Calibración automatica, sonometro y finalmente manual.
Pues eso....que mucha calibración automática, que si para dejarlo correcto es mejor el sonometro pero al final entre el subwoofer y el canal central manda el oido.
Vamos por partes, el canal central si lo dejas calibrado automaticamente o por sonometro los efectos se comen los dialogos en la mayoría de las películas ,el subwoofer con la calibracion automatica del ampli le mete un +10 db de volumen y te tira la casa y calibrado con sonometro igualado a 75db respecto a los satelites pierde toda su presencia, finalmente a oido le subo +5db al sub y +4 al central y parece que comienzan a tener algo de vida.
¿Os pasa igual o me engaña el oido?
Un saludo.
Re: Calibración automatica, sonometro y finalmente manual.
hola, una preugunta. ¿son de la misma marca y la misma serie el central y los frontales? si es asi lo que te pasa es normal por la sala, la distanci de escucha, la colocacion de los altavoces o muchas mas cosas que afectan. Si son distintos que es mi caso , es mas normal todavia, de todas maneras la calibracion automatica yo creo que es simpre orientatiba, para eso se puede retocar, a cada uno nos emociona el sonido de manera distinta.
Re: Calibración automatica, sonometro y finalmente manual.
Hola, tengo un onkyo txnr 3007 y la calibración automática en mi sala no dedicada es muy buena, hice varios cambios de ubicación de altavoces por distintos motivos y de cada vez calibraba de nuevo y siempre con buenos resultados lo unico que tube que tocar fue el central pero tan solo darle 1db por encima en todos los casos y respecto al sub, al revés que ati siempre me lo deja en balores negativos,-12/-8db puesto que la sala es demasiado limpia y chillona con lo cual alguna vez probe a subir el valor y retumbaba por todos lados, asi que otra vez a los valores de la calibración automática con la cual el sub se deja notar muy bien sin llegar a ser retumbón o molesto en esceso..
Lo que te dice moreno es tal cual cada sala es un mundo y la diferencia de marcas o series aparte de problemas de tímbrica de los altavoces en el caso del central también te puede dar valores distintos entre los frontales y el, pero aun asi para eso es la calibración, para corregir en lo posible problemas de sala y ubicación...(que en tu caso por lo visto no lo hace muy bien)que ampli-avr tienes?
Re: Calibración automatica, sonometro y finalmente manual.
Hola, el receptor av es un Sony STR-DA2400ES una gama bastante buena de Sony moviendo unos Focal Sib con subwoofer Mordaunt Short 309i.
El trabajo de la calibración automática respecto al sonómetro es bastante buena a nivel de altavoces ya que en el peor de los casos hay + - 0,5 dB de diferencia en las medidas obtenidas, excepto el sub que le da 10 db por encima , lo que pasa es que si igualo a 75db el conjunto el central reproduce los dialogos bastante bajos de ahí que le suba manualmente esos +4 db al central, quedando de la siguiente manera DI 0 db Central +4db DD +0,5 TI +1db TD +1,5db Subwoofer 0db y con medidas de sonometro frontales-traseros igualados a 75 db central 80db subwoofer 80db , por supuesto el subwoofer tiene calibrado el notch filter para que de las frecuencias bajas al mismo nivel dando como diferencia maxima entre ellas +-1db.
Perdon por el tocho de medidas.
Un saludo.
Re: Calibración automatica, sonometro y finalmente manual.
Tengo un equipo nuevo sin subwoofer y los traseros apenas los escucho, leyendos me da la impresion que lo puedo solucionar tocando algo no?? que he de tocar los db en configuracion del los surrounds??
Re: Calibración automatica, sonometro y finalmente manual.
Cita:
Iniciado por
nandub@
Hola, tengo un onkyo txnr 3007 y la calibración automática en mi sala no dedicada es muy buena, hice varios cambios de ubicación de altavoces por distintos motivos y de cada vez calibraba de nuevo y siempre con buenos resultados lo unico que tube que tocar fue el central pero tan solo darle 1db por encima en todos los casos y respecto al sub, al revés que ati siempre me lo deja en balores negativos,-12/-8db puesto que la sala es demasiado limpia y chillona con lo cual alguna vez probe a subir el valor y retumbaba por todos lados, asi que otra vez a los valores de la calibración automática con la cual el sub se deja notar muy bien sin llegar a ser retumbón o molesto en esceso..
Lo que te dice moreno es tal cual cada sala es un mundo y la diferencia de marcas o series aparte de problemas de tímbrica de los altavoces en el caso del central también te puede dar valores distintos entre los frontales y el, pero aun asi para eso es la calibración, para corregir en lo posible problemas de sala y ubicación...(que en tu caso por lo visto no lo hace muy bien)que ampli-avr tienes?
Hola!
Yo tengo equipo desde hace 1 semana, y probando la calibración automática me extrañó que el sub también lo dejara en valores negativos -11dB aprox... y casualmente mi sala también es limpia y chillona (no hay cortinas de momento, ni cuadros, ni alfombra... y tiene un par de ventanas grandes) ni muchas cosas...
Eso sí, una vez calibrado el sub suena y se nota de vicio...
Tengo que aprender esto de las calibraciones y de los niveles de los canales...
Saludos