Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
He adquirido un ultreacurve para ecualizar el subwoofer y ando perdido en como ecualizarlo correctamente.
Estas son las medidas de 20 a 100 Hz , pasando atraves del UC en bypass, o sea sin ecualización ninguna:
http://i154.photobucket.com/albums/s...ooferSinEQ.jpg
Por lo poco que he visto del UC se como añadir ecualización paramétrica y filtros, la equalizacion dinámica que trae no se ni que es.
El caso es que me gustaría que me comentaseis viendo la grafica como creeis que es la mejor aproximación para ecualizar... gracias.
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cita:
Iniciado por
skainet
He adquirido un ultreacurve para ecualizar el subwoofer y ando perdido en como ecualizarlo correctamente.
Estas son las medidas de 20 a 100 Hz , pasando atraves del UC en bypass, o sea sin ecualización ninguna:
http://i154.photobucket.com/albums/s...ooferSinEQ.jpg
Por lo poco que he visto del UC se como añadir ecualización paramétrica y filtros, la equalizacion dinámica que trae no se ni que es.
El caso es que me gustaría que me comentaseis viendo la grafica como creeis que es la mejor aproximación para ecualizar... gracias.
Tienes unos desviamientos de 32dB entre pico y valle: Mi sugerimiento es que empieces por colocar mejor el sub. Cuando obtengas mejor respuesta de partida veremos por donde empezar.
Para ecualizar tienes que mostrar siempre caja derecha + sub por un lado y caja izquierda + sub por el otro... pues ambos interaccionan y hay que ecualizar sobre la respuesta suma que nos llega de cada canal (caja principal + sub) al punto de escucha
Un saludete
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cita:
Iniciado por
atcing
Tienes unos desviamientos de 32dB entre pico y valle: Mi sugerimiento es que empieces por colocar mejor el sub. Cuando obtengas mejor respuesta de partida veremos por donde empezar.
Para ecualizar tienes que mostrar siempre caja derecha + sub por un lado y caja izquierda + sub por el otro... pues ambos interaccionan y hay que ecualizar sobre la respuesta suma que nos llega de cada canal (caja principal + sub) al punto de escucha
Un saludete
He estado probando colocar el subwoofer en diferentes lugares y esto es lo mejor que he conseguido:
http://i154.photobucket.com/albums/s...oferSinEQ3.jpg
Ahora la diferencia máxima pico/valle es de 14DB's , aunque la curva es mas irregular, o me lo parece.No se que es preferible.
Lo que comentas de ecualizar la respuesta suma, es aplicable también a un sistema de cine en casa?, porque mis altavoces tienen un crossover de 80Hz, por debajo de eso se supone que no actúan, y de 20-80Hz es lo que estoy midiendo.
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cita:
Iniciado por
skainet
He estado probando colocar el subwoofer en diferentes lugares y esto es lo mejor que he conseguido:
http://i154.photobucket.com/albums/s...oferSinEQ3.jpg
Ahora la diferencia máxima pico/valle es de 14DB's , aunque la curva es mas irregular, o me lo parece.No se que es preferible.
Lo que comentas de ecualizar la respuesta suma, es aplicable también a un sistema de cine en casa?, porque mis altavoces tienen un crossover de 80Hz, por debajo de eso se supone que no actúan, y de 20-80Hz es lo que estoy midiendo.
Ningún altavoz corta por abajo con pendiente infinita... luego algo de señal debería dar :); por otro lado es una pena que no den algo más abajo con mayor intensidad, pues siempre ayuda a homogenizar la respuesta en grave del sub. Igualmente mide ambos a la vez cada canal por separado (tal y como he comentado) y muestra la gama completa de la suma. Veremos como está el tema en punto de escucha el balance tonal global y qué es lo conveniente;)
Sobre si es preferible un +/-16dB con menos picos valle a un +/- 7dB con más pico y valle es tan sencillo como pasar la resolución a 1/6 octava. Así verás que te da un balance a groso modo más correcto ;)
Un saludete
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Ok. Ahora mismo la medición es con los dos frontales actuando.
Mañana hago la medición por separado y lo posteo.
Gracias.
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
http://i154.photobucket.com/albums/s...sleftright.jpg
Estas son las dos medidas con el Front Left + Subwoofer y el Front Right + Subwoofer.... son prácticamente idénticas, no se si estoy haciendo algo mal.Tampoco se como hacer para sacar la suma de ambas medidas
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cita:
Iniciado por
skainet
Tienes que mostrarlas por separado. Si no ves claro como hacerlo vía el software es tan sencillo como desconectar el RCA o cable de cajas del sub y caja de uno de los canales que no te interese medir en ese momento.
Otra opción sería colgar una medición en la que muestres el espectrograma de tu Ultracurve en vez de mostrar el del ordenador?. El ultracurve configurado en "dual Mono" muestra la medición de cada canal por separado.
Por cierto, para ecualizar sub interesa ver todo el espectro completo (al menos entre 10hz y 20Khz) ; no sólo la zona del sub. ;)
Las gráficas se ven pelín borrosas; se agradecería si pudieras colgarlas con un poco más de nitidez :)
Un saludete
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
No puedo mostrar el espectograma del UC porque no dispongo de micrófono para conectarle, uso un UMIK-1 por USB.Pero si crees que es conveniente podría hacerme con un Berigher 8000.
Estas son las mediciones de 10Hz-20kHz del (derecho e izquierdo) + Sub
Derecho mas sub:
http://i154.photobucket.com/albums/s...rightsineq.jpg
Izquierdo mas sub:
http://i154.photobucket.com/albums/s...sleftsineq.jpg
Ambas tienen un smoothing de 1/48
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cita:
Iniciado por
skainet
Las gráficas a 1/6 son mucho más propicias para ver el balance general del sistema. Para ver detalle en la zona de graves lo mejor es utilizar 1/12 octava o 1/24 octava; más resolución no sirve de nada que no sea la posibilidad de saturar los drivers si forzamos tanto la EQ.
