Mola el cariz que está tomando el hilo, como en los viejos tiempos, ¿no os parece?
Voy a intentar seguir lo que pueda el debate pero no voy a ir citando uno a uno lo que decís porque si no ...
Me parece muy buen apunte el tuyo Chord, pero no estoy tan de acuerdo, te lo intento razonar.
El asunto es que al inicio del CD, muchos tenían un equipo de vinilo bastante malo cuando no con cápsulas de cerámica y brazos muy pesados destructores de discos (que me lo digan a mi), de modo que entre el CD y el sonido que tenían los vinilos de esa gente, había más distancia que entre un VHS y un DVD.
Yo a mi hijo, alguna vez le he puesto uno de esos vinilos que a mi me suenan mejor que el CD (no son muchos, la verdad) y él coincide. He de decir que eso, no significa nada porque, además, es de los que escucha música comprimida, pero la verdad es que el tío sabe bastante de clásica (autores y obras, sobre todo de piano). De todas manera, en mi opinión, lo que dices, Chord, yo creo que sin duda se ajusta a muchas personas.