Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno.... eso lo veremos, mejor...lo oiremos.
Si los monitores HUM son tan maravillosos ...supongo que todos nnos beneficiaremos de ello; hasta entonces ..primero hay que demostrarlo ¿ no?
¿ No es así como se confecciona la bandera ?Pues....yo quiero probar las cajas de Luismaxxxx.
...A ver quien se queda la bandera.
Saludos
PD Y si hay que llevarla ..se lleva, pero con buen sonido a cuestas.
Última edición por DEMY; 14/12/2007 a las 23:41
Demy:
Audioxcel.com y audiohum.com
Respecto al nivel de caja a realizar, yo también estoy de acuerdo en realizar una "sin compromisos". No me refiero a gastar por gastar, si el ring radiator no aporta nada sobre otros más económicos y tampoco facilita el diseño del filtro, ni va a permitir mayores SPL, pues a por el "menos caro".
No porque no crea que se pueden obtener resultados excelentes con proyectos de presupuesto ínfimo, si no sencillamente por que esto no lo hacemos por necesidad, si no por afición e ilusión y ya que nos ponemos...
Pero si yo no he "cascao na".
Lo que pasa es que el cañalla echa de menos que le fustiguen...
No. ¿ Donde has leido tu eso ?![]()
![]()
Yo lo que he dicho es que ya que las realizaciones HUM pueden ser fantásticas y que hay preciosidades , debido principalmente a la posibilidad de realizarlas " al gusto " del autor y que la calidad del sonido resultante casi no parece tener fin...pues, obviamente hagamos algo que merezca la pena. Siento que lo hayas entendido de esa manera. Dicho de otra forma y más claramente: Yo para hacer algo que no mejore a lo que tengo ...no me meto en follones ; doy por sentado que todo lo que tengamos ( sea lo que sea ) se puede abaratar , retirando los margenes comerciales ya conocidos ; entiendo que esos margenes son a veces exagerados ,dependiendo e que marca ó modelo ; entiendo que cada usuario se ponga un límite y tenga un concepto diferente sobre algunas cualidades ó adjetivos para calificar un producto.... pero todo eso ya lo sabemos y es comunmente aceptado , por tanto se trata de mejorar... para empeorar ó quedarnos igual no hace falta meterse en ningún mundillo ..ni HUM ..ni cualquier otro.
Sobre lo relacionado a la estetica de las cajas...pues, lo mismo .Tú sabes perfectamente que yo me he impuesto siempre unos gustos ( ya pasó con las Amphion , por ejemplo y con otros componentes que he tenido ) y volvemos a estar "en las mismas "..la caja que me haga deberá superar a las mias , tanto por sonido como por estética ...así de complicado me lo pongo.
¿ Me he explicado mejor ahora ?
Saludos
Última edición por DEMY; 15/12/2007 a las 09:41
Hola Guser:
Estoy de acuerdo contigo. Gastar por gastar ..pues tampoco, claro , pero ahí atrás alguien ha escrito que con los ajustes pertinentes del filtro se puede llevar el asunto de la calidad de sonido casi al límite ,atendiendo lógicamente a la calidad de los componentes utilizados a tal efecto, de ahí la elección de buenos componentes, pero claro...si el asunto no es tan así , como que no merece la pena hacer un gran desembolso.
Sobre el asunto del carpintero que citabas en posts anteriores ,si existe algún sitio donde hayan precios por cantidades ,contacta conmigo para ponernos de acuerdo ; yo habia pensado ,que si no es así ...siempre se podrá "destripar" algún modelo barato y casi mejor....como la laca lo cubre todo![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos
Demy, cuando dices
"los proyectos HUM pueden ser fantásticos ( hay autenticas preciosidades ) y leyendo , mientras los ojos se nos hacen chiribitas",
te estás refiriendo al sentido de la vista, exclusivamente.
Así que a la hora de valorar la respuesta sonora de unsa cajas HUM hay que recurrir, si o si, a ocultar a la vista lo que suena y someter al oyente a una pregunta ¿Cual te gusta mas?.
En cuanto a terminación estética de unas cajas HUM, o se es Dani o Piturrini, o hay que recurrir casi por necesidad al concurso de profesionales de la madera o de la pintura.
Insisto en que el punto fuerte de las Merlin es el lacado y que muchos aficionados se dejan llevar por lo que les entra por los ojos.
Saludos
Alf
A ver, si queremos hacer algo realmente bueno no podemos elegir los componentes simplemente diciendo si son buenos o malos, esto es más complicado que eso.
Me parece ridículo pensar que por el hecho de que haya elegido un tweeter barato ya parece que hay compromisos, compromisos hay siempre y en este caso van a ser unas cajas comedoras de watios.
