Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

Ayuda...NadT753

  1. #16
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Posted by: Lucky Posted on: Today at 12:17:54
    Pues sí son 20 Kg pero a mí se me hiceron 30, estoy flojucho.


    Vaya selección te has hecho , da gana de sacar entradas

    Saludos
    :

  2. #17
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Por cierto, el Nad 753, sólo permite seleccionar los altavoces como Small/Large. Según el manual qeu me ha mostrado tan gentilmente Lucky.
    Entonces, no puedo seleccionar yo el punto de corte de los graves? Y a qué frecuencia corta? A 80?
    Hasta ahora con mi ampli cortaba a 100 Hz. Para mis cajas esto era mucho corte y siempre las he tenido como Large...
    QUé preferís los que teneis el 763, poner las cajas como small, o large. Hablo de monitores de estantería, ya que las torres lógicamente no interesaría matarlas los graves...
    Hay alguna forma de ecualización?
    Saludos Y felices Pascuas a todos

  3. #18
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    [edit]no puedo seleccionar yo el punto de corte de los graves? Y a qué frecuencia corta? A 80? [/edit]
    Puedes seleccionar las frecuencias desde 40Hz (creo) hasta 200 Hz en tramos de 20Hz. Cuando los altavoces *los pones en small entonces el AVR hace el corte.

    La versión v. 2.0 *del NAD T-753 *ya tiene preajustes A/V permanentes con varias opciones de altavoces

    • PREAJUSTE 6: 6.1 ALTAVOZ GRANDE
    • PREAJUSTE 7: 6.1 ALTAVOZ PEQUEÑO
    • PREAJUSTE 8: 5.0 ALTAVOZ GRANDE
    • PREAJUSTE 9: 4.1 ALTAVOZ PEQUEÑO
    • PREAJUSTE 10: 5.1 ALTAVOZ PEQUEÑO


    solo tienes que pulsar primero la tecla preajust del mando y después el número correspondiente (siendo el número 0 para el preajuste 10 y no el 10)

    He comprobado que cuando lo pones en preajuste con subwoofer activado (los x.1) la frecuencia del filtro es de 80 Hz, la más habitualmente utilizada.

    Yo utilizo el Preajuste 8 para oir estéreo sin SW, y Preaj. 10 para Home cinema.

    Si quieres afinar, p.e. utilizar los altavoces en todo su rango (Large) más "Enhance Bass" con la frecuencia de corte al nivel de caida de bajos de los altavoces debes modificar estos parámetros y grabar en los otros preset vacíos, pudiéndoles renombrar (p.e. misonidosmasbajos), oyendo en 2.1 (yo lo tengo así en el preajuste 2 con corte en 60 Hz para que el sonido del SW no se "monte" sobre las QUAD).

    También puedes ajuste de los niveles relativos de los canales, asociar una entrada a una configuración de altavoces (por ejemplo la combinación Large de los frontales, eliminando las salidas de los otros altavoces, con la entrada de CD analógica o la digital por la que conectes la fuente de estéreo, cerrando las otras entradas para evitar diafonías), variar el nivel de entrada para igualar las fuentes, etc.

    El addendum al manual del 753, donde se explica lo que añade la versión 2.0, lo tienes aquí .

    Saludos *

  4. #19
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Muchas gracias de nuevo, Lucky. El maquinón ha llegado esta mañana del lunes, un día antes de lo acordado…pero mejor! Me ha ahorrado la fatigante espera.

    Me he puesto enseguida con la labor de chinos que supone meter mis cables de 3.5 mm de sección en las estrechas bornas para la conexión de los altavoces. He tenido que sudar mucho… Efectivamente, parecen más 30 Kilos que 20!!

    Luego conectar todos los cables de la salida 5.1 del Pioner 575… y un pequeño susto, por no llamarle putada…
    La zapatilla se me ha enganchado en el cable del subwófer, el que lo conecta al ampli…
    Entonces ha dado un tirón y se ha roto el RCA del subwófer, dejando la parte “macho” incrustada dentro del conector RCA hembra de entrada del sub… y no veo la manera de sacarlo de ahí ahora… acepto consejos… entre el pitorro que ha quedado incrustado y la pared interna del conector, no cabe una aguja. Se le puede mover mínimamente, pero no hay modo de extraerlo hacia fuera, está 3 o 4 mm adentro. He probado a zarandear el sub, poniendolo “boca abajo” por si la gravedad hacía algo… y algo sí que ha hecho, ha salid 1 mm más, pero sigue dentro y no hay modo…, tal vez si le hecho 3 en uno resbale algo y salga más…pero igual es peor. *
    He probado a atraerlo hacia fuera con un imán de un antiguo altavoz, pero no ha hecho nada.


