pues si, esa es mi intención,
¿como lo veis como para cortar a 80hz para el sub.?
pues si, esa es mi intención,
¿como lo veis como para cortar a 80hz para el sub.?
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
El micro de audissey no media mal a partir de 10khz?
Si no es asi, a ver como solucionamos los agudos... Si audissey funciona como YPAO, esa zona poco hace
Por abajo a mi me parece correcto, si no me equivoco, las cajas tenían woofers chiquitines
La cancelacion de los 200 podria ser un modo de la sala atcing? Si no, podria ser el cruce de woofers, no? Como la de los 2k?
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
Sí, podría ser un modo de la sala sobre los 200hz o producido por la propia caja en la zona de corte (no conozco los crossovers de dicha caja). En los 2Khz no puede ser un modo; casi seguro que es o "problema" del cruce o por alguna anomalía en la offaxis en esa zona que suele reflejarse en la respuesta en frecuencia de una caja una vez la ubicas en sala.
Un saludete
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
gracias por vuestros comentarios y consejos.
estas gráficas no las tomare como buenas, pues no me queda muy claro, el hecho de que haya tenido que poner el volumen a tope del a/v para hacer las mediciones.
se puede decir que si las gráficas no están mal tomadas, las cajas son más bien malas...
tambien para probar he medido un cubo bose que tengo como central sin cortale con sus sistema en el sub.
![]()
puede ser que al tener en el a/v programado el corte no me saque las columnas los graves???
claro!!!! deberé quitarle el corte...no???
![]()
Ahora me surgen dudas de como tengo que poner el a/v. en que modo de sonido, con o sin audissey, volumen, ect.
quizá en la guía de tocinillo falta un poco en este sentido.
Hola, vengo un poco alcoholizado pero no me voy a la cama sin probar sin el corte a 80 hz.
estas son las graficas de los frontales sin corte a 80HZ y sin audissey activo.
la caja derecha estaba mejor colocada, la izquierda estaba con el sub delante del andar soltando cables y tal.
parece que en graves aguanta mejor el tipo, en 10k en adelante de pena.¿no??
muy interesante el tema,aprendiendo poco a poco,mil gracias.
Hola angel.
Cuando se habla de canal+ sub.
es teniendo conectado tanto el canal elegido como el sub.
para medir con el REW, se desconectan todos los cables, excepto el canal a medir.
en esas graficas que has visto, no hay ninguna de canal x + sub.
Se hace por que como en le a/v se configura que las frecuencias bajas la reproduzca el sub. y asi se ve el resultado en conjunto.
El Sub, en un equipo es el factor común.
Cada altavoz del sistema interactúa con él.
Mi consejo, y por donde empiezo yo a calibrar un sistema es:
1º - Sub.
Ir haciendo mediciones dentro de las ubicaciones posibles dentro de la sala, de manera que sin ecualizar nos de una respuesta aceptable en el punto de escucha.
Después, una vez ubicado, ecualizar.
2º Los frontales:
Mismo sistema, normalmente tenemos menos opciones de colocación en salas no dedicadas, pero conviene medir en distintas posiciones, dado que en ocasiones 10 cm más cerca, o más alejados del fondo, lateral o esquina entre paredes, te puede variar la respuesta de forma que nos evitemos sobrecualizar más tarde.
Una vez ubicados, pasamos a medir por ejemplo el izquierdo, lo ecualizamos, y cuando la curva resultante sea de nuestro agrado, entonces, volvemos a medir pero en esta ocasión con el sub incluido, esto es; sub+izqu
El por qué de la cuestión es que en la zona cercana al cruce, ( zona de corte, 80 hz típicamente) entre sub y caja, se influyen mutuamente, y aparecerá la curva modificada donde antes pensabas que ya la tenías corregida.
Qué hacer?
Pues tienes dos opciones modificar la curva del sub para adaptarla a la caja, ( craso error ) o bien modificar la de la caja, ya que como hemos explicado antes, el sub en ésta ecuación es el factor común, luego referencia para todos los demás altavoces.
Una vez terminado el proceso, lo repites con el frontal derecho.
3º El central, y 4ºSatélites.
Idem
Las mediciones las has de efectuar con los sistemas de autocalibrado del A/V desconectados.
Modo STRAIGHT ( o similar ) el objetivo es que no se modifique con ningún proceso la señal. (Loudness, bass-enancer, ...)
Un saludico.