Hola a casi todos.
A ver si es posible que se pueda desarrollar un hilo por cauces normales a pesar de la acción de algún descerebrado.
Al moderador: ¿por culpa de ese/os individuos tenemos todos que pagar el pato?. Existe el baneo.
Saludos
Alf
Versión para imprimir
Hola a casi todos.
A ver si es posible que se pueda desarrollar un hilo por cauces normales a pesar de la acción de algún descerebrado.
Al moderador: ¿por culpa de ese/os individuos tenemos todos que pagar el pato?. Existe el baneo.
Saludos
Alf
No soy el moderador de esta sala Alf, pero te respondo.
El "invitado" que ha saboteado el otro hilo ha sido baneado por el administrador, pero es posible que tenga una IP dinámica y que vuelva a atacar en cualquier otro hilo que iniciemos sobre alguno de sus temas obsesivos, uno de los cuales es el SACD. El otro, ya lo sabes, es matrix.
Un saludo
La persona que se ha cargado el hilo parece ser un invitado que entra con varios Nicks, aunque no sabemos si es la misma persona todas las veces.
Si es posible saber quien es mediante su IP yo al menos no puedo hacerlo.
Si el administrador puede, sería de agradecer que lo hiciese.
Saludos cordiales
Hola Alf, para cuando esa quedadita por tierras madrileñas. ¿no era para septiembre?
Si que es cierto que si las ip son dinámicas el administrador poco puede hacer, aparte de cambiar la normativa del foro y que todo el que escriba tenga que estar registrado.
Por lo demás lo mejor que se puede hacer es darle la espalda y no hacerle ni puñetero caso.
En realidad, app, me ha jodido que se cierre el hilo porque era el pretexto perfecto para volver a proponerte lo de la prueba.
Tengo ahora un lector digital que vendría de perlas para la misma. Es una grabadora profesional de CDs Tascam. Dispone de todo tipo de entradas y salidas y por duplicado, y además se le puede variar el nivel de salida, por lo que para hacer una prueba de fuentes no sería necesario interponer ningún aparato "extraño".
App, si te soy sincero, me frena de hacer esta prueba el hecho de que es fácil que coincida bajo en mismo techo con tu cuñado y tu amigo. Estoy seguro de que tu eres una magnífica persona, y tengo ganas de conocerte, a los otros, no. En fin, que tu mismo, a ver qué te parece.
Saludos
Alf
La prueba esta propuesta.
Ya veremos como quedamos y en que condiciones. Tienes tu alguna fecha pensada en la que te puedas acercar por aquí. El tema de los asistentes ya lo podríamos hablar hasta que estemos de acuerdo tanto tu como yo.
Saludos cordiales
Para este tema mejor contactamos mediante privados.
app, tienes un privado
Saludos
Alf
PREGUNTA
precio de un cd 18 €
precio de un sacd hibrido 18 €
¿cual comprariais?
Mira aquí, algunos hay:Cita:
Iniciado por TONAKO
http://www.jpc.de/jpcng/poprock/char...ediagroup/sacd
Tonako,
En mi humilde opinión las discográficas no se plantean el tema del SACD en términos de "venga, vamos a ser elitistas, solo lanzemos en nuestro mejor formato los discos de clásica y a los demás que les zurzan". A las discográficas lo que les interesa es vender, y si pensaran que iban a vender un montón de SACDs de Operación Triunfo te aseguro que no tendrían ningún escrúpulo elitista en hacerlo.
Yo lo que creo más bien es que las discográficas, como todas la empresas de productos de consumo masivo, se mueven con cautela y observan la demanda. Primero exploran la reacción del público mas "sibarita" y exigente, que ello suponen (equivocadamente o no) que puede ser el de clásica-jazz. Por algo en clásica siempre se han cuidado las grabaciones más que en pop y cada nada se sacan nuevas remasterizaciones en CD de los registros analógicos originales con la nueva técnica "lo que sea". Y eso sin salirnos del CD. A priori hay motivos para pensar que éste es el público que va a acoger mejor un formato de alta resolución y que va a actuar como propagador del producto entre otros segmentos de consumidores que en principio pueden ser más indiferentes. Si es que en marketing está todo más o menos inventado y esto es así. Cuando salió el CD, ¿los primeros títulos cuales fueron? La novena de Beethoven, etc.
