Cita Iniciado por emiliodj Ver mensaje
Gracias nuevamente atcing...si, tienes razon, realmente teniendo solamente 3 parametricos por canal no es muy buena opcion el 8024 para ecualizar por abajo.., tendré en cuenta estos otros modelos que me comentas para la ecualizacion de los subs..

Me dices que mejor lo aproveche para ecualizar del corte de los subs para arriba, es decir, para la parte alta del espectro, me imagino que para de esta forma aprovechar las 31 bandas ecualizadoras graficas que tiene y esto me hace cuestionarme algo: si solo lo voy a aprovechar como ecualizador grafico para la parte alta del espectro, pues entonces que diferencia tiene utilizar el UC 8024 o cualquier otro ecualizador grafico???, es decir, que ventaja tendria utilizando el UC para esta zona sobre otro tipo de ecualizador grafico mas economico??..
otra pregunta: como tendria que hacer la conexion en este caso?? utilizo el Dune HD H1 como reproductor exclusivo para audio y video conectado por hdmi hacia el Onkyo 818.. solo reproduzco musica en .flac y .wav y videos en imagenes ISOs de DVD y Bluray decodificando los audios Dolby True Hd y DTS Master Audio en el Onkyo..De que forma podria insertar el UC 8024 en la cadena para la ecualizacion de la parte alta del espectro??
Muchas gracias nuevamente, tu ayuda en este foro es inmensa
Para utilizar sólo el GEQ de 31 bandas no tiene ventaja alguna con otro EQ que sólo tenga las mismas 31 bandas por canal, que no puedan ser que el UC en digital es bastante silencioso (y los analógicos suelen meter ruido), pero los PEQ son importantes si quieres hilar fino





Cita Iniciado por emiliodj Ver mensaje
En cuanto a la conexión ya leí por otro foro que para ecualizar por hardware externo en multicanal necesito obligatoriamente una etapa externa de amplificacion multicanal, al menos eso parece..

Saludos
No tiene porqué, puede ir entre la fuente y el amplificador (todo depende de como montes el sistema)

Un saludete