Gracias por las respuestas, pero me gustaria ir más alla haber si me podeis despejar un poco las dudas, durante estos dias he leido y releido varios post del foro, y claro llegamos a apreciaciones personales que si esta caja suena muy bien y que si la otra suena mejor, a parte del precio claro esta, es muy respetable que cada uno de su opinión y comente aquello con lo que esta agusto, pero hay va mi duda:

Si deseamos llegar a presiones de 110 dB en el punto de oyente, teniendo en cuenta que se trata de una instalación estéreo, distancia de 2 metros entre altavoz y oyente, una regla para calcular la potencia en vatios requerida para unos altavoces de sensibilidad dada (considerando potencia RMS del amplificador a la impedancia de esos altavoces) es restar de 113 la sensibilidad de altavoz, dividir el resultado entre 3 y redondeando, tomar la potencia de 2 del resultado como los vatios necesarios de amplificación.

Así pues, para unas cajas de sensibilidad 88 dB/w/m, oyente a 2 metros y configuración estéreo, precisaremos de 2 elevado a ((113-88 )/3) vatios de potencia, es decir, 2^8 igual a 256 vatios RMS.

para unas cajas de sensibilidad 92 dB/w/m, oyente a 2 metros y configuración estéreo, precisaremos de 2 elevado a ((113-92 )/3) vatios de potencia, es decir, 2^7 igual a 128 vatios RMS.

Eso sin contar la impedancia en Ohmios.

Entonces diria yo, en el punto de escucha genéricamente debe haber entre 60 dB (una conversación) y 110 dB (una discoteca) para tener una gama de presiones capaz de reproducir con realismo cualquier estilo musical. Sobre todo en musica clásica.

Entonces si compro unas cajas con sensibilidades 86 Db a 4 Ohmios, tipo dynaudio o unas Epos, o cualquier otra la llevo clara, porque a la hora de reproducir sensibilidades de musica me voy a quedar con ganas de escuchar, porque no tengo amplificador con suficientes vatios para moverlas, si me voy a unas Focal,JM Labs con sensibilidades de 92 Db a 8 Ohmios me quedo igual porque a 8 Ohmios mi amplificador mueve 90W, segun fabricante y según los calculos para sacarles el jugo tendria que tener como minimo 128W, por lo tanto el amplificador que tengo es unas castaña para las cajas que hay hoy en dia o tengo que pensar en cambiar de amplificador, claro el suma y sigue, establecer una relación amplificador-cajas, parece que es más dificil de lo que pensaba, además seguro que suena con cualquier caja, pero sacarle el potencial a la caja, eso es otro mundo.

Prefiero con una base coherente y calculos saber que tengo en electronica y cajas y luego lo que me cuadre pues ir a por ello, pero aún asi es dificil, si alguien me puede corregir sobre lo que he deducido le estaria agradecido, y si me lo corrabora tambien, es una opinión más caballeros, saludos......