Hola!
Ya he escuchado el damnation de opeth, gran disco.
Y ni en el coche ni en el equipo me distorsiona para nada el tweeter en el tema 5.
No se que sera. Probare alguno de los temas que comentas.
Salu2
Regístrate para eliminar esta publicidad
muy buenas, llevo dandole vueltas a la cabeza desde hace una semana mas o menos.
el caso, es que *me he topado con algunos temas (7 u 8) donde los tweeter de mis xt100 distorsionan, en algunos casos se hace insoportable.
suelo escuchar musica a volumenes un poco altos (-30-40db) en un yamaha rxv-440rds que da 65 w por canal, sobre todo escuxo heavy con todas sus variantes especialmente progresivo (dream thater-opeth-symphony x,etc).
normalmente con musica donde hay muchos instrumentos no distorsionan los tweeters y con el heavy mas bruto (tipo cradle of filth, dimmu borgir, etc tampoco).
el problema viene con temas mas acusticos u orquestrales, por ejemplo en el disco de opeth d a m n a t i on (sobre todo el corte 5), el ultimo corte de la bso de conan, algunos temas de las bso esdla, algunos temas de la opera carmina burana, y sobre todo mi ultimo descubrimiento musical, un disco maravilloso, pero o con un sonido muy exigente o muy mal grabado, LUDOVICO EINAUDI: divenire, en donde la distorsion de mis tweeters con el piano se hace mas *q molesto.
he revisado todos los cables, cambiado configuraciones, de utilizar la señal optica a utilizar dos rca en la entrada de 6ch input(como suelo escuxar el stereo). he cambiado la fuente xdiv 200 de woxter x un reproductor portatil firstline, he incluso he cambiado la amplificacion por mi antiguo equipo de musica modulado sony y el resultado siempre el mismo.
creo q el problema ocurre cuando el tweeter tiene que trabajar solo, y con un tipo determinado de frecuencias, en un EQ me fije que las frecuencias suelen ser del centro hacia la izquierda (graves) que sin embargo los reproducen los tweeters.
he de decir que aunq las xti100 las recomiendan para rock y heavy, no me entra en la cabeza que no pueda escuxar otro tipo de musica xq los tweeters no dan la talla. tambien probe en conectar como frontales mis antiguos bose 201, los cuales tienen bastante menos contundencia, el sonido no es tan plano, pero sin embargo practicamente no distorsionan los tweeters.
tambien he hecho pruebas con el cd de SANCO, y no ha habido problemas.
se que solo me pasa con algunos temas, pero es una putada no poder disfrutar de ellos, y mas putada aun cuando no se si son asi (los temas) o los xti100 no dan la talla o los tengo jodidos.
no se si los tiros iran xq los xti100 tienen una potencia maxima de 250w rms y el ampli se queda corto...........
a ver si me podeis echar una mano pues no se si deberia hacer uso de la garantia.
salu2 metaleros
Hola!
Ya he escuchado el damnation de opeth, gran disco.
Y ni en el coche ni en el equipo me distorsiona para nada el tweeter en el tema 5.
No se que sera. Probare alguno de los temas que comentas.
Salu2
hombre onisama, me gustaria que lo escuxases a volumenes altitos, vamos q no se pueda hablar con el q esta a lado tuyo xD, a ver q pasa.
y espero comentarios del d a m n a t i o n en el hilo correspondiente *
edito: yo aki exandote la bronca cuando has hecho los deberes a su debido tiempo.................. :
A mi eso me pasaba tambien con las Dream 77 y no a volumenes altos, por su puesto que a volumenes altos se nota más, me pasaba solo con temas orquestales y muy notablemente con instrumentos de viento, yo no pensé que estaban rotos sino unicamente que el tweeter no daba para más.
Un saludo.
Pues no se si todos entendemos por distorsión lo mismo, pero en mi caso las Dream no distorsionan ni a volúmenes altos. En temas de punteos de guitarra del disco de Roger Waters "Amused to Death" a - 15 Db. teniendo en cuenta que el Cambridge llega a 0 Db. el agudo puede resultar algo chillón, pero aguanta sin venirse abajo en ningún momento. Tampoco lo he notado en ningún otro tipo de música.
Tan solo una vez tanto el compañero Xeretano como yo vimos que en ese tema el agudo se caía, pero lo hacía igualmente con las Chorus 726. Luego cambiamos la fuente y no volvió a ocurrir en nigún momento con ninguna de las dos, ni las Dream ni las Chorus.
Las XTI si que recuerdo que son más planas de agudos que las Dream, pero a su vez menos detallistas, algo que algunas personas agradecen.
