CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
Ya hace un tiempo que le doy vueltas al tema por lo que os lo cuento a ver que opináis:
¿cuál ha de ser el tipo de altavoz para el canal central de los sistemas multicanal?
Los centrales aportan doble altavoz para frecuencias medias para la audición de las voces en homecinema, lo que es lógico, pero ya no lo es tanto para oir música multicanal pues estan más limitados en los graves, y desde luego, no suenan igual que los frontales.
Para oir por ejemplo una orquesta en multicanal, si se graba en el canal central la sección de viento y maderas puede ser notoria la diferencia si utilizas un central al uso a un monitor de la misma serie.
Por otro lado las recomendaciones para los sistemas multicanal las siguen haciendo con altavoces iguales en todos los canales (salvo el SW claro).
A pesar de esto probablemente el interés comercial de ventas de equipos para homecinema y la más lenta implantación de los SACD, DVD-A hace que este tema no se plantee desde los fabricantes.
Pero creo que es un tema que deberíamos comentar y revisar en este foro, dado el auge de la música multicanal, evitando la inercia comercial.
Saludos [smiley=vrolijk_26.gif]
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
Ciertamente Lucky,como bien has comentado otras veces,la opción más lógica para música multicanal es 5 o 6 monitores iguales de calidad,y un buen sub.
En el tema del HC la cosa es más peliguada,en principio por el marketing/intereses de las marcas de propagar el central,amén del tema del espacio/diseño,generalmente vá delante de la pantalla,y un monitor estorbaría.Y de una supuesta especificación para el tema del audio de las voces.
Como todo,depende del uso que le vayas a dar..
Salu2.
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
ese no es mi problema ;D, lo único que tengo que configurar bien, y me refiero simplemente a bajar un poco más el nivel maestro del central que el de los monitores frontales, pero simplemente porque el central lo tengo medio metro aprox. más cerca que el resto, y lógicamente para música multicanal como comentáis, eso se nota y es algo que hay que nivelar bien para que se oiga todo por igual y no destaquen frontales, ni destaque central, y en películas qué contento estoy, vaya chorro de voces me salen por hay, si ya estaba contento con el b%w lcr600 , con éste nuevo de psb es la rehostia, un saludo
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
Cita:
Iniciado por ELP
la opción más lógica para música multicanal es 5 o 6 monitores iguales de calidad,y un buen sub.
Aunque casi todos disponemos de la configuración de cajas multicanal "homecinema", lo que dices me parece lo mas normal, incluso para cine, el problema estaría en la ubicuación y estética ya que el diseño del frontal está pensado para "acompañar" siempre a una pantalla visualizadora´, además las cajas (monitor o pie) se venden por parejas ;)
Saludos.
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
en ése caso, que lo vendan por parejas no sería ningún problema gordo, se monta un 6.1 y ya está, el problema vendría si sólo quieres o puedes ponerte un 5.1, un saludo
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
El central no sólo cumple la función de apotar voces en cine, además, aporta espectacularidad. Un trabuco suena con más presión si sale por el central que si sale por un monitor normal. Lógicamente, si el uso fuera destinado a música multicanal, lo lógico sería 5 altavoces iguales...pero en cine, el central da más espectáculo. Y para la música multicanal me parece que es bastante prescindible. Basta con configurar su ausencia y los frontales se reparten su sonido...si dan una correcta imagen estereofónica y nos situamos correctamente entre los dos frontales, no veo la necesidad de un canal central. Otra cosa es en los conciertos en dvd, donde el cantante está en el centro...sin embargo, por ubicación y compatibilidad con el cine, me quedo con el central normal para un equipo 5.1 todo terreno. Otra opción ideal, sería usar cinco centrales y un subwoffer. Se me antoja que esta es la opción más cinefila, y si los centrales son tipo el LCR 600 con buenos graves, tampoco su musicalidad es despreciable... ::) :-*
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
Bueno aquí debemos tener en cuenta creo que varias cosas:
- En primer lugar pensar que los centrales de la mayoría de los sistemas están pensados para ir bien encima o bien debajo de una TV o pantalla....es decir esto condciona claramente su diseño....nomalemente "horizontal", por lo que normalmente no podemos "incorporar" una tercera columna.
