El problema es que ecualizar auriculares con precisión es imposible a no ser que utilices un molde idéntico de tu oreja + conducto auditivo, porque las HRTF son diferentes entre sujetos:
http://iem.kug.ac.at/fileadmin/media...012/hoelzl.pdf
https://en.wikipedia.org/wiki/Head-r...nsfer_functionEfecto de filtrado HRTF
Una función de transferencia relacionada con la cabeza (HRTF) también conocida como la función de transferencia anatómica (ATF) [ cita requerida ] es una respuesta que caracteriza cómo una oreja recibe un sonido de un punto en el espacio. Cuando el sonido afecta al oyente, el tamaño y la forma de la cabeza, las orejas, el canal auditivo, la densidad de la cabeza, el tamaño y la forma de las cavidades nasal y oral, todos transforman el sonido y afectan su percepción, potenciando algunas frecuencias y atenuando otras. . En términos generales, la HRTF aumenta las frecuencias de 2 a 5 kHz con una resonancia primaria de +17 dB a 2.700 Hz. Pero la curva de respuesta es más compleja que un único bache,afecta a un amplio espectro de frecuencias y varía significativamente de persona a persona.
Es más efectivo ecualizar un auricular a plano "a oído" con EQ manual (si sabes como suena tonalmente un sistema caja/sala ecualizado a plano, utilizando la pista de CD conocido), que utilizar un convolver tras la medición en una "oreja + conducto auditivo" que no sea la nuestra. El problema está en que tenemos HRTF muy diferentes (sobretodo a partir de 2-4Khz hacia arriba,) + el balance general de los graves (realce que también varía mucho según el auricular nos quede sellado más adentro o más afuera y del tamaño de nuestra cavidad auricular (que hace de "minisala"). Las diferencias suelen ser mayor entre in-ear que en circumaurales (pero son notorias)
- Se puede realizar una aprox. "cutre" cogiendo el promedio de 42 sujetos que hay publicado de un estudio que se realizó; en el que al promediar eliminas ciertas diferencias entre sujetos (sobretodo de los altibajos por encima de esos 2/4Khz), pero desde luego al eliminarlos, "plano" no nos van a sonar en nuestras orejas si utilizamos otro "molde" que no sea un clon del nuestro como medición previa.
Un saludete