Lo que ocurre es que lo que estimuló al final la demanda de Cds no fue la calidad del sonido, sino la comodidad. Y el SACD no ofrece más comodidad que el CD. Solo ofrece calidad y también -y esto es muy importante- sonido multicanal. En definitiva lo que puede impulsar la propagación del SACD hacia estilos como el rock y el pop es justamente esta característica multicanal. Yo creo que todo se andará, pero que su difusión va muy lenta. Lenta, pero no en retroceso. Actualmente se están lanzando al mercado 70 títulos nuevos cada mes, lo cual no está mal si se tiene en cuenta que el 90% es clásica y jazz. Además se están lanzando títulos emblemáticos del pop-rock como Tommy y la Guerra de los Mundos, de Jeff Wayne.
Pero para resumir, creo que si el SACD no se ha difundido a otros estilos no es porque las discográficas quieran ser elitistas sino porque piensan que el mercado no lo demanda y prefieren ir sobre seguro con el CD.
Un saludo
Mis disculpas. A ver, no quería generalizar tanto. Sin duda hay buenas grabaciones en pop, pero creo que no es lo normal. En clásica o en jazz una mala grabación canta mucho. En Pop es mas difícil porque la electrónica tapa mucho. Que mas quisiera yo que mis discos de pop de los 80, se hubiesen grabado con la tecnología actual :-[ :-[ :-[. Sería una felicidad musical total. Quede en acta que musicalmente hablando, para mi, son joyas aunque su grabación sea malilla.Cita:
Iniciado por ulisesbloom
un saludo ;)
Saludos:
Amigo dogville...tu si que sabes.....
A mi tambien me hubiera gustado que esos maravillosos 80...se hubieran grabado con la tecnologia actual...
Que hagan algo ¡¡¡¡
La verdad, reconozco que me siento afortunado porque se editen en sacd obras de los géneros que mas me gustan. Eso no quiere decir que sea un elitista, ni mucho menos. No todo el mundo aprecia la calidad de una grabación de la misma manera. Hay a quien se la trae floja, y desde luego, para esos no está hecho este formato. Ya lo siento, pero en el pop se cuidan tan poco las grabaciones que no se si tiene mucho sentido su edición en sacd o dvd-a. Cuidado, el día que empiecen a cuidar este tema, entonces si será genial que tengamos pop en sacd a punta pala. Ahí por ejemplo, y parece que hecho un jarro de agua fría sobre el sacd, no suelo comprar reediciones de pop porque se lo que me voy a encontrar, en un alto porcentaje y su versión cd me satisface plenamente. Si compro sacd es para encontrar algo mas de lo que me da el cd (repito que no siempre se consigue). Creo que es de una época mas o menos reciente a esta parte, donde está todo el verdadero potencial de estos formatos.
También dentro de la alta resolución hay de todo, incluso en grabaciones de última hornada, pero claro, eso ya es rizar el rizo y ser muy crítico con lo que escuchas. Reconozcamos que no todo el mundo necesita ser tan crítico.
Entiendo perfectamente la postura de aquellos que argumentan que no se comprarían un lector de este tipo porque no hay música grabada, en la misma o parecida proporción al cd. Tienen toda la razón, pero mientras pueda disfrutar de un paso mas allá en relación a la calidad sonora, yo estaré ahí. Es una afición como otra cualquiera, ¿o no?.
un saludo ;)
de todas formas algunos discos de pop (término que engloba a muchos sub-estilos) sí que merecen sobradamente una edición en SA-CD. el Up de Rem, por ejemplo, el CD tiene un sonido maravilloso. no sé, Beck también está por ahí ;D ;D
Aurón, siempre podremos tener la esperanza de que alguien algún días se tome en serio las remasterizaciones. Me compré no hace mucho el Ocean's rain the Echo and the Bunnymen y está deplorablemente remasterizado. Fíjate en el grupo The bathers, salidos de la escisión de los muy maravillosos Friends again. Hace no demasiado han sacado un recopilatorio y han entrado otra vez en el estudio para volver a grabarlos.Cita:
Iniciado por Auron752
Yo estoy a la espera de dos ediciones remasterizadas. El Trapped and unwrapped de Friends again (versión japonesa, y que tengo machacado en lp) y un grandes éxitos de la otra escisión del grupo, love & money.
un saludete ;)
El Sea Change de Beck en DVD-A (en SACD no le he escuchado) es una pasada. Como detalle anecdótico, un amigo mio que lo escuchó el otro día en mi casa comentó que el sonido multicanal le quitaba a este album de Beck el punto de serenidad y el rollo un poco tántrico que tiene en CD.Cita:
Iniciado por ulisesbloom
Y hablando de R.E.M. me gusta mucho Automatic for the People en DVD-A.
Saludos