Si nunca te ha gustado ninguno pues sí tiene tiene pinta tengas el oido algo viciado. Igualmente tras la EQ no tienes porqué ecualizar a norma o cercano a ésta (aunque sea lo que gusta más a la mayoría), sino hacerlo a tu gusto... es decir, dejar el balance tonal LITERALMENTE A LA CARTA con la precisión que se te antoje: una ventaja imposible de lograr a base de cajas + trampas de graves.
Sobre cómo hacerte tú mismo las trampas de absorción por fricción; es tan sencillo como lo que te ha comentado yosem.
Tras haber probado toda clase de materiales te recomiendo lana de roca de alrededor de 60-75Kg/m3, ya que es "suficientemente rígida" para poder manejarla sin que se desmenuce con facilidad. Aquí tienes unas fotos cuando hace años me dio por probar con la lana de roca tras haberme cansado de juguetear con guatas, fibras de vidrio, copopren, y gomsaespuma (todas ellas con diversas densidades y espesores)

:
Aún así, para colocar en esquinas si la intención es absorber graves
profundos yo no me gastaba un duro en paneles de ningún tipo y me iba a por la EQ, ya que para que sean efectivos en esas frecuencias tan profundas lo único efectivo es un resonador de helmholtz, que lo único que hace es bajar la intensida de la energía en su frecuencia de resonancia: lo mismito que te hace un EQ cuando se trata de un problema en fase mínima (el caso de ese tipo de frecuencias por debajo de la FC). Hay numerosos papers y books serios donde se demuestra como la EQ influye en la respuesta a la vez que trabaja en el dominio temporal (simplemente visualizando el impulso antes y post la EQ).
Otro tema es que quieras absorber graves más arriba en frecuencia (por encima de la FC); en este caso este tipo de paneles absorbentes sí añaden un plus evidente sobre la EQ... siendo su colocación óptima en numerosas posiciones que no tienen porqué ser esquinadas.
Un saludete