Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Sin entrar en el detalle de gráficas, tan solo usando el oído, las copias siempre se degradaba frente al original.

Había en los 90 muy buenas pletinas que grababan muy fielmente, no obstante, siempre de intentaba grabar del original y no de la copia, es decir, si había 3 amigos y había que hacer 3 copias, no se usaba como fuente una copia, sino la original y de ella se sacaba las 3 copias.

¿Porqué? .. obvio, nadie quería una copia de una copia.
Pues eso también pasaba en los estudios de grabación, haciendo copias de segunda y tercera generación que luego se usaban para "prensar" un CD en la fábrica que tocara. He escuchado bastantes casos en los que en dos ediciones en CD, una de ellas suena a cinta original y otra a copia, o copia de copia.
Por eso es tan importante qué edición en CD se escucha.

Y con los vinilos pasaba lo mismo, para ciertos países se usaban planchas ya gastadas, incluso aunque el metal-master fuera nuevecito las primeras unidades de un prensaje tenían más calidad que las últimas ... un mundo.

Yo edité en otro foro unas Guías Audiófilas recomendado ediciones concretas de algunos grupos de rock, igual retomo el tema en este foro y publico alguna más.