Pue sí, la Denon DL103 que dice Alf es otra cápsula muy recomedable . Pero como sabía que si leía el post la iba a recomendar él , pues le dejo la exclusiva... je, je *

Los previos. Lo normal (y sobre todo cuando el ampli lleva una entrada de fono), es que lo que admite sean cápsulas de MM (imán móvil) que suelen tener una salida de 2,5 mv y trabajan a una carga muy estandarizada de 47 Kohnmios. Digamos que es el tipo de cápsula más extendido (y donde existen los diseños de peor calidad) . Recomiendo ver el hilo de Project donde cuento qué es cada cosa, eso de MM y MC (en las respuestas 26 y 27):

https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...88;start=20#20

Las MC (o imán móvil) suelen tener una muy baja salida (unas 10 veces menos), suelen ser muy musicales y no siempre casan bien con el previo por su mayor disparidad de carga que no es tan estandarizada como en el caso anterior . No todos los previos o entradas de fono admiten cápsulas MC . Los que sí, llevan un conmutador para decir qué cápusla se pone . Algunos previos incluso permiten adaptar la carga a la cápsula e incluso el tipo de ecualización del disco pero, obviamente, al complicar el asunto, se nos sube el presupuesto por salirnos de los estándares.

Los audiófilos dicen que las MC tienen un toque de musicalidad mayor que las MM (en cierto modo el funcionamiento es como el de un altavoz pero a la inversa) . No obstante, tengo que decir que mi recomendación de Grado (MM), en mi opinión, por supuesto, es capaz de dejar en pelotas a algunos diseños MC más caros.

Con talonario, uno puede conseguir casi lo que quiera y recomendar así es fácil . El mérito es hacerlo con el talonario restringido y en ese sentido, eso es lo que intento : acercar la calidad a cualquiera por poco dinero .

Goldring, Sumiko, Benz Micro o la misma Ortofón que también recomendé en el otro hilo, entre otros, tienen diseños muy buenos también, faltaría más.