Gracias por vuestras respuestas.

Y ahora un pequeño analisis de mis nuevas impresiones del DVD 89.
En primer lugar hoy he estado comparándolo con el pioneer y anoto los siguientes resultados:

En conexión analógica estéreo y con la capa SACD en estéreo, tengo que ser sincero y decir que no he logrado notar diferencias entre ambos. Solamente que al mismo volúmen el cambridge suena más alto, sobre 2 o 3 Db de diferencia de potenciómetro.

En CD normal, habiendo usado el disco de Roger Water y probándolo hasta aburrirme, tampoco he notado ninguna diferencia, los oigo los dos igual de bién.

En dónde si que he mejorado es en la parte de video, siendo el modo progresivo por componentes del DVD 89 superior al del 470. Y lo digo con el apoyo de la opinión de mi mujer, que me ha dicho que ella lo ve todo más claro, sobre todo en escenas oscuras. *. Y tiene razón, porque las escenas oscuras están ahora más iluminadas, el contraste ha mejorado sobre todo con los tonos negros, y la definición es mejor, tiene más nitidez, cosa que es bastante fácil de apreciar en los subtítulos.

En el aspecto mecánico se aprecia mayor robustez en la construcción del Cambridge, sobre todo su bandeja, y la velocidad de las funciones es ligeramente más rápida en el inglés también.

A favor del Pioneer el manual, que como viene siendo costumbre en Cambridge, sus manuales son ridículos, menos mal que son bastante fáciles de configurar y su mando es muy completo.

En fín, en resumidas cuentas decir que el cambio para mi modesta opinión ha sido para mejor, ahora disfruto de SACD multicanal y de una mejor calidad de imágen, además de un estupendo sonido estéreo, tan bueno como el de mi anterior pioneer. Incluso a su precio de 369 euros en supersonido creo que hubiera merecido la pena el cambio, pues no digamos con un precio por menos de la mitad.

Saludos. *