Puede incluso tener gran importancia en este aspecto la acústica de la sala, que puede distorsionar en exceso las frecuencias altas y dejar a cero las bajas. Lo se por experiencia, antes de adecentarme la sala en el sótano todos los altavoces sonaban mal, agudos estridentes y graves desaparecidos.
Saludos.
gracias por vuestras respuestas, pero tengo claro que no es descontrol, xq se escuxan chasquidos y ruidos muy muy sucios, pero sobre todo chasquidos x eso digo que no se si es q sencillamente no dan la talla o se han jodio.
para que os hagais una idea, es como si los tweeters intentasen reproducir algunas frecuencias bajas y no puede, lo q hace es chaskear, es como si cogeis un radio pequeño con el altavoz incorporado y al ponerlo muy fuerte distorsiona y retumba.
me gustaria mucho q lo pudierais oir, xq las cajas tienen su garantia pero tampoco es plan molestar al SR. Merino por desconocimiento, no se si me entendeis.
No es difícil cargarse los tweeters cuando se les mete caña con un ampli que no entregue un sonido limpio a altos niveles de volumen. No sé si será el caso.
Saludos.
pero crees q se puede joder el tweeter con un ampli q entrega 65w por canal cuando las columnas llegan hasta 250w rms?
la verdad es q no se exactamente si escuxo musica muy alto pero creo q no pues el ampli llega de -99db hasta 0db, y asy por encima, si lo pongo a lo mucho a -30db q estoy utilizando 40w de los 65 que entrega el ampli?? eso si x ejemplo el cd DIVENIRE a -50db ya retumban los tweeters...........
me pareceria muy raro que esto se cargase el tweeter.
que opinais?
salu2 metaleros
El problema no es la potencia que soporten los altavoces, ni los vatios que supuestamente pueda entregar el amplificador, sino la calidad de esos vatios. Si el amplificador distorsiona demasiado a niveles elevados de volumen, los tweeters sufren mucho y pueden estropearse. Repito que no sé si será tu caso.Iniciado por leropower
Buenas tardes a todos
Leropower *no es ninguna molestia, faltaría más. El producto está en garantía y si te ha dado algún problema con el tweeter, te lo resolvemos rápido, no te preocupes por ello.
Mi número de teléfono es el 666232416…
Un saludo,
Antonio Merino
Info@puresoundspain.com
juer Sr. Merino me dejasIniciado por Antonio_Merino
sigues tan atento como siempre!
habiendose leido con antencion todas mis explicaciones que cree que deberia hacer? xq si cree que deberia hacer uso de la garantia te llamo por telefono y hablamos, pero es q creo que los tweeters no deberian retumbar como lo hacen, pues suelo escuxar musica a volumenes un poco mas alto de lo normal pero en ningun momento insoportables, pues no me gustan que se descontrole nada.
salu2 y muchas gracias, Sr. Merino.
Hombre, yo creo que si las columnas dicen 250w RMS, significa que puedes administrarle 250w RMS sin que les pase nada a ninguno de sus altavoces que forman el bafle. Por supuesto que normalmente el fabricante miente y no tiene esos watios, pero no aguantar 65w del yamaha (que por supuesto también serán mentira y serán menos) y estropear sus tweeters pues no debería poder ocurrir.
¿Es posible que a alto volumen el amplificador no dé un sonido puro y parezca distorsionar?. Yo probaría con otro amplificador a ver si ocurre lo mismo. Sé que hay amplificadores que distorsionan a alto volumen y da igual que el altavoz sea bueno.
Pure acoustic XTI100 + Pure sound PSW-102 + Onkyo sr-504e + Koss KSC75T
PopCorn A210/WD TV + Lg LH4000 + Xbox360. Nexus 7 32GB 3G + Samsung Wave GT8500.
ese no creo que sea el problema, pues como digo al principio, una de las cosas que hice ayer fue cambiar tanto la fuente como el ampli y el resultado era el mismo :'(Iniciado por xatu2007
Si el transductor ya se ha estropeado, no se va a arreglar porque cambies el amplificador.Iniciado por leropower
No debería ocurrir, pero lo cierto es que en la práctica ocurre. Hay amplificadores que equipan un sistema electrónico de protección para los altavoces y, cuando detectan que la señal está muy distorsionada o saturada, por ejemplo reducen automáticamente el nivel de volumen. Por otra parte, es preferible que el amplificador entregue más potencia de la que los altavoces pueden soportar, pero que el sonido sea siempre muy limpio.Iniciado por xatu2007
Saludos.![]()