna idea ?
Juan DP
Lo que sí me ha pasado a mi es que con algún disco con muchas pistas (alguna recopilación o algo así), la última o últimas pistas las lee mal, le cuesta extraer el archivo. Hay veces que tengo que ''forzarlo'' dos o tres veces, hasta que al final lo ''traga''.
El disco de ''La Misión'' (que también tengo, gran banda sonora) tiene una veintena de pistas, igual al programa le cuesta por eso, pero yo no recuerdo que ese disco me diese ningún problema. Son pistas más bien cortas, canciones que duran poco, vamos.
Échale un vistazo a este hilo, que puede serte de gran utilidad.
https://www.forodvd.com/tema/111801-...ion-de-musica/
Optimizando el equipo. Si se deja ...PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
Sigo con ello...
Ahora estoy con discos que tenía grabados, solo los que sacaba de la biblioteca, me dejaban o bien del club-asociación melomaniaco de Valencia (que ya no existe). Todos estos discos los grababa bien con la grabadora Hi-fi de Philips que tenía o bien con el PC.
Lo curioso -y por lo que lo vengo a decir -, es que están deteriorándose....como suena. No dan problemas para escucharlos pero si para extraerlos. Los daños son variados: manchas en la superficie (como huevos fritos) como si fallara el tinte o por el contrario como si se hubiera caído un líquido en el CD. Otro "daño" frecuente" es una especie de "halo" o niebla homogénea sobre la superficie del disco.
El colofón se lo lleva los discos de la Fnac (CDR-AUDIO) que se han decolorado, como si estuvieran "oxidados".
He intentado hacer alguna foto de la superficie pero me veo incapaz ni con el polarizador...
Juan DP
Lo que comentas sólo me ha pasado con cds marca "la Burra". Aún sigo escuchando a diario cds grabados de originales en el primer Pc con windows 95 (de los que sacaba de la biblio cuando estaba en al facultad), eso si, por loq ue se ve eran de buena calidad y sin marcas. Algunso incluso han pasado muuuuuuuchas horas en un estuche al sol en el coche y como si nada.
Hace unso años tiré uan tanda de cds que se le quitaban las capas de la grabación, tal cual: eran escamas.
S2...
Pues el caso es que salvo los de Fnac las marcas no eran malas del todo, pero sobre todo tengo ese problema con los TDK CD-R XG (audio), grabados entre los años 2000/2001. En cambio -lo acabo de grabar convertir ahora- un Sony CDR-M (audio) de las mismas fechas - y con mil veces más uso- está absolutamente nuevo.
Para reproducirlos no da problemas ninguno, pero para extraer pistas algunas pistas de los discos deteriorados se hacen eternas...
Juan DP