    Afortunadamente, queda otra entrada libre, la del RCA rojo de LINE INPUT L (o la R).
    He conectado otro RCA de nuevo a la segunda entrada y el asunto de la conexión del sub está resuelto, pero el trozo de RCA que queda dentro inutiliza la primera entrada.


    Ya metido en materia, me pongo a explorar el mando…He aprendido un montón de cosas casi sin leer el manual. Por ensayo… Y he podido oir cds, dvds….
    De momento no tengo seleccionado el tamaño de cajas, ni las distancias, ni presets…
    Me falta un cable de video largo para poder usar el menú en pantalla, pero ya sé algo del sonido que da con mis cajas… NADA QUE VER CON EL MARANTZ

    Parecen otros altavoces… Por fin oigo medios. Por fin oigo tiros, y guitarras eléctricas…

    Una mejora notable es que los agudos están ahora menos destacados, se ha reducido las sibilancias y el exceso de brillo de platillos trompetas…Ahora el sonido es más equilibrado, y sobretodo con más cuerpo. Los medios tienen mucho más empaque, las voces son más sólidas que antes, también las guitarras electricas suenan con mayor autoridad y realismo. *En las escenas de películas que he probado, estás mejoras se confirman, y la capacidad mayor de corriente.

    La escucha musical también resulta más relajada, ya que los agudos dejan de brillar excesivamente en volúmenes moderados-altos. Tengo que oir todos mis discos de nuevo, porque suenan diferente.

    El SACD de Feeder Comfort in sound merece nuevos comentarios…le critiqué el exceso de siseo… bueno, como el Nad esto lo elimina, en multicanal ahora me suena mucho mejor. Además los medios ha aumentado tanto, que ya no me suena tan raro como me sonó la primera vez… La verdad es que con el Marantz el sonido es como más analítico, pero falto de chicha. Ahora suena más contundente, no tan abierto, pero más real. *Y de un modo más elegante… es como lo definió Joserra, puño de hierro con guante de seda. Cuando tiene que ser contundente lo es, pero al tiempo es muy suave con los agudos, las voces,..es un sonido bonito.

    Me gustan mucho los dsps enhanced Stereo, sobretodo el St I, que hace sonar todos los altavoces al mayor volumen, creando un efecto discoteca total. 360 º con toda la música, voces en todos los altavoces, sin eco, igual que en un pub o disco. Esto triplica la escucha estereo y la espectacularidad…
    La canción de Frank Ferdinand “What do you want”, la que está de moda, *suena exactamente igual que como recuerdo que suena en los pubs. El Marantz, con mis cajas la destrozaba totalmente…destrozaba todo el disco, porque apenas se oían las guitarras, eran como un eco de lo que suena ahora, y sólo daba las voces… ahora en cambio las voces suenan al nivel justo y la música gana el protagonismo.
    Además, el carácter analítico del Manrantz, para oir pop-rock, perjudicaba más que mejoraba...
    Sin embargo con la clásica, y bandas sonoras era al revés, daba otro nivel de detalle y contrastes que ahora mismo hecho en falta.

    EL cambio me ha mostrado la importancia del equipo en el disfrute de un disco… Este disco, en concreto, el segundo de Frank Ferdinand, suena mucho mejor ahora y me gusta bastante. Antes ni siquiera me sonaba bien.

    También me ha cambiado la valoración de las cajas. Ahora mismo ya no veo la necesidad de cambiar de modelo de altavoz. A excepción de las surround, que estaría mejor unas 601 atrás, en lugar de las 600…
    Yo ya sabía que no las tenía debidamente amplificadas, pero desde luego, las 602 S3 me merecen mucha mejor opinión ahora.

    Como ampli estereo le veo la limitación de la falta de amplitud o apertura de la escena sonora, faltaría dinámica o algo, le falta algo para emocionar más… tal vez sea falta de costumbre o que me he quedado casi sin agudos y tendré que acostumbrar mis orejas....