- Otro de los puntos que creo que hay que valorar es que los altavoces se venden normalmente por parejas...al menos en los modelos que poseemos casi todos..y central sóo es imprescindible uno.....
- Ahora bien..hay centrales y centrales. Aún con esa forma horizontal que mencionaba, existen centrales de una calidad muy muy buena, hermano casi gemelo de los demás compañeros de la serie...ejemplo: la serie XQ de Kef. El central tiene más cubicaje que el monitor de la serie, recinto cerrado u scon el mismo número de transductores que la columna de la serie (5)...eso por no hablar de grandes centrales de referencia....que son mastodontes....
- Pero en definitiva...y es a lo que creo que se refiere el enunciado...si siempre hablamos de tímbrica, etc...mejor que sean de la misma serie será que sean las mismas...¿no?...y aquí dejo un buen ejemplo de los estudios Abbey Road, el central una maravillosa 801....
http://www.abbeyroad.co.uk/studio1/studio1_pic1.jpg
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
El problema estético y de ubicación, para que el central sea otro altavoz como los frontales, se da claramente con columnas y menos con monitores. Nos hemos acostumbrado a ver los centrales con forma horizontal (para su ubicación sobre la TV) y nos parece raro un monitor como central, y poco natural el tumbarlo, pero esto en nada quita que sea la mejor opción para la escucha multicanal o no lo sea.
El tema de la venta por parejas también fastidia un poco la idea, pero si pensamos que el precio de la pareja suele ser muy poco más que el central bueno de la serie, pues ya tenemos un 6.1 :D
En lo que no estoy de acuerdo en lo que javierbelli expone respecto a prescindir del central:
- en homecinema aunque los frontales den una magnífica imagen estéreo el canal central *no lo representan los frontales; si oyes una pelicula con sonido 5.1 quedaría como 4.1, apagándose el sonido del central; otra cosa es pasar a dowmix el sonido pero ahí te quedas solo con estéreo y no parece buena opción
- lo mismo pasa con música multicanal, en donde cada canal es descodificado por el lector y enviado via analógica *a las entradas analógicas del AVR, si no tienes central te quedas sin oirlo pues a los frontales solo les llega su canal, y además no puedes hace dowmix
Tampoco me parece buena la propuesta, lo siento javier :-[, de que sean todos los altavoces tipo centrales, iría en sentido contrario la hipótesis de comienzo: la mayor extensión de frecuencias para todos los altavoces completadas con un buen sub para las frecuencias que muy poco altavoces dan respuesta suficiente aunque esté en sus especificaciones (<80-60 HZ).
Como un imagen vale más que mil palabras, aparte de la aportada por JDPBILI de los referenciales Abbey Road, os *pongo esta del estudio *de grabación musical de Patrick Shelley
Saludos *;)
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
Lucky, aporto otro documento gráfico prescindiedo de central "convencional", acompañando a dos frontales BW Matrix 800....los centrales son dos Matrix 802...pero acostadas.
http://www.ac2.jp/photo/usr1_08.jpg
Pero para acabar de "redondear" la exposición, vemos aquí los traseros y surround back de este sistema de altos vuelos....todas ellas Matrix 800...sin duda un multi-canal de muy altos vuelos. En este caso parece evidente el por qué no se ha utilizado como central...ya que su descomunal tamaño dificulta mucho su colocación....
http://www.ac2.jp/photo/usr1_14.jpg
En fin.......menudo sistema!!!
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
Vaya >:(, con que han hecho fotos de mi auditorio y yo sin saberlo, estaría preparando los cubatas ;D
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
Bueno, ya que son públicas os enseñaré lo que hay tras la pantalla
http://www.ac2.jp/photo/usr1_09.jpg
la amplificación
http://www.ac2.jp/photo/usr1_03.jpg
y el sistema de control
http://www.ac2.jp/photo/usr1_12.jpg
8-) 8-) ;D ;D
Re: CENTRALES homecinema ¿óptimos para multicanal?
éstas tiendas online no las había visto nunca, ;D los efectos especiales cada día los hacen mejor, señores, estamos hablando de cine en casa, home cinema, a ver si nos enteramos, que a mucha gente les enseñáis éstas cosas y se les ponen los dientes largos y luego vienen los divorcios, ;D ;D venga, menos cine y más home cinema, un saludo