-
Colocacion subwoofer
Bueno, a ver si me podeis echar una manilla
Estoy pensando seriamente en hacerme con un SW Jamo J12 para conjuntar con unas whadewrfale 10.4 de frontal y un 10 CS como central.
El tema es que el espacio en el cual tengo pensado ponerlo, pues es donde encaja en el salon, hace que tan solo le sobre 1cm de espacio con respeto a la altura del SW. El resto de dimensiones no habria problema alguno.
Bien la cosa es, que este "encajonado" de esta manera me va a producir algun problema de frecuencias que me cargue el sonido, o no necesariamente?
Basicamente esta es mi duda antes de hacerme con el
-
Re: Colocacion subwoofer
Hola, un subwoofer que solo emite bajas frecuencias, es si cabe más crítico de situar que cualquier otra caja, por la interacción con las estacionarias de la sala que son máximas pegado a paredes y sobre todo esquinas, creando alteraciones de presión a las frecuencias correspondientes a esas estacionarias de hasta +/- 18dB.
Para mitigar esa respuesta acusada en "diente de sierra" que se va a generar siempre hasta los 200 Hz genéricamente, lo primero sería situar correctamente ese subwoofer donde deje los menos y más suaves valles posibles (depresiones en esa curva de respuesta, complicados de solventar con ecualización) y los menos picos y más suaves posibles igualmente. En tu caso por lo que indicas es imposible con esa posición que tienes fija y concreta.
Luego la otra solución es la calibración (ecualización en el extremo bajo) que en cualquier caso te suavizará los posibles picos, en su rango de acción (típicamente +/- 12 dB). Si dispones de un sistema así (tipo Audissey XT32, o en estereo algún sistema activo) lo deberías utilizar sin ninguna duda.
Lo ideal y recomendable es combinar ambas, una ecualización pasiva, combinado con la activa.
Si no tienes ninguna de estas posibilidades la probabilidad de tener problemas de resonancias molestas en las estacionarias de tu sala son casi seguras.
De modo que dependiendo de tus circunstancias, ya sabes lo que esperar y/o cómo actuar.
Saludos.
-
Re: Colocacion subwoofer
Primero gracias por tomarte la molestia de contestar :)
Por calibracion te refieres a la propia hecha por el AVR? Si es asi, en mi caso el YPAO, dudo (dado lo que he visto) que pueda hacer una calibracion sumamente eficiente en alguna sala. Parece que mas bien intenta hacer unas correcciones de distancia y niveles, pero no se mete con las frecuencias y por tanto modifica la EQ de alguna manera y con ello atenua los posibles modos de la sala. Ya digo, que por la experiencia que he tenido hasta ahora con YPAO, igual me equivoco.
Segun me dices, lo ideal seria ejercer una Equalizaciony con ello modificar la curva. Aunuqe... como digo en mi primer post, no se si al encajarlo de esta manera, puedo estar estropenado las frecuancias bajas de alguna manera, que es mayormente mi preocupacion. Es decir, quiero evitar en la medida de lo posible llevar al extremo una curva que luego trato de poner correctamente.
Buscare la manera de poder intentar hacer una eq, pero en estos momentos no tengo equipo ninguno y tampoco conozco a nadie por mi zona para que me echara una mano.
-
Re: Colocacion subwoofer
Echa un vistazo al manual de tu Yamaha, no sabía qué AVR tenías. No lo sé a ciencia cierta, pero por lo que he leído una diferencia significativa y en contra del YPAO respecto a Audissey por ejemplo, es que el primero no corrige respuesta en frecuencias bajas (subwoofer), y es una lástima pues como te decía, en ese caso no tienes nada, ni corrección pasiva, ni activa en tu caso.
-
Re: Colocacion subwoofer
Imagino entonces que con el sistema integrado del propio AVR (el yamaha) no puedo hacer ninguna calibracion extra con YPAO, pero actuaria distinto con algun otro tipo de micro o directamente el YPAO es quien se encarga de calibrar.
Por ver que puedo hacer
http://i.imgur.com/FPgrnzw.jpg
-
Re: Colocacion subwoofer
La calidad del micro, su calibración, determinan lo preciso de la toma del sonido, pero cualquier ajuste lo hace el soft que trae cada AVR, en tu caso, el YPAO, de modo que no hará ningún ajuste que no tenga implementado, uses el micro que uses. Por desgracia no es cuestión de cambiar el micro, sino de AVR (con el sistema de calibración que tenga) o añadir una ecualización externa (que puedes emplear solo algún sistema específico que hay para sub, más económico y cómodo de emplear. De esto hay compañeros en el foro que lo emplean y te pueden indicar mejor, con muy buenos resultados).
Saludos.
-
Re: Colocacion subwoofer
DSPeaker Anti-Mode 8033 Cinema Automatic Subwoofer Equalizer | eBay
Yo lo tengo y va de maravilla...esto es lo mas baratito que hay en EQ automatica... es el modelo basico, hay gamas mas altas llegando a los 900€....
Luego tienes esto otro....( por si se te calienta el morro) https://www.minidsp.com/products/ht-series/nanoavr-dl con muchisimo mas nivel y a un precio bastante bueno comparandolo con la gama alta del antimode, tb tiene dos modelos inferiores a menos €... hay distribuidor en valencia...
-
Re: Colocacion subwoofer
Creo que jugando con el corte y volumen del SW podrás integrarlo bien.
El secreto del Audy por lo que llevo usándolo unos meses, es el bajo volumen que deja el SW cuando lo que haríamos en un ajuste manual es colocarlo por encima del 50% incluso del 65% del pote, el Audy te lo baja al 30% en ocasiones hasta menos.
Obviamente, así parece que no suena, y efectivamente apenas lo hace, pero se siente y eso es lo importante de un SW que se sienta, pero sin notarse. :-?
-
Re: Colocacion subwoofer
El tema de 900€ en material de calibracion para hacerlo con un equipo de aproximadamente el mismo valor...... no lo acabo de ver.
Juer mas que nada porque no me lo puedo permitir. Porque ademas a esos aun tenemos que añadirle un microfono de otros 100€. Me encantaria poder ecualizar correctamente e incluso divertirme con ello. Pero no puedo pagar el peaje que vale
-
Re: Colocacion subwoofer
Hombre 900 tampoco....yo tengo el basico y va de maravilla (en mi sala ) y buscadito te dejas unos 180€ de segunda mano (mi caso), nuevo unos 250...ahora eso si de aqui ya no bajas en cuanto a €... y siempre hablando de calibracion automatica, el antimode es mas potente que el ARC del Anthem, lo he comprobado, aunque como mejor me queda es con ARC+antimode...hay se me queda niquelado el asunto... solo la calibracion, y el sonido que emite el sub al calibrar ya flipas, como busca el limite del driver y de manera continuada...para mi un muy buen invento la verdad, se han lucido .... 100% imprescindible
-
Re: Colocacion subwoofer
Entonces a todo esto, empezando la caja por el tejado;
Veis la opción de comprar el Jamo J12 o debería de tirar a las 10" y estás serían más controlables? O lo mismo da?