    En general, *ha sido un buen cambio, hay mejora y mucha…y aún hay bastante margen para mejorar, me ha parecido que los surround podrían dar más caña, pero esto puede ser más tema de las cajas que del ampli. Creo que ya tengo el canal surround inconformista en la oreja… Es que no se puede esperar todo...
    Sin duda alguna lo impotante es que tengo ya un conjunto equilibrado y ahora espero disfrutarlo mucho tiempo... Y encontrarle más virtudes que defectos.

    Felices Pascuas.


  5. #20
    honorable
    Registro
    06 abr, 05
    Mensajes
    845
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Hola,

    ¿Pensais que se producirían cambios similares cambiando mi actual Marantz por un 763?. En ocasiones yo también lo encuentro demasiado analítico.

    Saludos

  6. #21
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Nelo, yo creo que sí que mejorarías bastante, y aún más con el 763, para poder mover cualquier caja más grandes o duras.
    La verdad es qeu con el 753 a mi me va sobrado. POr fin disfruto del rock, que no se oye diseccionado, con el Marantz se oía más una suma de partes, y ahora oigo el conjunto y es un sonido mucho más potente.
    La verdad es que es una máquina de rock´n roll impresionante. Estoy muy contento con él conforme hago más escuchas.... Un saludo.

  7. #22
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Bueno, y ahora comento las pruebas con bandas sonoras. IMPRESIONANTE!!!

    No veo la necesidad de un estereo mejor, ya que me encanta usar sus múltiples dsps todos de buena calidad de sonido y la posibilidad de realizar múltples programaciones de ajuste de nivel de graves de los altavoces, así como seleccionar varios canales simultáneamente.
    Un modo que siempre da un resultado espectacular es el estereo 360 º...oir "la marcha imperial" de Star Wars con todos los canales activos a pleno rendimiento es .... En general, tanto en estereo como con algún dsp multicanal la reproducción de bandas sonoras es muy satisfactoria. Y también se beneficia de la sinergia cajas- ampli. No hecho en falta el carácter analítico del Marantz...este receptor es más emocionante.
    Y con el dvd Nad T 513, que he puesto en venta ya debe ser la leche con miel. Si nadie se anima me lo quedo y lo planto encima, que queda de lujo. Por cierto, el dvd sigue sin desprecintar, mucho me temo que si lo abro y lo pruebo ya no pueda despegarme de él...

    He oido algo más de bandas sonoras...todo lo que oigo me gusta más y me cuesta pararlo...

    Felices Pascuas a todos, yo ya soy un Nad adicto más...

  8. #23
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Bien, bien *[smiley=thumbsup.gif] *ya estas enganchado al sonido NAD. Las características que describes (equilibrio entre frecuencias aunado a una gran potencia sonora sin que esta afecte a su claridad en la definición y limpieza del sonido) son las que hace de los NAD tan admirados incluso en su primera *escucha.

    Como te dices la costumbre auditiva al anterior sistema debe adaptarse al nuevo. Tus Bowers *tienen la potencia para que su medios y bajos sean fuertes *La mayor predominanacia ahora del *midwoofer esta equilibrando aún más esos agudos y por tanto dando unos armónicos más amplios, esto puede hacer que notes en ocasiones menos detalles por estar algo "coloreado" el sonido, pero así son verdaderamente tus cajas, muy buenas y con un sonidos más "dulce" que analítico y el NAD las hace mostrarse en todo su esplendor.

    Las traseras son unas cajas limitadas pues se diseñan para efectos por poco coste y su timbrica cambia mucho, con escaso detalle sonoro. Si no estas cansado de tanta instalación puedes probar, momentáneamente, a cambiar las posteriores por las frontales y oir nuevamene temas con efectos para apreciar sin una mejora en los posteriores te dan el sonido que buscas.

    Aunque ya os lo expresé en un hilo, cada día que pasa tengo más claro que el distinguir altavoces para homecinema de altavoces para música es una falacia (con interés comercial) pues los efectos necesitan unos detalles que no los pueden dar esos altavoces "capados", más películas hacen uso de los surround para su banda sonora y nosotros cada vez oimos más música multicanal y DVD musicales con *utilización de todas la pistas en todo su rango de frecuencias y dinámico por lo que deberíamos tener conjuntos 5.1 con altavoces *frontales, central y surround identicos.

