A todos nos gusta la estética, las cosas bonitas y bien hechas. Trasladando esa idea al tema del hilo, ocurre que sólo la visión de unas cajas bien terminadas, bien construídas o bien lacadas induce automáticamente la idea de que "tienen que sonar bien". Algunos llegan a caer en la idea de que si es caro es bueno, pobres desgraciados, carne de cañón de piratas bereberes y moriscos.

Las cajas de Dani son impresionantes en calidad de fabricación y teminación, ¿acaso ello garantiza que suenen bien?, pues no. Y que conste que no es algo que dude, puesto que estos tíos saben lo que hacen.

Me supongo que conocéis estas cajas http://www.mundohi-fi.com/portal/ind...ub&tid=8&pid=8 ¿sabéis como suenan? tienen una construcción irreprochable, sin resonancias estructurales, los drivers son de los mejores en su categoría y las formas redondeadas garantizan ausencia de difracción, ¿es suficiente para que suenen bien? NO. Estuve en Gerona a escucharlas y la primera impresión fue decepcionante. Desmontamos los drivers, arreglamos algunas cosillas, corregimos el filtro y las caracolas de Piturrini llegaron a sonar como una de los mejores altavoces que he escuchado nunca. O sea, que un trabajo de meses se estropea por culpa del FILTRO.

El FILTRO es lo mas importante en el sonido de unas cajas, eso que no lo dude nadie, el resto es secundario. Actuando sobre el filtro se puede conseguir que cajas indigentes lleguen a sonar como las mejores. Probar esto es tan fácil como hacer pruebas ciegas de altavoces, a las que estmoas siempre abiertos. Se pone una tela delante de las cajas a probar, hacemos desaparecer la sugestión, y a ver cual suena mejor (Molingordo Mayo 2008).

Luego, una manita de pintura bien dada (Merlin) o precios desorbitados (Wilson) y hay gente que pica.

Saludos

Alf