resulta que en la sala de jomecinema he intervenido en un hilo abierto por el ilustre y afamado forero david, hilo todo el cual versaba al respecto de las diferencias entre conexión mediante cable coaxial y cable óptico, dando por hecho que haberlas, no haylas

tomé entonces la mía intervención por eventual y dialogante, como corresponde al tema tratado, siendo que ahora, al releerla, me doy cuenta de lo fundamental de toda ella, de lo mucho que dice y nadie ha dicho y de lo novedoso que entraña, de modo que hago traslado aquí para aprovechamiento de forofos, alineados con la deriva diferenciadora, escépticos, ilusos y demás gente afecta al asunto de que predica

efectivamente, tiene que haber diferencias entre coaxial y óptico porque... vamos a ver, si el coaxial es susceptible de sufrir las interferencias electromagnéticas, ¿no ha de serlo igualmente la luz transmitida por el óptico con respecto a la fuerza gravitacional de la tierra, según postula y demuestra la teoría de la relatividad y tal?
señores, creo que esta nueva revelación audiófila que hago aquí, este nuevo elemento de interferencia no historiado por los críticos y demás aficionados al asunto, se ha tratado insuficientemente o no se ha tratado nada en absoluto, siendo que una buena escucha óptica lejos de la gravedad terrestre revelaría -en la luna, por ejemplo- un flujo sonoro más plano y ligero, etéreo, diría, mientras que aquí, sometidos a la influencia masiva de la masa sobredicha, el sonido resulta más curvo, mas condensado, como corresponde a la obligada curvatura adquirida por todo flujo de luz en presencia de gravedad, así como al freno producido en su velocidad de transmisión
me atrevo a postular, incluso, que en los alrededores de júpiter, la densidad adquirida por cualquier cantata de bach nos haría creer que estamos escuchando a los mismísimos scorpions

he dicho :

hala, que la turba incrédula me refute, si puede
y estoy sobrio, que conste

propicios

edito para ampliación y disfrute: caigo en la cuenta de que la conjunción planetaria, dada su diversa masa gravitacional, tendrá igualmente influencia sobre la transmisión óptica, no siendo igual escuchar bajo acuario que bajo piscis, por razones obvias

animo a los expertos en estas estrategias astrológicas a estudiar el asunto, así como a losfabricantes de cables ópticos o bien a blindar sus productos contra la gravitación universal ésa, o bien a especificar claramente bajo qué signo del zodiaco responden con mayor fidelidad, si muestran mayor jitter en los equinoccios o si el otoño es la estación donde mejor se desenvuelven