    Si no tienes limitaciones familiares ni vecinales para darle potencia al NAD verás que sensacional suena algunas grabaciones de clásica a gran orquesta y no te digo nada si es organo :.

    Sigue disfrutando, que te lo mereces

  9. #24
    colaborador Avatar de Pimpo
    Registro
    08 mar, 05
    Mensajes
    3,105
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Cita Iniciado por Lucky
    y no te digo nada si es organo :.

    De hecho, el momento en que más claro vi que el conjunto NAD - B&W era el que quería, fue escuchando música de bach para órgano.

    Si te gusta ese tipo de música, te recomiendo este SACD para flipar:



    Perdón por el off-topic.

    Saludos.

  10. #25
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Totalmente de acuerdo con tu análisis de mis cajas y del sonido Nad, Lucki.
    Afortunadamente, sí puedo darles volumen, porque estoy en una casa bien aislada. Y es al oir a nivel "realista" cuando las 602 se muestran como cajas potentes con un sonido dulce, y gracias a la magnífica capacidad del NAD, el rock se oye como en un pub... nadie que haya oído las 602 en estas condiciones puede decir que les faltan medios o que son mansas...
    Yo mismo lo decía antes de unirlas al Nad, pero es que es ahora cuando muestran su verdadera calidad.

    Como has señalado, ahora pierdo algunos detalles que antes tenía, o los oigo más bajitos, pero visto lo que he ganado, creo que es como tu dices, unas cajas potentes con un sonido dulce. Si fueran un poco más analíticas pero con la misma contundencia, supongo que estarían en otro nivel de precios...
    >Muy buenas cajas!!

    Pensaba vender el dvd *Nad T513 del paquete...seguía sin desprecintar...pero anoche la curiosidad me pudo... y probé a conjuntarlas con el ampli, para oir discos sueltos. Comparé con el Pioneer 575, en cd... a bajo nivel porque era tarde

    Noté un sonido más dulce, menos analítico, talvez perdía algunos detalles, pero lo que sonaba claro, sonaba mejor.

    Esta mañana al hacer las mismas pruebas, subiendo a -10 hasta casi 0 dB y con el recorte de grabes a 60 (porque a rango completo llegaban al punto de sautración de la caña que les he dado cuando me emocionaba más) he descubierto un sonido igual de dulce...pero muy potente, realista, casi, hasta agresivo, pero magistralmente agradable y claro a la vez. Y muy limpio. Los agudos como has comentado, Lucky más claros, limpios y un mejor equilibrio entre las frecuencias.

    Esto ya se notaba con el Pioneer y este ampli Nad, pero al unirlo al dvd 513 de Nad, *la sinergia es total y las voces son PERFECTAS, igual que las voces mejoran, todo suena mejor y los agudos llegan a un punto de limpieza y nitidez que cuesta de imaginar. Estoy volviendo a oir discos que consideraba producciones emborronadas y me suenan a gloria, descubriendo nuevos matices.
    *

    Además, en video, el 513 es mucho mejor que el Pioneer 575. Contraste muy superior, mayor nivel de detalle, no pixeliza casi, ni a pantalla completa 16/9 sin franjas negras... la verdad, es que muy superior. Por todos estos motivos, y por que me mejora notablemente, el sonido que ya daba por bueno, paso de venderlo... me parece que un lector de cd de 200 €-250 poco más puede añadir, a parte de que este me lee los mp3 de maravilla...y que ha sido casi un regalo.

    Ahora bien, al precio del 575 (o el nuevo 585) el SACD no es ninguna tontería. Sigue siendo una prestación muy destacable, y justifica acceder a uno de estos reproductores, que además leen los divx muy bien.
    Por lo tanto me quedo los dos. El de Nad montado sobre el ampli me pone mucho

    El Híbrido de Feeder, en cd suena muy bien con el Nad. El SACD del Pioneer lo supera en detalle, aunque le resta un poco de dulzura, un SACD sigue siendo más espectacular.

    Ahora sí que conozco el sonido Nad, y asociado a Bowers es un acierto total.

    Tendré en cuenta lo del organo- y ese disco, Pimpo. Muchas gracias por el consejo, se aceptan y si decís que los órganos suenan bien, ya me estoy buscando discos...


