Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Buenas a todos,
El caso es que debido a una reforma en casa he tenido que desmontar todo el equipo y ello me ha dado pie a alguna compra nueva: Project Debut Carbon, algún cable nuevo normal y unas Monitor Audio RX8 con su central. La habitación es demasiado grande (sobre 90 m2), casi cuadrada, totalmente amueblada pero sin preparación acústica específica. Aun así, a mi me gusta cómo oigo la música.
El caso es que me gustaría probar a biamplificar, si es que es posible, las RX8 (que supongo que se podrá, ya que tiene 2 pares de bornas con la pletinita). Por el momento, el ampli que tengo es un Marantz SR7400. Un venerable cacharro 7.1 (105W) que hace unos 10 años me recomendó en este foro Matías y con el que estoy encantado en estéreo.
El tema es que no he visto en el manual que ponga nada de la posibilidad de biamplificar aunque dispone de canales surround back que no utilizo y otra de una segunda zona que tampoco aprovecho. Además creo recordar que tiene posibilidad de A+B.
Y la pregunta que os ruego que me contesteis es... ¿cómo lo hago?
Gracias!
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
No tengo ni idea si ese AVR permite biamplificación asignando los canales surround back a esta función, si no lo pone en el manual lo veo dificil.
Eso sí, lo de usar las zonas A+B para biamplificar no te lo recomiendo, pues si miras en la trasera del ampli verás que la impedancia mínima de altavoces para esa combinación la marca en 8ohm. Tus RX8 tienen una impedancia nominal de 4ohm, por lo que podrías poner en riesgo al amplificador.
Saludos
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Gracias Keef. Tienes razón . Así lo pone en la trasera del ampli...
He descargado el manual en inglés, así que toca sesión de lectura, a ver si consigo averiguar lo de utilizar los canales traseros que ahora no uso...
En cuanto lo sepa lo pondré aquí por si a alguien le interesa. No obstante si alguien tienevalguna otra informacion, le agradecería que la compartiese.
Saludos
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Biamplificar significa usar 2 amplificadores, a lo más va a bicablear ya que estarás enviando la misma señal de sonido a cada par de bornes. La biamplificación se usa cuando hay un procesamiento del sonido separado, osea comienza con un crossover activo antes de los amplificadores, de ahí en adelante puede haber ecualización por separado o lo que desees, pero lo que tu vas a hacer la verdad no tiene ninguna ventaja y se ha discutido harto en este mismo foro.
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Vale. Yo entendía que si mi ampli es 7.1 y sólo utilizo 5.1, me quedarían 2 "etapas estéreo" sin aprovechar y que se les podía dar uso de esta manera... Lo del bicableado ya he visto en este foro que no tiene adeptos y tampoco era mi intención...
Total, por lo que comentais, ¿estoy confundido?
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Cita:
Iniciado por
raulp
Vale. Yo entendía que si mi ampli es 7.1 y sólo utilizo 5.1, me quedarían 2 "etapas estéreo" sin aprovechar y que se les podía dar uso de esta manera... Lo del bicableado ya he visto en este foro que no tiene adeptos y tampoco era mi intención...
Total, por lo que comentais, ¿estoy confundido?
Bi-cablear es el modo en que conectas los cables a los altavoces, y Bi-amp es el modo de funcionamiento del AVR.
Puedes tener un AVR con Zona 2 o con salidas de altavoces "Back surround". Pues bien, si no vas a usar esos altavoces, puedes configurar el AVR para que trabaje en modo Bi-Amp y puedas conectar esos bornes a la toma de "high frecuency" de los altavoces, o a la de "low frecuency" vamos.
Saludos!
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Cita:
Iniciado por
raulp
Vale. Yo entendía que si mi ampli es 7.1 y sólo utilizo 5.1, me quedarían 2 "etapas estéreo" sin aprovechar y que se les podía dar uso de esta manera... Lo del bicableado ya he visto en este foro que no tiene adeptos y tampoco era mi intención...
Total, por lo que comentais, ¿estoy confundido?
Esa así, no estás confundido. Puedes amplificar por separado cada vía del altavoz con diferentes etapas de potencia del AVR. Eso sí, la alimentación de esas etapas es común al resto.
Saludos
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Si no hay procesamiento por separado de las frecuencias altas y bajas solo es bicableado, por mucho que uses diferentes bornes del AVR. La diferencia entre bicableado y biamplificación es el procesamiento de la señal, no las conexiones usadas.
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Qué sentido tiene enviar señales sobre 5000 Hz al woofer? O bajo 5000 Hz al twitter? Si no hay un crossover que corte antes de la amplificación sigue siendo bicableado, no es biamplificación.