El ring radiator puede ser cojonudo pero es imposible que tenga un patrón tan omnidireccional como el tweeter de las caracolas de Alf, además los altavoces modifican su respuesta en frecuencia según donde se monten y como el de Alf (fíjate que no sé ni el modelo) se monta al aire ya sabemos el resultado. Los tweeters tradicionales tienen demasiado imán para montarlos así.
Hace mucho tiempo en Simplehifi se intentó hacer un monitor HUM de altura y en mi opinión no se consiguió porque estábamos verdes, se filtró teóricamente y el bass reflex estaba un poco forzado además de usar un tweeter carísimo (esos monitores se reencarnaron en las Tellyou).
Hoy en día creo que no hay problema en hacer algo sin limitaciones, hacer un recinto de fibra me parece excesivo pero con una tubería se puede suprimir el frontal aunque quede una caja de apariencia extraña, el tweeter de Alf puede moverse sin problema y buscar una alineación en fase correcta y se puede volver a hacer una audición con los distintos filtros propuestos y decidir cuál es mejor, incluso montar la caja con diferentes filtros para que cada cual decida (a mí según el día me apetece escuchar de determinada manera).
Ya , evidentemente; pero es que en nuestro proyecto HUM se da por hecha que la calidad de sonido ya la hemos conseguido con la elección de buenos componentes y un correcto ajuste del filtro ; lo que sigue siendo cierto es que la posibilidad de improvisación , detalles , acabados etc en una caja cuando el proyecto lo hacemos nosotros, queda muy por delante de la obligatoriedad de comprar el diseño que el fabricante ha elegído para su modelo ; hay marcas que tienen un solo acabado ó dos ,a lo sumo para sus modelos y por tanto es inevitable que yo pueda pensar en conseguir ambas cosas ( sonido y diseño ) si la caja la construyo yo ; eso es así... de ahí las " chiribitas" y demás.
Para la mayoría de nosotros ( que no somos ni Dani, ni Pitu ) debemos conformarnos con una caja convencional , lo cual equivale a comprarla hecha y a enviarla a lacar . Ayer pregunté a un lacador ( que me hará el trabajo de lacar ,si se lleva a buen puerto el asunto HUM ) y supone aproximadamente un coste de 350 € ( PVP ) el lacar una caja como mi TSM ( que lleva 8 capas de lacado , de un modelo de pintura concreto ) además del coste de la pintura ...por lo que comprar una caja para " destripar " ( por ejemplo una Whaferdale 9.1 ) + lacado+ pintura, supone 700 € ya de entrada....por lo que el asunto comienza a "calentarse" ya desde el principio.
Saludos
PD El punto fuerte de las Merlin , además del lacado es el sonido...las MMe no llevan laca.... y suenan igual de bien ¿ Que es lo que entra por los ojos entonces ?![]()
![]()
Última edición por DEMY; 15/12/2007 a las 14:03
No. No confundamos las cosas . Yo he visto posteadas unas cajas y he pensado que son una maravilla por diseño , alabo ese diseño y pienso en las posibilidades HUM ( que son casi infinitas ) en ese aspecto.... eso es todo.
Si en nuestro caso, partimos de la base de que el diseño está bien ejecutado ( por que compremos el diseño ya hecho ó por que sigamos las instrucciones pertinentes etc ) ya habremos conseguido una buena parte de la empresa que perseguimos .... el resto podemos lograrlo con unos buenos componentes y el ajuste necesario ¿ no es así ?
Al hilo ( y valga la redundancia ) de eso , ¿ Que ventajas aporta un recinto de fibra sobre uno de madera ( DM convencional ) ?
¿ Se debe programar el diseño en fibra de la misma manera que en un recinto convencional ?
¿ Se podrian suprimir vértices , ángulos etc con la fibra para mejorar el recinto ? ( Es que conozco a alguien que trabaja la fibra y es posible que pudiese programar el diseño a partir de esa idea , en vez de "destripar" una caja)
Si no fuese posible lo de la fibra ¿ Se podría "destripar " una caja y aprovechar los huecos para tweeter y woofer ( si son del mismo tamaño ) ó hay que abrir nuevos huecos para esos componentes ?
Saludos
Foro DVD
Sección:
Alta Fidelidad
Alta Fidelidad = Fidelidad con la señal grabada (supuestamente) :
hechos perceptivos emotivos viscerales acústicos
Para otras cuestiones :
http://www.bricotodo.com/acabados.htm
http://personal.iddeo.es/javiarias/
http://www.emagister.com/cursos-gratis/acabados-madera-tps-1323956.htm
http://webdelbricolaje.com/
http://www.guiadeprensa.com/madera/tratamiento-madera/index.html
Avf![]()