    También estoy muy deacuerdo con los comentarios sobre los surround... conjuntan bien con los frontales, en cine, pero con música multicanal a pleno rendimiento no acaban de dar la talla. Creo que con unas 601 ya podría conformarme y me darían un resultado no óptimo, porque lo perfecto sería 4 602, pero casi dado que el salón y su distribución imponen unos límites (sobretodo porque he invadido el salón familiar con mis cacharros enormes ya...) Las 601 son de una anchura discreta y elegantes. Pero de momento, me doy unos meses de descanso.

    Por FINNNN!!!


    Gracias por tus comentarios, Lucky. Lo de los armónicos tengo que memorizarlo, jejejeje. Un abrazo.

  11. #26
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    He seguido el hilo con bastante atencion y me alegro mucho que por fin hayas encontrado ..."la verdad de tus cajas" y que estes satisfecho con el actual conjunto. Ademas es impresionante lo que sabe Lucky de NAD, yo alucino cada vez que leo sus comentarios y explicaciones sobre NAD ...... Lucky, debemos nombrarte consejero general mundial sobre la marca. Me encantan y aprendo mucho con tus explicaciones. Abrazo

  12. #27
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Gracias Demy.

    POr cierto, hay un letrero parpadeando de la entrada de video de uno de los dvds que tengo conectados...Se ve que el receptor no se conforma con tener la entrada de audio sóla. Hay alguna manera de que deje de parpadear y se apague?
    Se puede desconectar todo el circuito de video para que trabaje el audio analógico sólo en el receptor? Es que en el manual no dice nada de esto.
    Saludos.

  13. #28
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: Ayuda...NadT753

    Como "consejero general mundial" (gracias Demy *, mira que si esto se remunera *) mi querido javier te aconsejo que primero guardes la configuración de fábrica en una de las 5 configuraciones vacías (ENTER [mando]-->Setup menu --> Save to preset) poniendole un nombre como "conf inicial"

    A partir de entonce puedes ir viendo las configuraciones para cada tipo de entrada ("Input Settings") con posibilidad de variarla a tu gusto : por ejemplo y en mi caso en que el DVD está conectado a la TV mediante SCART-RGB y al NAD mediante coaxial en su entrada coax 3 y RCA a sus entradas 5.1

    el "Input Settings DVD" (botón 1 del mando) lo he configurado de esta manera:

    Input: DVD
    Video in: off
    Analog in: off
    Digital in: coax 3

    Así no busca ninguna entrada de video (y no parpadea nada), cierro las entradas analógicas (evitando posible captación de ruidos y diafonia) y solo está activa esa conexión digital coaxial. Me sirve para las pelis y para oir CD con decodificación por el NAD.

    Para el "Input Setting Ext *7.1/5.1" (botón 10):

    Input: External
    Video in: off
    Analog in: Ext 7.1
    * *Gain: -3 dB
    Digital in: off

    Es la conexión 5.1 analógica procedente del Pio 575, a la que he bajado 3 dB para equilibrarla con las otras entradas, cerrando las entradas de sonido digital y las de video. Me sirve para oir SACD y CD decodificados por el Pio 575.

    Bueno, de esta manera adaptas la configuración del NAD al resto de tu equipo y conexiones.

    Cuando además quieres modificar otros parámetros, respecto a los de fábrica, y para esa determinada entrada ("Input Setting") como puede ser el "Listening Mode", el "Speaker Settings", la "Speaker Distance" o los "Chanel Levels" puedes grabarlos en un "Preset" *(te quedarían cuatro vacios y ten en cuenta, como te ponía *antes que ya tienes grabados los "Preajustes"del 6 al 10 con distintas configuraciones de altavoces que no tendrás que repetir) que "llamarías" cuando quisieras que actuaran esas modificaciones polsando el botón A/V Preset y luego el número del preajuste.

    Ten encuenta también que el AVR detecta automáticamente una señál digital Dolby o DTS cambiando a ese "Listening Mode", y que solo podrás modificar ciertos parámetros del Dolby / DTS cuando esté recibiendo la respectiva señal .

    Trasteando con el menú verás lo útil que es su flexibilidad de configuración (y recuerda dejar grabada la de fábrica al inicio).

    Saludos *

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. AYUDA URGENTE  ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ AYUDA URGENTE¡¡¡¡¡
    Por aykro en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 20/09/2004, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins