No, no vale la pena que cambies de fuente digital. Cualquier otra que tuvieras sonaría exactamente igual que las que tienes, a menos que fuera a válvulas, en cuyo caso sonaría peor.
Saludos
Alf
Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues eso, estoy buscando fuente para completar el equipo.
Ahora dispongo de los siguientes elementos:
Amplificador Unison Unico 80 w.
Columnas Dynaudio 72 SE.
Compact Disc Sony CDP 991 Y Technics SL-PS 770D.
Pensais que merece la pena sustituir la fuente, y en
caso de que sea así, qué me aconsejais.
No, no vale la pena que cambies de fuente digital. Cualquier otra que tuvieras sonaría exactamente igual que las que tienes, a menos que fuera a válvulas, en cuyo caso sonaría peor.
Saludos
Alf
Discrepo amablemente con la última opinión.
Lo mejor que puedes hacer es intentar escuchar fuentes digitales (las más posibles) y ver si a tí te suenan diferentes. Si es así evalua la que más te guste y si el precio te cuadra pués comprala.
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
Caramba Alfer no entiendo la apreciación que comentas. La experiencia me dice que SI hay diferencias entre distintas fuentes digitales, y no sólo por que se trate de válvulas o no... el 991 de Sony es un modelo un tanto antiguo y el Unison y las audience parecerían otra cosa con una fuente apropiada. Es importante que escuches distintos aparatos, no te guíes por características o combinaciones ya conocidas, con el unison y las Dynaudio podrías llegar a conseguir unos resultados muy interesantes.
Juan DP
Iniciado por A.P.P.
Ese es un magnífico consejo, síguelo.
Ahora bien, procura hacer las audiciones con los oídos, no con prejuicios.
Saludos
Alf
Yo llevo años buscando una fuente digital que suene distinto, y si, las que tienen salida a válvulas suenan distinto, peor.Iniciado por JDPBILI
JD, ¿tu me puedes ayudar a encontrar una que suene distinto?.
Esto me recuerda, APP, que seguimos teniendo pendiente una pruebecilla
Saludos
Alf
Saludos. También tienes otra opción bastante económica que es la de aprovechar tu lector y añadirle un DAC económico y a ser posible de segunda manoBucea por ahí que seguro encuentras algo de Micromega, DPA, etc. e intenta realizar alguna prueba.
Alf, voy a tratar de ayudarte, pero ya sabes que en este mundo lo mejor es ir escuchando.
Creo que lo primero es no condicionar la fuente a ser con salida o transistores o a válvulas. Lo más correcto sería escucharlas independientemente de este factor y así de entrada no nos condicionaría la compra y/o la escucha.
Debemos tener en cuenta también que una misma fuente nos puede sonar "distinto" según la amplificación que vayamos a usar...e incluso con el cableado.....por eso es muy importante el tema de las escuchas.
Otra cosa que tendría en cuenta es lo siguiente_: la apreciación de sonar mejor o peor...quizás es que nos guste más o menos, y eso depende de muchas cosas....nuestra percepción, los cd´s, la sala, la electrónica, etc....
¿tienes un presupuesto determinado?, a mi uno de los que me gustan mucho es el Marantz CD-17....su precio varía dependiendo de la versión, el Mk 3 cuesta unos 1.200 y el K.I. unos 1.800, como ves no es precisamente barato, pero no es exageradamente caro....lo que no se es la combinación con el unison.....pero es un aparato que me gusta mucho como suena...
Si quieres seguimos debatiendo, a ver si entre todos proponemos modelos que puedan casar bien...y así puedes escucharlos despúes y decidir...
Juan DP
JD, gracias por el interés.
Insisto, yo es que llevo muchos años en este tema, y los aparatos que he/hemos probado son muchos, ¿todos?, pues no, nos falta el Wadia de APP.
Si te interesa el tema, pues puedes leerte alguna de las pruebas que tenemos colgadas aquí : http://www.matrixhifi.com/pruebasciegas.htm
No sólo son esas pruebas, en otros foros cada vez que un aficionado ha hecho pruebas sin saber qué lector sonaba (prueba ciega), ha llegado a las mismas conclusiones, SIEMPRE.
Así que lo que digo es el resultado del empirismo: Todos los lectores digitales convencionales (sin salida a válvulas), suenan igual.
Es mas, te añado y esto es interesante, puede que le quitara a alguien de trabajar para siempre: S tienes lectores digitales, cables y/o amplis que suenen distinto, hay un bote de 1 millón de dolares, con el único requisito de demostrarlo de forma científica.
Saludos cordiales
Alf
Decididamente, habrá que hacer una prueba ciega, que el premio lo merece ¿vale el protocolo matrix? Si es así o se rquiere otro, hay que ir pensando en cómo repartir el premio :Iniciado por alfer
Me temo que el Randy éste pondría el nivel de los requerimientos "algo mas" arriba.Iniciado por matias_buenas
La ventaja es que no es apuesta en el sentido de que cada parte se juega ese dinero. La pasta la pone él.
Saludos
Alf
Vaya por Dios, me lo temía :-[ . Bueno, pero mejor empezar de alguna forma ¿no? que tiempo habrá de liar más el asunto y más si el apostante es sólo de una parte . Mira que si al final encontramos diferencias, la de comilonas que nos esperan![]()
por esa pasta hago que todo suene distinto..
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
La verdad es que a juzgar por las especificaciones técnicas que da el mismo fabricante, uno puede pensar que este lector suena probablemente peor . Je, en vista del premio que dan, a lo mejor merece la pena comprarlo y probarlo :Iniciado por alfer
http://www.teac.com/consumer_electro...s/CD-P1250.htm
Fíjate, no tiene desperdicio : la respuesta en frecuencia es de 20 Hz a 18 Khz y tiene una relación señal ruido de 70 dbs, peor que mi platina de casetes analógica
Lo que hay que ver a estas alturas.