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Qué sentido tiene enviar señales sobre 5000 Hz al woofer? O bajo 5000 Hz al twitter? Si no hay un crossover que corte antes de la amplificación sigue siendo bicableado, no es biamplificación.
El crossover lo tienen los altavoces en sus filtros. Independientemente de que lo envíes por una etapa o por dos, alimentes a una vía o a dos, al altavoz siempre le va a llegar el rango completo de frecuencias y los filtros las reparten. No entiendo que tiene que ver que se corte o no vía crossover externo con que se pueda o no biamplificar. Supón que usas dos amplificadores integrados, con uno alimentas una vía del altavoz y con otro la otra... es el ejemplo más sencillo de biamplificación, le metes potencia independiente a cada vía y los filtros descomponen las frecuencias, sin necesidad de crossover. El bicableado sería sacar "de un mismo amplificador" doble cable de cada borne para alimentar cada vía del altavoz por separado.
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Cita:
Iniciado por
Keef
El bicableado sería sacar "de un mismo amplificador" doble cable de cada borne para alimentar cada vía del altavoz por separado.
Justamente eso es lo que se está haciendo en este caso.
La razón de ser de la biamplificación es separar las frecuencias y no usar el crossover del parlante. Si no para que quieres biamplificar?
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Justamente eso es lo que se está haciendo en este caso.
La razón de ser de la biamplificación es separar las frecuencias y no usar el crossover del parlante. Si no para que quieres biamplificar?
No, no. Lo que quiere hacer en este caso es usar "dos" etapas de potencia diferentes para alimentar con cada una una vía del altavoz. en este caso saldría un cable de una etapa para la vía de graves y otro cable de la otra etapa para la vía de agudos.
El sentido de biamplificar (sin necesidad de crossover) no es el de separar frecuencias, sino el de alimentar con el doble de potencia a un altavoz, enviando la misma potencia a una vía que a la otra. En este caso, la demanda de potencia de la vía de graves la atenderá una etapa y no restará eficiencia al envío de potencia a la vía de agudos, ya que es otra etapa distinta la que la alimenta. Es algo más complicado pero no nos vamos a extender.
Luego hay biamplificación pasiva, que es la que te comento y la que quiere hacer el compañero, en la cual el corte de frecuencias lo hace el propio filtro del altavoz. Y hay biamplificación activa, que es la que tú comentas, en la que el corte se hace previamente con un crossover activo. Ambas son válidas y dan resultados variables. La que más se suele usar es la pasiva, ya que requiere menos componentes y menos conocimientos... plug & play.
Un poco de literatura de andar por casa:
La biamplificación: una mejora notable
Saludos
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Gracias a todos. No he visto de momento nada en el manual que hable de biamplificar pero supongo que eso da igual... Mañana haré una prueba. Espero que de verdad sea "plug and play" porque mis conocimientos son justitos y casi todos gracias a este foro. Gracias!
Saludos
Re: Biamplificar unos Monitor Audio rx8 con un avr Marantz SR7400?
Cita:
Iniciado por
Keef
No, no. Lo que quiere hacer en este caso es usar "dos" etapas de potencia diferentes para alimentar con cada una una vía del altavoz. en este caso saldría un cable de una etapa para la vía de graves y otro cable de la otra etapa para la vía de agudos.
El sentido de biamplificar (sin necesidad de crossover) no es el de separar frecuencias, sino el de alimentar con el doble de potencia a un altavoz, enviando la misma potencia a una vía que a la otra. En este caso, la demanda de potencia de la vía de graves la atenderá una etapa y no restará eficiencia al envío de potencia a la vía de agudos, ya que es otra etapa distinta la que la alimenta. Es algo más complicado pero no nos vamos a extender.
Luego hay biamplificación pasiva, que es la que te comento y la que quiere hacer el compañero, en la cual el corte de frecuencias lo hace el propio filtro del altavoz. Y hay biamplificación activa, que es la que tú comentas, en la que el corte se hace previamente con un crossover activo. Ambas son válidas y dan resultados variables. La que más se suele usar es la pasiva, ya que requiere menos componentes y menos conocimientos... plug & play.
Un poco de literatura de andar por casa:
La biamplificación: una mejora notable
Saludos
Y en este caso cuál sería el segundo amplificador? Porque hasta donde yo entendí solo hay UN Marantz SR7400... Por lo tanto no hay biamplificación, solo bicableado usando dos pares de bornes del mismo amplificador, que es lo que vengo diciendo desde el comienzo.
Sobre la biamplificación pasiva te copio lo que dice tu mismo link:
Cita:
Aunque esta solución es más económica que la próxima, incluso a veces los resultados que se ofrecen no distan mucho del que se podría conseguir con un amplificador con más entrega de potencia y en configuración tradicional. Recomiendo realizar pruebas con este tipo de configuración y evitar así una pérdida de dinero.