Pues te han dado ya dos claves:

1. Saber qué equipo tienes
2. Cuánto más subes de nivel, mayor destrozo con las grabaciones malas...

Añado una tercera, porque "elásticos" puede ser hasta sinónimo de "sin control" que otra cosa...pero es problema mío porque cada vez me gusta menos los adjetivos para describir aspectos "sonoros"....no te lo tomes a mal.

A mi, por ejemplo lo que dices de "elástico y redondo", me recuerda al sonido que se obtenía con las Infinity de los años 80/90, un sonido contundente y potente en algunas series, todo depende de lo que estés acostumbrado a escuchar.

Y ojo que la habitación puede estar influyendo mucho en el resultado.