Regístrate para eliminar esta publicidad
Las Magnat Supeme 100 son poco sensibles (seguro menos de lo que indica fabricante), normal a llevar un mid/woofer de 4,5"), pero alimentada con los típicos 50/60W RMS de los A/V quedan explotadas al máximo y deberían dar un buen SPL.
Si queiers una caja sensible y con buen diseño acústico ve a por una columna o dos vías con mid/woofer gordo.
Con el 201A, no sería problema de potencia sino que ese sub no lo pondrás pone a tope ni de coña reproduciendo cine, porque en el momento en el que una película tenga registrada con suficiente intensidad frecuencias bajas el 8" clippeará (típico clap, clap) incluso antes que el mid/woofer de las supreme 100 cortado a 80-90Hz... y es que un sub de 8" no te puede dar 20hz ni a 75dB/1m cuando una pareja de enanas Supreme 100 te dan perfectamente más de 90dB/1m en 80Hz (cuando las cortes con el sub) sin problema alguno..
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola!
ya he hecho las primeras mediciones y empezaré a poner capturas si tengo tiempo el fin de semana.... Una pregunta, una vez REW propone los filtros paramétricos cuando intento aplicarnos en el AV yamaha rx-667 no puedo ajustar las frecuencias exactas donde aplicar la ecualización ya que en el AV no es posible elegir la frecuencia sino que va de salto en salto (y no coinciden con las de REW) y además solo puedo programar 7 . ¿Es una limitación de mi av? ¿Existen otros más potentes en cuanto a ecualización? ¿os debería odiar mi mujer poque estoy pensando que necesito comprar un ultracurve?
Muchas gracias!
1.-Para implementar los Filtros de EQ del REW,necesitas un ecualizador externo.Si tienes suerte y alguna de las
frecuencias de tú AVR es la misma que la de REW,podras jugar un poco.
Por lo menos vas practicando.
2.- Mira el tutorial de Tocinillo:
https://www.forodvd.com/tema/135314-...-ecualizacion/
Saludos........
PD:Tocinillo usa 2 EQs de estos:
http://www.alfasoni.com/wproductos.a...ha+de:+FBQ2496
Última edición por hemiutut; 07/02/2014 a las 21:43
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Muchas gracias y muy buen precio, desde luego... estoy a punto de hacer click. El hilo del señor tocinillo lo he leido varias veces pero en mi actual configuración es totalmente inasumible la parte de las etapas de potencia por espacio y peligro de paliza conyugal. Teniendo la siguiente configuración (pc --> hdmi --> AV --> Altavoces) la mejor opción ¿sería la eq por software?
Creo que sería la mejor opción en tú caso.
Tocinillo,esta preparando un tutorial de eq por software.
Saludos..........
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
yo ecualizaré el sub y gracias, tampoco necesito la perfección absoluta xD
Con el FBQ1000 tienes de sobra para el Subwoofer:
Ficha de: FBQ1000 - Alfasoni
Saludos.......
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
buenas
me compre el tripode y me lie hacer diferentes pasadas con el YPAO quitando cojines, sillas,figuras,.....
1.pase el YPAO con el volumen a tope y volumen a la mitad, retirado de la pared a unos 20cm, pero los laterales del subwoofer estan pegados a un sillon y pared y saltaba dichoso error w-3, debe tapar el sillon mucho al microfono cuando hace las mediciones el YPAO y saltaba el error.
https://www.dropbox.com/s/tttpygu68o...2002.27.20.jpg
2.lo adelante dejandolo como a ras del sillon, pero aun asi sigue pegado al sillon , pero del otro queda mas separado de la pared , y tanto a medio como alto volumen no daba ya el error xD, pero sigue dejandolo a -10db.
3.probe a meterlo como a la mitad de la sala y me lo dejaba a -6.5db , ya ganaba algo pero en mitad del salon muy mal jajaja para dejarlo, se me olvido pasarselo al lado de una torre para ver que tal los db, pero en invierno es imposible que pueda dejarlo en esa zona porque tengo un radiador y me lo joderia, ya que tengo el espacio justo para que no le de el calor a la torre....en verano podria ponerlo ahi xD
podria hacer una medicion del YPAO donde no me de el error , por ejemplo algo mas a fuera del sillon donde quede libre de obstaculos y gane db y luego meterlo como se ve en la foto y cambie la medicion de los metros ¿? lo mismo es una pregunta tonta jajaja y deberia ajustarlo mejor manualmente sin YPAO, pero sin tener ni zorra es lo que tiene el YPAO y con el tripode gane con las mediciones.
deberia bajar un poco los traseros quizas tambien?
un saludo
gracias
SALA NO DEDICADA
Panasonic TX-L 47ET60, Yamaha RX-V475, Dali Zensor 7, Dali Zensor 1, Dali Vokal, Magnat 301a, HTPC, PS3, Cristor Atlas HD100, Ambilight Casero.
Aquí van mi primera medición antes y después de aplicar los filtros. Lo he realizado con APO. Lo primero, GRACIAS a todos los que habéis compartido vuestro tiempo para que otros podamos disfrutar de la música. Segundo, vaya cambio. Estoy sin palabras. Mi configuración es la siguiente:
Mac Mini (windows 7) --- Filtro APO ------HDMI---> Yamaha RX-V667 ---> Infinity Beta 20 + SW Magnat 301A
Solo he podido estar media horita, claramente hay que trabajar en la zona de 2k a 10k
Medicón antes de eq:
Archivo adjunto 9974
Medición despues de eq:
Archivo adjunto 9975
Archivo adjunto 9976
1.- Has ecualizado a la baja rufustirgis,cuenta cuenta,a oido tiene que ser bestial el cambio![]()
.
2.- Poco a poco lo dejaras bordado,eso si,ten presente esa subida apartir de los 10Khz,si a oido
notas algo bajalo.Muchas veces al no ser micros calibrados,en agudos miden más altos
de lo normal.
3.- ¿ Para cine también puedes usar el APO ?.¿ Es facil su manejo ?.
Saludos..........
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Sí , he ecualizado a la baja siguiendo los consejos del foro. El cambio, día y noche: graves potentes pero contenidos, perfectos. Es la mayor diferencia que he notado no solo respecto del conjunto 2.1 sin ecualizar sino tambien con los dos beta 20 sin SW. En fin, un éxito. Los 100 euros en el micro ha sido la inversión más rentable que he hecho en mi equipo de sonido sin duda.
La subida a partir de 10 K ya la he podido corregir. No noto nada raro al menos por ahora. Seguiremos trabajando en ello.
APO. Dentro de mi desconocimiento y los 15 minutos que le he dedicado me ha parecido bastante sencillo:
1) Al instalar eliges el dispositivo de salida al que APO aplicará filtros, en mi caso HDMI. Puedes elegir varios.
2) Una vez generado el filtro EQ (de tipo generic) con REW hay que exportarlo (file-->export) a modo texto y en un fichero de configuración dentro de la carpeta de instalación de APO (C:\Program Files\EqualizerAPO\config\config.txt) hacer referencia al filtro.
3) Salvas el archivo "config.txt" y desde ese momento todo el sonido que salga por HDMI tiene aplicada la EQ. Esto tiene una gran ventaja, la ecualización es independiente de la aplicación.
Sobre el multicanal, se puede definir el canal al que aplicar un filtro hasta una configuración de 7.1 por lo en teoría sí... No me he puesto con ello porque el conjunto que tengo es 2.1. Si veo algo en el foro de REW te lo comento.
Un saludo.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"