[edit]no quiero pensar que va a ser un cambio radical, no sea que me desilusione[/edit]
Creo que no te desilusionará pero mejor rebajar expectativas, luego la satisfacción será mayor *
[edit]Lo de biamplificar, nada, no? si no son etapas independientes para doblar la entrega de corriente, dará igual...
Bueno, a ver si ese hilo me lo aclara...(lo que vale para el 763 igual no vale para este)[/edit]
No puedes biamplificar. Lo hablado del 763 te vale para tu 753. El manual no es que sea muy claro pero se encuentra casi todo lo que necesitas (además creo recordar que en ese hilo ponía un acceso a las novedades que aportaba la versión 2.0 de soft).
Por ejemplo el tema de los niveles de tono está en la página 25, muy escueto pero está. Se maneja desde el frontal (boton tone) o desde el mando, que pòrcierto es magnífico (verás que útil es con el tema de las macro y del aprendizaje desde otros mandos de los que luego podrás prescindir).
[edit]Lo de los W continuos y los de IHF es un poco lío. Significa que en estéreo tiene 90W a 0,8 THD pero que en momentos puede llegar a 150 W con la misma THD?
[/edit]
Te indica la potencia contínua en estéreo (90 W a 8 Ohm de impedancia de carga) manteniendo una distorsión armónica total del 0,08%. Y como dices, la IHF Dynamic Power te indica la potencia dinámica, en picos que lo precisen, a la que es capaz de llegar, lo llamativo es que distorsión armónica se mantiene baja (auque no en el 0,08%) hasta cuando alcanza el pico de 150 W, y dentro de la norma IHF en la que la diferencia de presión sonora (dB) entrre los extremos del rango de frecuencia no ha de superar *los +/- 1,5 dB, vamos que mantiene el rango de frecuencias en niveles de salida casi "lineales" (la norma DIN permite medirlos con margenes de tolerancia mayor, +/- 3 dB, como verás en *especificaciones de otros AVR), mediciones referidas a los canales estéreo. Resumiento: un peazo AVR para usarlo como ampli estéreo *
Creo que esta semana va a ser muy "apasionante" para ti.
Un abrazo