Viendo estas gráficas lo que destaca es que el mayor problema lo tienes entre aprox. 100hz y 400hz, donde tienes un agujero de entre 7-8dB promedio, además de una caída promedio suave desde 1-2Khz hacia abajo, que se acentúa desde aprox. los 400Hz.
De qué caja se trata? Conoces la frecuencia de sus crossover? Cómo las tienes colocadas en altura y orientadas respecto al oyente. Quizás pueda venir por ahí parte del problema de esa cancelación acusada.
Un saludete
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Las cajas son unas jamo d500 y están orientadas hacia el punto de escucha y equidistantes a el.
Las cajas están a 105cm de altura, colgando en unos soportes de monitor como se puede ver aquí:
Atico Acondicionado de Skainet
Esta tarde las coloco sobre las bass traps del lado de la pantalla y hago mediciones para ver sí los soportes afectan negativamente al sonido.(quedarían entonces a 135cm)
Cuando me siento mis orejas quedan a unos 85cm de altura
La frecuencia del cross over es 80hz. Tienen especificación thx select 2.
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cuando haces los sweep realmente son a los decibelios que marcan las graficas, es decir, ¿aprietas al pote?
Un saludo
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cita:
Iniciado por
skainet
Las cajas son unas jamo d500 y están orientadas hacia el punto de escucha y equidistantes a el.
Las cajas están a 105cm de altura, colgando en unos soportes de monitor como se puede ver aquí:
Atico Acondicionado de Skainet
Esta tarde las coloco sobre las bass traps del lado de la pantalla y hago mediciones para ver sí los soportes afectan negativamente al sonido.(quedarían entonces a 135cm)
Cuando me siento mis orejas quedan a unos 85cm de altura
La frecuencia del cross over es 80hz. Tienen especificación thx select 2.
Acabo de mirar el PDF y como me temía las cajas principales de tu sistema Jamo son un tres vías con crossover en 2.5Khz y en 400hz:
http://www.jamo.com/speaker-lines/th...0/?sku=D500LCR
El corte de 400hz explicaría en gran parte ese valle (anomalía) tan acusada en alrededores de 400hz a nada que no las tengas perfectamente enfocadas a 0 grados de incidencia.
Es uno de los motivos por el cual personalmente no me terminan de convencer las tres vías con corte "relativamente alto" en D'Apolitto, aunque con una colocación y orientación más trabajada seguro podremos reducir algo esa anomalía ;)
Realiza una medición a 1m enfocando el micro a las cajas y colocando éstas en medio de la sala (más que nada para comprobar como miden en eje. También sería interesante ver la THD.
Supongo que las medidas que has mostrado a 1/6 octava son desde el punto de escucha y con el micro apuntando al techo, no? :)
Un saludete
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
He hecho medidas en los soportes como están ahora y sobre unos basstraps que tengo detras de las cajas, donde quedan a 135 cm de altura en vez de a 105.
Para el canal izquierdo se obtiene mejor grafica en el soporte, para el derecho es alreves, aunque la mejoría no es mucha colocándolo en el basstrap:
Amarillo:Caja izquierda en soporte de pared (a 105cm)
Azul:Caja izqueirda en soprote de suelo a (135cm)
http://i154.photobucket.com/albums/s...eybasstrap.jpg
Rosa: Canal derecho en soporte de pared (105cm de altura)
Rojo: Canal derecho en soporte de suelo (135cm de altura)
http://i154.photobucket.com/albums/s...eybasstrap.jpg
Graficas a 1/12 smoothing
Como me comentas entonces, lo suyo es tener las cajas con su punto medio a la misma altura que las orejas en el pto de escucha (en mi caso 85cm)?.En el manual especifica no colocar las cajas delanteras a menos de 1 metro de altura.
Voy a probar a ponerlos en cajas para que queden a 85cm de altura y hago mediciones.
Muchisimas gracias por las molestias, agradezco mucho encontrar gente que se preste a ayudar y sobretodo que sepa.
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
Cita:
Iniciado por
skainet
He hecho medidas en los soportes como están ahora y sobre unos basstraps que tengo detras de las cajas, donde quedan a 135 cm de altura en vez de a 105.
Para el canal izquierdo se obtiene mejor grafica en el soporte, para el derecho es alreves, aunque la mejoría no es mucha colocándolo en el basstrap:
Amarillo:Caja izquierda en soporte de pared (a 105cm)
Azul:Caja izqueirda en soprote de suelo a (135cm)
http://i154.photobucket.com/albums/s...eybasstrap.jpg
Rosa: Canal derecho en soporte de pared (105cm de altura)
Rojo: Canal derecho en soporte de suelo (135cm de altura)
http://i154.photobucket.com/albums/s...eybasstrap.jpg
Graficas a 1/12 smoothing
Como me comentas entonces, lo suyo es tener las cajas con su punto medio a la misma altura que las orejas en el pto de escucha (en mi caso 85cm)?.En el manual especifica no colocar las cajas delanteras a menos de 1 metro de altura.
Voy a probar a ponerlos en cajas para que queden a 85cm de altura y hago mediciones.
Muchisimas gracias por las molestias, agradezco mucho encontrar gente que se preste a ayudar y sobretodo que sepa.
Tranquilo, que poco a poco esto lo tenemos que mejorar... pero empezando por el principio; mejorar la ubicación antes de entrar en la EQ :)
Sobre lo que te dice el manual, ni caso! ;)
Un saludete