Bueno tios, gracias por el interés y el tiempo que le habéis dedicado. Javier, a empollar...
A ver, nuestro protocolo normal de pruebas ciegas (PC)
http://www.matrixhifi.com/metodologia1.htm, incluye varias fases ineludibles:
1.- Ajuste de nivel entre los aparatos a medir. Esto se hace midiendo con polímetro voltaje en bornas de altavoz al reproducir un multitono en ambos aparatos. Se trata de que la diferencia entre ambos nunca sea mayor de 0,2 dB. Está demostrado que con variaciones superiores esa diferencia es detectable por algunas personas como cambios de timbre y no de intensidad. Hacen falta variaciones superiores a 0,5 dB para que algunas personas detecten variación de volumen. Con variaciones de 0.8-1 dB la mayoría de la gente detecta cambio de volumen. Pues bien, este ajuste, a priori sencillo, en la práctica es un coñazo del 15. En el último MG terminamos por pedir a todos los presentes que se salieran de la sala. Además, hace falta tener algún medio para poder hacer la nivelación: Fuentes con salida variable, previo con ajuste de ganancia entre fuentes, ajuste del pote de amplis... Una vez ajustados equipos pasamos a la segunda fase.
2.- Prueba piloto. En esta fase el/los probadores escuchan los equipos a probar sabiendo cual suena, o sea, cual es el "bueno", y cual el "malo". Esto puede hacerse con la música que el probador aporte, o con la que se elija previamente. El probador escucha el tiempo que quiera, hace los cambio que le parezca, incluso manejando el mando a distancia. Se trata, lógicamente, de que identifique diferencias entre los aparatos.
3.- PC, propiamente dicha. Se tapan las referencias visuales y el probador tiene que identificar qué equipo suena tras haber escuchado ambos las veces que quiera, cambiando de uno a otro según sus indicaciones. Si acaso durante la prueba el probador se olvida de la referencia aprendida en la prueba piloto, se retrocede a la misma, conservando las respuestas dadas hasta ese momento.
Bueeeeeno, pues el caso es que salvo contadas excepciones, nadie pasa de la prueba piloto...
Así que estadísticas y exámenes de valoración sonora de las diferencias, como que no entran.
En el último MG nos saltamos el protocolo normal y tiramos por otro camino. Algo cambió el panorama de resultados, pero no como para replantearnos todo. Porque en esa reunión no estaba prevista ninguna PC, pero la gente nos la exigía, así que sobre la marcha improvisamos esa PC.
Este año es distinto, vamos a hacer la madre de todas las PC (o lo intentaremos). Por lo pronto vamos a disponer de lo mas de lo mas en cuanto a lector CD, un equipo en el que se introduce un CD, y suena SACD *

, ¿sonará eso distinto a un dvdcutre de 30 €?. Pasen y vean.
Saludos
Alf